
TALLER DE TEÑIDO DE ROPA PICNIC
agosto 8th, 2022 Posted by quintadelsordo No Comment yet
.
Regala Arte y Artesanía para Navidad
¿Sabes lo que es un POP UP?
En la Quinta del Sordo sí, porque este año celebramos la 6ª edición de este especial “mercado efímero” de Navidad.
Del 16 de diciembre de 2022 al 8 de enero de 2023, lxs artesanxs y artistas de La Quinta del Sordo muestran (y venden) sus piezas en la cafetería de nuestro espacio para que puedas visitarles, conocerles y llevarte algún regalo navideño original, único y asequible.
¿Qué encontrarás en este mercado especial? Joyería de diseño, cerámica, láminas de artistas, ilustraciones, cómics y libros diferentes… Y más sorpresas de nuestras artesanas.
FECHAS Y HORARIOS: Del 16 de diciembre al 08 de enero de las 10h a las 19:00h (De Lunes a Viernes, excepto el sábado 17 que abrimos!!)
APERTURA: Viernes 16 de diciembre 2022
MARKET SOSTENIBLE: 17 de diciembre durante todo el día
CONCIERTO (para todos los públicos): Sábado 17 de diciembre 2022
LUGAR: Quinta del Sordo, Calle Rosario 15, (Parque de la Cornisa) La Latina
Un Pop Up es como una tienda efímera, que aparece y desaparece después.. Durante el POP UP los coworkers de la Quinta mostrarán su trabajo al público creando un lugar de encuentro donde artistas, artesanos/as y diseñadores/as y el público, el cual podrá adquirir los productos a precios asequibles y con un valor artístico original añadido.
Es una buena oportunidad para descubrir otra forma de hacerse con el regalo perfecto estas navidades, las personas asistentes podrán llevarse piezas originales y tener la posibilidad de conocer a los creadores, sus talleres y su trabajo de primera mano.
Además el sábado 17 de diciembre organizamos nuestro PICNIC Fest, un market sostenible donde encontrarás MÁS diseñadoras y artesanas amigas de la Quinta. El día estará repleto de talleres, música, comida y un concierto super chulo (para familias también)
Resumiendo:
FECHAS: del 16 de diciembre al 8 de enero
HORARIO: De Lunes a Viernes de 10 a 19 hrs . Excepto sábado 17 que abrimos de 11 a 20 hrs
LUGAR: Quinta del Sordo (Calle del Rosario, 15, Madrid)
ENTRADA LIBRE
ACTIVIDADES:
– Apertura: Viernes 16 de diciembre a las 20Hrs con todas las personas participantes y público
– Sábado 17 de diciembre PICNIC Fest: Market sostenible + Concierto
DESCUBRE OTROS DE NUESTROS CURSOS Y TALLERES
El día 23 de junio, la noche de San Juan, estaremos presentando el número 17 de La gran belleza. Un número muy especial. Casi mágico. Un número de transformación y osadía.
¿Quieres saber más? Pues ven a celebrar que la noche es corta y la literatura muy larga.
DESCUBRE OTROS DE NUESTROS EVENTOS CULTURALES
FECHA: Sábado 2 de julio 2022
HORARIO: 19-21 horas
PRECIO: Entrada libre para mecenas del proyecto.
LUGAR: Quinta del Sordo, Calle Rosario 17, (Parque de la Cornisa) La Latina
INFORMACIÓN SOBRE EL LIBRO:
Título: Misa de Ocho
Autora: Virginia Mas
Género: Novela edición facsímil. Ficción
UNO editorial
C. Arquitecto Vandelvira, 34, 02003 Albacete
Pedidos a la autora: virginiamaspeinado@gmail.com
SOBRE LA AUTORA
Las palabras son las notas que hacen sonar el pentagrama de mi vida. Fui una
niña con vocación de narradora que se convirtió en profesora de Geografía e
Historia durante 14 años. Justo antes de que estallara la pandemia decidí
cambiar el ritmo vertiginoso de mi vida. Abandoné la docencia para dedicarme
en cuerpo y alma a la escritura. Me llaman la atención las conversaciones entre
los abuelos y sus nietos, los músicos callejeros, el arte urbano… Siento una
inmensa curiosidad por los fenómenos meteorológicos o por los libros que leen
los pasajeros y pasajeras con los que comparto un trayecto. Escribir es para mí
un antídoto contra el veneno de la existencia.
DESCUBRE OTROS DE NUESTROS EVENTOS CULTURALES
5 AÑOS DE RESIDENCIAS ARTÍSTICAS EN MADRID
Del 30 de junio al 8 de julio de 2022
R.A.R.O. Madrid cumple 5 años, y con esta perfecta excusa hemos querido hacer una exposición con obras de algunos de los artistas que han pasado por nuestro programa de residencias durante estos años. Algunos de éstos trabajos -Raros Tesoros Felices- son parte de nuestra colección y también se incluyen piezas de las residentes actuales.
El 5 que, en la simbología representa lo único que es permanente: el cambio, es el número que la residencia lleva en ejercicio y volver a la Quinta del Sordo, donde se realizó la primera exposición de R.A.R.O., es completar un ciclo pero también seguir con el fluir de la metamorfosis que cada edición propone como desafío.
Redes:
—————–
Fechas exposición: del 30 de junio al 8 de julio de 2022
Inauguración: 30 de junio a partir de las 19.00
DESCUBRE OTROS DE NUESTROS EVENTOS CULTURALES
DESCUBRE OTROS DE NUESTROS EVENTOS CULTURALES
—————————
…
XIV Se busca comisario para la Sala de Arte Joven de la Comunidad de Madrid – 2023
HASTA EL 10 JUNIO 2022.
QUÉ: La Comunidad de Madrid abre el plazo de solicitudes de la convocatoria “Se busca comisario”, una iniciativa que premia proyectos curatoriales cuyo principal objetivo es dar a conocer a los profesionales de sector y al público una panorámica de la creación actual, así como facilitar el acceso al mundo profesionales de los jóvenes comisarios.
QUIÉN: PROYECTOS EXPOSITIVOS
PREMIO:45.000 euros cada uno (3.750 euros como honorarios del comisario y 41.250 euros como dotación para cada proyecto)
XXXVII Concurso de Pintura Vila de Puçol
HASTA EL 15 SEPTIEMBRE 2022.
QUÉ:
Se convoca el XXXVII Concurso de Pintura Vila de Puçol. Premio de Pintura anual convocado por la población de Puçol- VALENCIA. Medidas obras: Min: 60×80 cm Max: 160×160 cm. Técnica libre.
QUIÉN: ARTISTAS
PREMIO: 1º Premio 3.000 euros. Mención de Honor 1.500 euros
XXXVII Concurso de Pintura Vila de Puçol
HASTA EL 10 SEPTIEMBRE 2022.
ARTES PLÁSTICAS
QUÉ: El Ayuntamiento de Móstoles, a través de la Concejalía de Seguridad, Convivencia, Cultura y Transición Ecológica, convoca la VII Edición del Premio Libro de Artista Ciudad de Móstoles con el fin de promover e incentivar la creación plástica.
QUIÉN: Podrá concurrir todo artista mayor de 18 años, de cualquier nacionalidad. Quedan excluidos de esta convocatoria los trabajadores del Ayuntamiento de Móstoles.
PREMIO:Se otorgarán 4 premios de 2.000 € de cada uno.
Premio Europeo Art Explora – Académie des Beaux-Arts 2022
HASTA EL 31 DE AGOSTO 2022.
ARTES PLÁSTICAS
QUÉ:
Art Explora – Premio Europeo Académie des beaux-arts 2022, Convocatoria Abierto a todas las organizaciones culturales europeas sin ánimo de lucro, el Premio Europeo fomenta nuevas formas de compromiso y participación del público en las artes y la cultura, apoyando proyectos innovadores en todas las formas de arte. Trabajando contra todas las barreras sociales, económicas y geográficas, el Premio fomenta el acceso a las artes y la cultura para todos, y promueve nuevos diálogos entre las artes y el público.
QUIÉN: Organizaciones culturales europeas sin ánimo de lucro,
PREMIO: Premio – Categoría 1: 50.000 euros. Premio – Categoría 2: 50.000 euros. Premio – Categoría 3: 50.000 euros. Premio del público: 10.000 euros
83 Exposición Internacional de Artes Plásticas de Valdepeñas
HASTA EL 8 DE JULIO 2022.
ARTES PLÁSTICAS
QUÉ: La Exposición Internacional de Artes Plásticas de Valdepeñas, que en esta edición cumplirá ochenta y tres años, nació en 1940, lo que la sitúa como la decana de cuantos convocatorias se celebran en nuestro país. La fundaron un grupo de valdepeñeros entre los que se encontraban Don José Guerola Sánchez-Moreno y el profesor Don Cecilio Muñoz Fillol. Aquella primera exposición fue sólo una retrospectiva de artistas valdepeñeros. Lo que nunca imaginaron era que llegara a convertirse en la primera exposición de España.
QUIÉN: ARTISTAS
PREMIO:15.000 euros para la Medalla de Oro de la exposición, instituido por el Ayuntamiento de Valdepeñas, a lo que se suman 43.000 euros como premios en adquisición de obras y que se aportan bajo el mecenazgo del propio consistorio (15.000 euros), la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha (10.000 euros), Félix Solís Avantis (8.000 euros), la Diputación de Ciudad Real (7.000 euros) y Francisco Delgado Abogados (3.000 euros).
Inéditos 2023
HASTA EL 6 DE SEPTIEMBRE 2022.
ARTES PLÁSTICAS
QUÉ: La Casa Encendida de Fundación Montemadrid abre Inéditos 2023, la convocatoria dirigida a jóvenes comisarios, españoles o extranjeros residentes en España, de hasta 35 años para la realización de proyectos expositivos inéditos que versen sobre cualquier faceta de la creación artística actual y que destaquen por la innovación, calidad y la adecuación del proyecto a los recursos disponibles.
Se adjudican dos premios de 3.000 € y se habilita una partida presupuestaria de 25.000 € a cada proyecto para la formalización de la exposición que tendrán lugar en La Casa Encendida en 2023. También se publicará un catálogo con los proyectos ganadores.
Inéditos se convoca anualmente desde el año 2002 con el objetivo de dar impulso profesional a comisarios noveles. En estos 22 años se ha convertido en la plataforma de referencia para jóvenes curadores en España y se ha consolidado como uno de los programas de referencia en el apoyo y difusión del arte joven.
QUIÉN: Comisarios menores de 35
PREMIO: Se adjudican dos premios de 3.000 € y se habilita una partida presupuestaria de 25.000 € a cada proyecto para la formalización de la exposición que tendrán lugar en La Casa Encendida en 2023. También se publicará un catálogo con los proyectos ganadores.
Bandeja de Entrada 2022
HASTA EL 24 DE JUNIO 2022.
ARTES PLÁSTICAS
QUÉ:La convocatoria Bandeja de Entrada de La Casa Encendida quiere promover y difundir la creación artística entre los jóvenes. Se buscan proyectos para su representación en vivo que arriesguen e innoven con su formato y sobre todo que reflejen los valores de nuestro festival Puwerty: pubertad y poder. Por quinto año consecutivo queremos apoyar la creación artística, esta vez con un presupuesto de 500€ para el proyecto ganador que formará parte de la próxima edición del festival el día 10 de septiembre de 2022.
QUIÉN: Artistas, agentes, colectivos o personas físicas residentes en el territorio español, menores e 26 años, con proyectos de: talleres, música, poesía, sesiones audiovisuales, charlas, debates, performance, danza, instalaciones o actividades de similar carácter.
PREMIO: 500€ para el proyecto ganador que formará parte de la próxima edición del festival el día 10 de septiembre de 2022.
Forma Balaguer, espacios de arte contemporáneo
HASTA EL 2 de JULIO 2022.
ARTES PLÁSTICAS
QUÉ:Forma Balaguer, Espacios de Arte Contemporáneo es un evento para la creación, difusión y promoción del arte contemporáneo, esencialmente a través de las artes visuales, que pretende conjugar exposiciones, intervenciones y proyectos en espacios de la ciudad capaces de generar formas de diálogo con la ciudadanía. Uno de los principales objetivos es el descubrimiento de las calles, las plazas, los edificios y los equipamientos de la ciudad desde una mirada artística y comprometida. Se quiere que la ciudad sea un museo temporal, en el que tanto los artistas como la ciudadanía hagan suyo el espacio público.
QUIÉN: La convocatoria tiene carácter internacional y pueden participar artistas mayores de 18 años de cualquier nacionalidad.
PREMIO:Se dotará con un total de 1.500 € a cada proyecto seleccionado, impuestos incluidos.
Las Mesas Abiertas se han organizado con motivo del 9º Aniversario de la Quinta del Sordo. Son un motivo de reflexión en torno a diversos temas de la Cultura y la Creatividad.
Después de esos 9 años de actividad en el espacio de la Quinta del Sordo y estos dos años de pandemia, con todo lo que ha supuesto, queremos reflexionar con la pregunta que nos hacemos “y ¿Ahora qué?”, para tratar de encontrar las claves y palancas del futuro para la Cultura y la Creatividad.
MESAS ABIERTAS: CULTURA Y SOSTENIBILIDAD
FECHA: 1 de Junio 2022.
PRECIO: ENTRADA LIBRE
LUGAR: Quinta del Sordo, Calle Rosario 15/17, (Parque de la Cornisa) La Latina
MESAS ABIERTAS: CULTURA Y SOSTENIBILIDAD
Presentador:
Armando Guerra, Co-fundador Quinta del sordo
Participantes:
https://www.linkedin.com/in/PabloMartinOrtega/
https://altrapolab.org/quienes-somos/
https://pacomarinperez.com/perfil/
https://twitter.com/PacoMarnPrez1
Exposición individual de pintura
Exposición individual del joven artista Jotaerrele que presenta su proyecto expositivo «Fe»
Esta exposición se enmarca dentro de la colaboración establecida entre la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Rey Juan Carlos I y la Quinta del Sordo.
Inauguración el 19 de mayo a las 19.30
ARTISTA: JOTAERRELE
DURACIÓN: Del 19 de mayo al de abril al 3 de junio
PRECIO: ENTRADA LIBRE
LUGAR: Quinta del Sordo, Calle Rosario 15, Madrid
SOBRE LA EXPOSICIÓN
Bajo el seudónimo de JOTAERRELE, Javier Rodríguez (2001) propone una exposición de diversas piezas de iconografía religiosa con los que intenta desvincularse de lo religioso para centrarse en lo visual, lo estético y en el espectáculo que las rodea. En esta ocasión, las saca de su contexto para lograr el disfrute estético del espectador alejándolas de la influencia del imaginario colectivo con el que cargamos.
El joven artista muestra una serie de lienzos realizados con técnica mixta en los que reflexiona sobre el folclore que envuelve a los asuntos de fe y como este puede ser contemplado con una mirada aséptica que se desvincule de lo religioso.
SOBRE EL ARTISTA
JOTAERRELE
Como artista y diseñador, mi mundo y mis trabajos están muy ligados a estas dos disciplinas. A la hora de desarrollar mi faceta como pintor intento plasmar en el lienzo un mundo, mi mundo. Mi arte gira en torno a mis iconos y los referentes que he ido adquiriendo con el tiempo. Me gusta representar las cosas que me llaman la atención, las cosas que idolatro.
Me llama la atención las grandes divas, las folclóricas, la estética de la Andalucía cañí y el cine de Almodóvar entre muchas otras cosas. Otra de mis grandes pasiones sobre la que quería indagar es la estética de la fe cristiana. Fruto de esta inquietud sale mi primera exposición.
Instagram: @jotaerrele // @jotaerrele_
…
XIII Premio Atlante del Museo de Artes del Grabado a la Estampa Digital
HASTA EL 31 MAY 2022.
ARTES PLÁSTICAS
QUÉ: En el XIII Premio Atlante del Museo de Artes del Grabado a la Estampa Digital, podrán participar todos los artistas nacionales y extranjeros que lo deseen. Las obras deberán estar ejecutadas necesariamente en cualquiera de los sistemas y técnicas del arte gráfico, incluidos los procedimientos digitales y electrográficos, que considere conveniente el artista.
QUIÉN: Artistas Plásticos.
PREMIO: 5.000€
25º Premio Nacional de Pintura Fundación Mainel 2022
HASTA EL 20 DE MAYO 2022.
ARTES VISUALES
QUÉ:El Premio Nacional de Pintura Fundación Mainel está destinado a menores de 35 años de cualquier nacionalidad. El objetivo es alentar la labor creativa de quienes pueden realizar una propuesta joven y coherente, dirigida a un público interesado por la actualidad de la plástica.
QUIÉN: Artistas menores de 35 años de cualquier nacionalidad.
PREMIO: 3.000€
XV Premio Internacional Compostela para Álbumes Ilustrados
HASTA EL 13 mayo 2022.
FOTOGRAFÍA
QUÉ: Podrán optar al XV Premio Internacional COMPOSTELA para Álbumes Ilustrados todas las obras que se puedan incluir en la categoría de álbum ilustrado: un libro en el que el relato se cuenta a través de imágenes, o de imágenes y textos, de tal manera que ambos se complementen.
QUIÉN: Ilustradores/as
PREMIO: 9000€
Convocatoria proyectos expositivos 2023, Ayuntamiento de Móstoles
HASTA EL 4 julio 2022.
CÓMIC
QUÉ: La Concejalía de Seguridad, Convivencia Cultura y Transición Ecológica del Ayuntamiento de Móstoles abre el plazo de presentación de proyectos artísticos para su exhibición en las salas de exposiciones de los Centros Socioculturales y Museo de la Ciudad, con el fin de organizar la programación de exposiciones del año 2023.
QUIÉN: Artistas
PREMIO: Consultar en bases.
50 Concurso Internacional de Pintura Villa de Fuente Alamo 2022
HASTA EL 22 Mayo 2022.
QUÉ:
El Ayuntamiento de Fuente Álamo de Murcia, a través de la Concejalía de Cultura, convoca en régimen de concurrencia competitiva el 50 Concurso Internacional de Pintura “Villa de Fuente Álamo”, con el objetivo de promocionar, premiar y difundir la creación pictórica contemporánea, así como incrementar los fondos de la Colección Municipal de Pintura con la consagración de nuevos talentos.
QUIÉN: Artistas.
PREMIO: 16000€
Residencia de producción artística de Matadero en colaboración con La Escocesa
HASTA EL 23 MAYO 2022.
ARTES VISUALES
QUÉ:El Centro de residencias artísticas de Matadero y La Escocesa promueven esta convocatoria que tiene como objetivos específicos proporcionar espacio de trabajo, recursos económicos, y acompañamiento institucional en el contexto cultural de la ciudad de Barcelona, a un artista visual de Madrid.
QUIÉN: Artistas.
PREMIO: Residencia y 3000€
Art for Change «la Caixa» – 2022
HASTA EL 31 MAYO de 2022.
ARTE
QUÉ: La Fundación ”la Caixa” ha abierto la nueva convocatoria del programa Art for Change 2022 con el fin de poner el arte al servicio de la sociedad y así contribuir a la trasformación social. El plazo de presentación de proyectos que promueven el acceso activo a la cultura permanecerá abierto hasta el 31 de mayo, y las propuestas seleccionadas se darán a conocer en noviembre.
QUIÉN: Artistas.
PREMIO: 25.000€
Concurso Internacional de Arte Urbano Estepona-Jardín de la Costa del Sol. AEDAS Homes
HASTA EL 30 DE MAYO 2022.
ARTE URBANO
QUÉ: El Concurso Internacional de Arte Urbano Estepona-Jardín de la Costa del Sol, propone la realización de una intervención artística aplicada al pavimento, en una plaza de nueva construcción junto al futuro Ayuntamiento de la ciudad. En los próximos meses se inaugura la nueva sede municipal, un edificio icónico, innovador y abierto al ciudadano, que contempla activar el espacio público adyacente mediante distintas intervenciones basadas en el concepto de sostenibilidad. Entre ellas, cobra un carácter protagonista la propuesta artística –pintura urbana en el suelo- que desde aquí se concursa, cuyo ganador recibirá el Premio Ciudad de Estepona, AEDASHomes 2022.
QUIÉN: Artistas urbanos
PREMIO: 12.000€
Certamen internacional de ideas e intervención en patrimonios emergentes de la comarca del Nordeste de la Región de Murcia
HASTA EL 31 DE MAYO 2022.
INTERVENCIÓN ARTÍSTICA
QUÉ: La Asociación para el Desarrollo Comarcal del Nordeste de la Región de Murcia LEADER NORDESTE, convoca el «Certamen internacional de ideas e intervención en patrimonios emergentes de la comarca del Nordeste de la Región de Murcia», para proyectos de intervención artística en el territorio, para la puesta en valor del patrimonio emergente y la creación de nuevos yacimientos culturales y turísticos.
QUIÉN: Artistas
PREMIO: 13.000€
XIV Se busca comisario para la Sala de Arte Joven de la Comunidad de Madrid – 2023
HASTA EL 10 DE JUNIO 2022.
COMISARIADO DE EXPOSICIONES
QUÉ: La Comunidad de Madrid abre el plazo de solicitudes de la convocatoria “Se busca comisario”, una iniciativa que premia proyectos curatoriales cuyo principal objetivo es dar a conocer a los profesionales de sector y al público una panorámica de la creación actual, así como facilitar el acceso al mundo profesionales de los jóvenes comisarios.
QUIÉN: COMISARIOS
PREMIO: 45.000€
Curso de Diseño y Confección
Aprendemos a construir una prenda acompañándote en todos sus pasos, hacemos de este modo, el proceso de aprendizaje sobre la práctica y siempre sobre tus ideas. El curso es personalizado, adaptamos los contenidos orientándolos a tus motivaciones y objetivos. Las clases funcionan a modo de tutorías.
FECHAS: plazo de inscripción abierto todo el año lectivo. Sin permanencia.
HORARIOS: M: 11.00-13:30 y 17.30-20.00
X: 19.00-21.30
J:17.30-20.00
V:17.30-20.00
S:11.00-13.30
PRECIOS: 1 clase/semanal – 75€/mes
2 clases/semanales – 135€/mes
PROFESOR: Guille Ferreira
Nº DE ALUMNOS/ GRUPO: 5 personas max.
LUGAR: La Quinta del Sordo, c/Rosario 17
DATOS DE INSCRIPCIÓN: info@cosetelotu.com y 649 398 298
SOBRE EL CURSO
DESCRIPCIÓN CÓSETELO TÚ
Somos un estudio de diseño y confección que impartimos formación en diseño de moda, patronaje y confección, orientada a personas que quieren iniciarse en la costura, ampliar conocimientos o tienen un proyecto textil que desarrollar. Queremos que sueltes tu creatividad y dejes fluir tus ideas. Te damos herramientas de diseño para que puedan surgir tus creaciones, y el conocimiento técnico de patronaje y costura para que las lleves a acabo.
DESCRIPCIÓN DEL CURSO:
Aprendemos a construir una prenda acompañándote en todos sus pasos, hacemos de este modo, el proceso de aprendizaje sobre la práctica y siempre sobre tus ideas. El curso es personalizado, adaptamos los contenidos orientándolos a tus motivaciones y objetivos. Las clases funcionan a modo de tutorías.
MATERIALES:
· Diseño, como punto de partida, la búsqueda de referentes y generación de ideas que perfila nuestra personalidad artística y estilo
· Materiales: conocer los tejidos para saber como seleccionarlos y trabajamos.
· Patronje: el conocimiento y técnica arquitectónica con la que construir las formas y volúmenes de las prendas.
· Costura: el conjunto de maquinaria y técnicas que materializa nuestra creación.
Jorge Latorre Investigador en historia, teoría y crítica de las artes, la fotografía y el cine en España, Europa del Este y Latinoamérica. Especialización en Cultura Visual e iconología de los nuevos medios (fotografía, cine, publicidad, moda) e Imagología (estudios comparados sobre la imagen pública de instituciones y grupos humanos).
DESCRIPCIÓN DEL PROFESOR:
Guillermo Ferreira
Profesor de diseño, patronaje y confección.
Innovación, creación, comunicación, investigación, arte…todo me interesa! Por eso escogí el diseño como profesión, me permite desarrollar todas estas facetas. Tras mis estudios en Diseño Textil y Moda toqué la confección a medida, producción de vestuario escénico, instalaciones textiles, desarrollo de producto propio y para terceros y la producción en serie …En 2013 creé Cósetelu Tú, un estudio-taller para transmitir estos conocimientos y experiencia desde la creatividad, la diversidad, y la exploración artística. Un espacio para impulsar proyectos textiles personales y crear comunidad.