miniatura curso no monogamias quinta del sordo

CURSO DE ACOMPAÑAMIENTO TERAPÉUTICO EN NO MONOGAMIAS

octubre 14th, 2023 Posted by No Comment yet

TALLER ANUAL

 

CURSO DE ACOMPAÑAMIENTO TERAPÉURICO

 

EN NO MONOGAMIAS

 

 Primera formación en España que pone la mirada de la psicología en las no monogamias consensuadas (NMC). Realidades vinculares que no encuentran miradas sanitarias y terapéuticas que comprendan la no normatividad de sus acuerdos y afectos. Buscamos formar a las presentes y futuras generaciones de profesionales de la salud mental en el acompañamiento de las diversidades relacionales de cara a ofrecer un servicio centrado en la realidad del paciente, sea o no su orientación relacional el motivo de consulta. 

Datos básicos: Un fin de semana al mes, de octubre a junio 23/24. 

Viernes de 16 a 20h y sábados de 10 a 20h. Dirigido a profesionales y estudiantes de psicología, sexología y otras especialidades (consultar). Plazas limitadas.

+ Info: giuliadebenito@gmail.com 

IG: psiconogamia

Descripción más desarrollada de lo que pasará en el taller, de qué cosas van a aprender: El programa de formación ofrece una aproximación teórico-práctica cuyo objetivo es la adquisición de las herramientas necesarias para comprender, evaluar e intervenir en pacientes que construyen su identidad y establecen relaciones basadas en las NMC, así como sus características personales y entorno. Aprenderemos a conceptualizar cada caso de manera particular, establecer una mirada multidimensional sobre la realidad del individuo e intervenir en un ámbito aún poco contemplado y con poca oferta terapéutica.

Coordinación: Giulia de Benito. Psicóloga sanitaria con enfoque integrador. Especialista en duelo y acompañamiento en diversidad relacional. 

Docentes: 

  • Sandra Bravo: Periodista, terapeuta Gestalt y divulgadora. Especialista en activismo de no monogamias y diversidad sexoafectiva.
  • Alba Centauri: Psicóloga y educadora sexual. Especialista en acompañamiento y divulgación sobre no monogamias.
  • María Bustamante: Psicóloga especialista en terapia sistémica. Procesos de individuación y diferenciación, identitarios y transexualidad.
  • Claudia Kösler: Psicóloga y facilitadora de espacios de sanación corpoemocional. Experta en trauma y diversidad.
  • Silvia Cintrano: Psicóloga y sexóloga. Directora de Instituto Centta. Educadora afectivo-sexual en centros educativos.
  • Ignasi Puig Rodas: Psicólogo, sexólogo y formador. Especialista en terapia de pareja y sexo-afectividades alternativas.
  • Ángela Aznárez: Psicóloga y sexóloga, terapeuta de pareja especialista en no monogamias.
  • Paula Delgado: Psicóloga forense especializada en violencia y en acompañamiento en diversidad relacional.
  • María de Elena Amor: Psicóloga y sexóloga. Especialista en acompañamiento psicológico en diversidad sexual y de género.
  • Marta Alamán: Psicóloga y psicodramatista experta en diversidad de género, sexual y relacional.

DESCUBRE OTROS DE NUESTROS EVENTOS CULTURALES

  • Exposición Casas bajas
  • Cine ciudad - Edición Casas Bajas
  • CONVOCATORIA MEDIACIÓN EN RESIDENCIA
  • Barricadas APIM
  • Taller de pintura por Antonio De la Muela
  • TALLER DE ESCRITURA CREATIVA con Marta Jiménez
  • Taller de Escritura con Cristina Serrano Curso 2024 2025
  • TALLER DE ESCRITURA CREATIVA con Juan Gómez Bárcena
  • Taller de Lectura con Jorge Gutiérrez 2024 2025
  • Taller intensivo Creando con los Impresionistas con Antonio De la Muela
  • Tertulia Literaria Contarnos la Vida con Cristina Serrano 2024-2025
  • Tertulia Literaria con autores y autoras. Clan de lectura_Coordinadora Cristina Serrano
Taller de costura en Madrid centro arreglar prendas

Taller de arreglos de ropa con Begoña Rey @pezpunki

octubre 14th, 2023 Posted by No Comment yet

TALLER DE COSTURA con @PezPunki

Curso 2024-2025

DURACIÓN: 10 horas

SESIONES Individuales de 2,5h a la semana (a demanda)

TURNOS Mañana, tarde o finde

PRECIO: 150€/mes 

PROFESORA: Begoña Rey @pezpunki

LUGAR: Centro de Creación Contemporánea Quinta del Sordo, Calle Rosario 15, (Parque de la Cornisa) La Latina

INSCRIPCIÓN: Whatssapp: +34 632 54 09 73 thepunkfishshop@gmail.com

LA PROFESORA – Begoña Rey, diseñadora y artista visual. Promotora de @pezpunki donde se trasforma el segunda mano y se crea desde cero prendas todas únicas para cada día o para ocasiones especiales. Larga experiencia en arreglos de prendas y transformación de las mismas, dentro y fuera del país.

Quieres saber qué opiniones suscita Begoña?

DESCRIPCIÓN TALLER – A través de una prenda ya confeccionada trabajaremos la adaptación de la misma a nuestro cuerpo, con ello veremos los diferentes caminos y posibilidades que tenemos para resolver un arreglo o la modificación del diseño. 

Primera semana – Toma de medidas para realizar nuestro trabajo. Ver qué arreglos necesita una prenda para adaptar a tu cuerpo y saber marcarlos. Ejemplos: acortar mangas, subir o poner un bajo, estrechar o dar cintura, cambiar una cremallera, subir hombro, cambio de cuello, poner bolsillos, hacer un parche, crear ojales…

Segunda y tercera semana – Realización de esos arreglos.

Cuarta semana – Adaptación de un patrón a nuestro cuerpo para confección. 

OBJETIVOS TALLER – Lograr realizar arreglos de prendas por ti mismo. Transformar prendas que ya no pones, defenderte con tu máquina. 

METODOLOGíA – Trabajaremos sobre muestrarios de telas y con prendas ya creadas para su transformación. 

MATERIALES – Todos los materiales incluidos. Trabajaremos sobre piezas donadas. 

DESTINATARIOS – Personas con conocimientos básicos de costura y uso de máquina de coser, que quieran resolver por ellos mismos.

DESCUBRE OTROS DE NUESTROS EVENTOS CULTURALES

  • Exposición Casas bajas
  • Cine ciudad - Edición Casas Bajas
  • CONVOCATORIA MEDIACIÓN EN RESIDENCIA
  • Barricadas APIM
  • Taller de pintura por Antonio De la Muela
  • TALLER DE ESCRITURA CREATIVA con Marta Jiménez
  • Taller de Escritura con Cristina Serrano Curso 2024 2025
  • TALLER DE ESCRITURA CREATIVA con Juan Gómez Bárcena
  • Taller de Lectura con Jorge Gutiérrez 2024 2025
  • Taller intensivo Creando con los Impresionistas con Antonio De la Muela
  • Tertulia Literaria Contarnos la Vida con Cristina Serrano 2024-2025
  • Tertulia Literaria con autores y autoras. Clan de lectura_Coordinadora Cristina Serrano

Taller intensivo de reciclaje textil creativo (domingos 2024) pezpunki

octubre 14th, 2023 Posted by No Comment yet

TALLER Creativo de Reciclado textil (Intensivo)

con @PezPunki

Curso de transformacion de prendas madrid centro

DURACIÓN: 4 horas

SESIONES: Domingos de octubre y noviembre de 10h.-14h.

PRECIO: 50€ (materiales incluidos) CON O SIN EXPERIENCIA PREVIA

MONITORA: Begoña Rey @pezpunki

LUGAR: CCCQS

INSCRIPCIÓN: Whatssapp: +34 632 54 09 73 thepunkfishshop@gmail.com

LA MONITORA– Begoña Rey, diseñadora y artista visual. Promotora de @pezpunki donde se trasforma el segunda mano y se crea desde cero prendas todas únicas para cada día o para ocasiones especiales. Larga experiencia en arreglos de prendas y transformación de las mismas.

Quieres saber qué opiniones suscita Begoña?

EL TALLER  Se trata de un taller intensivo donde vamos a aprender a transformar y hacer personal nuestro propio vestuario.   Aprenderemos a  transformar, alterar y personalizar prendas, darles así una segunda vida con personalidad propia.  Prendas que tenemos todos guardadas en perfecto estado y no ponemos, prendas que heredamos pero no sabemos ajustar a nuestro cuerpo, o que ya tenemos algo trilladas.

DESCRIPCION  Aprenderemos a transformar de una forma original y única nuestras prendas, veremos y pondremos en práctica los diferentes caminos para lograr darles una toque personal que las transformen, y con ello revivan en nuestro armario.

Primera hora: Estudiaremos que nos gusta de la prenda que hemos traído y para qué o en qué ocasiones quisiéramos vestirla, con todo ello escogeremos el camino más acertado para su transformación: estampación, bordado, parches, abalorios, cambio del diseño…

Resto de taller: Nos pondremos a trabajar en nuestra prenda. Reflexionando y compartiendo experiencias e información acerca del consumo responsable en la moda, por qué compramos ropa, dónde se hace esa ropa, que pasa con la ropa que tiramos y dónde la tiramos, como organizar nuestro armario…..

OBJETIVOS Transformar y alterar prendas que ya no pones, vistiendo así tu armario de personalidad y originalidad, creando prendas únicas por ti mismo.

DESCUBRE OTROS DE NUESTROS EVENTOS CULTURALES

  • Exposición Casas bajas
  • Cine ciudad - Edición Casas Bajas
  • CONVOCATORIA MEDIACIÓN EN RESIDENCIA
  • Barricadas APIM
  • Taller de pintura por Antonio De la Muela
  • TALLER DE ESCRITURA CREATIVA con Marta Jiménez
  • Taller de Escritura con Cristina Serrano Curso 2024 2025
  • TALLER DE ESCRITURA CREATIVA con Juan Gómez Bárcena
  • Taller de Lectura con Jorge Gutiérrez 2024 2025
  • Taller intensivo Creando con los Impresionistas con Antonio De la Muela
  • Tertulia Literaria Contarnos la Vida con Cristina Serrano 2024-2025
  • Tertulia Literaria con autores y autoras. Clan de lectura_Coordinadora Cristina Serrano
Talleres creativos y diferentes en madrid centro

TALLER DE ARTES APLICADAS “Cuaderno para crear e inspirar”

octubre 8th, 2023 Posted by No Comment yet

TALLER DE ARTES APLICADAS
“Cuaderno para crear e inspirar” con Vanna Tursini

Taller Cuaderno creativo, cuadernos de artista en madrid, Taller diferente y creativo en el centro de madrid

FECHAS:  Viernes 18 de octubre 2024

HORARIO: 17:00 – 20:00H

PROFESORA: Vanna Tursini

PRECIO: 45€

INCLUYE: cuaderno especial para acuarela y algunos materiales aunque los participantes deben de traer algo de material especificado abajo

LUGAR: Centro de Creación Contemporánea Quinta del Sordo

IMPARTE: Vanna Tursini

INSCRIPCIÓN: vannatursini@yahoo.com

EL TALLER

Taller de creación artística y exploración de diferentes técnicas a través de la observación, la experimentación y el juego plástico. Iniciaremos un cuaderno de emociones donde los colores, las manchas, composiciones y texturas, darán forma a esa voz interna, al inicio de tu propio viaje artístico y a despertar tu imaginación.

Dirigido a todas las personas interesadas en el hecho y proceso creativos (no se requiere experiencia previa). Este es un taller con posibilidades de extenderse a más de una sesión en base al interés de los participantes. Técnicas específicas a trabajar en esta primera sesión : tintas chinas, lápices, creyones acuarelables, rotuladores y pasteles.

Los participantes deberán traer :
 2 rotuladores de acrílico POSCA (fino y medio),
colores blanco y negro.
 1 ó 2 tubos de acuarela en pasta de cualquier color
 1 frasco de tinta acrílica con gotero
 1 pincel No 10
 1 caja pequeña de acuarelas

¿Qué puedes esperar de este taller? La propuesta de los talleres que imparto y ofrezco se centra en la búsqueda de posibilidades expresivas, involucrando al participante en el plano físico, perceptivo y emotivo a través de la exploración, reflexión y descubrimiento.
Se trata de utilizar los sentidos para encontrar un lenguaje y voz propios, en el que juega un papel importante la intuición, el azar y el gesto como disparadores de la creatividad, buscando el propio punto de partida para inspirar y enriquecer la consciencia y el pensamiento artístico.

LA PROFESORA

Creadora y profesora de medios y técnicas mixtas: instructora en el desarrollo de la creatividad y la integración de lenguajes.
Ha participado y ha sido seleccionada para exposiciones colectivas eindividuales, salones y bienales, en Caracas, New York, Miami, Florencia, Madrid y Londres, desde 1988 hasta la fecha. Licenciada en Bellas Artes en la Academia Federico Brandt de Caracas; estudios en Historia del Arte en Florencia, Génova y pasantía en el “Atelier des enfants” del Centro Georges Pompidou de Paris. Su amplia formación y experiencia como profesora se inicia en 1993, impartiendo y desarrollando programas en integración de las artes para niños, adolescentes y adultos en espacios como la Galería de Arte Nacional
de Caracas, Centro Cultural Consolidado, Banco del Libro y otras instituciones públicas y privadas, además de talleres específicos y temáticos para artistas en la Galería Arte y Encuentro en Caracas y profesora de Técnicas Artísticas en la propia Academia Federico Brandt. Miembro fundador del grupo Integrarte en Caracas; formó parte de la New York Artists Equity Association. Realizó trabajos museográficos para varias salas de arte como el Ateneo de Caracas y la Cooperativa Cultural Culturservice en Roma y Caracas. Reside en Madrid desde 2016 y desde 2020 hasta el presente ha dirigido su estudio de arte “El Taller de los sueños” en Ronda de Segovia. Su trabajo está representado por “Templarios Galería – Ourense, España” – Comisario J.F. Cantón. En constante investigación del hecho plástico.

DESCUBRE OTROS DE NUESTROS EVENTOS CULTURALES

  • Exposición Casas bajas
  • Cine ciudad - Edición Casas Bajas
  • CONVOCATORIA MEDIACIÓN EN RESIDENCIA
  • Barricadas APIM
  • Taller de pintura por Antonio De la Muela
  • TALLER DE ESCRITURA CREATIVA con Marta Jiménez
  • Taller de Escritura con Cristina Serrano Curso 2024 2025
  • TALLER DE ESCRITURA CREATIVA con Juan Gómez Bárcena
  • Taller de Lectura con Jorge Gutiérrez 2024 2025
  • Taller intensivo Creando con los Impresionistas con Antonio De la Muela
  • Tertulia Literaria Contarnos la Vida con Cristina Serrano 2024-2025
  • Tertulia Literaria con autores y autoras. Clan de lectura_Coordinadora Cristina Serrano

TALLER DE ESCRITURA CREATIVA con Juan Gómez Bárcena

septiembre 8th, 2023 Posted by No Comment yet

TALLER DE ESCRITURA CREATIVA 

 

con Juan Gómez Bárcena

Se trata de un taller de escritura narrativa en el que, a partir de la práctica, aprenderemos las nociones básicas con las que abordar un texto.

FECHAS y HORARIO:

LUNES  de 17:30 a  19:30 y de 19:30 a 21:30
MARTES 19:30 a 21:30
MIÉRCOLES 11:30 a 13:30

DURACIÓN: Curso 2024/2025

PLAZAS SÚPER LIMITADAS 

PRECIO: 120€/mes  IVA incluido. Ofrece descuentos trimestrales y anuales

PROFESOR: Juan Gómez Bárcena

LUGAR: Centro de Creación Contemporánea Quinta del Sordo, Calle Rosario 15, (Parque de la Cornisa) La Latina

INSCRIPCIÓN: juangomezbarcena@gmail.com

EL TALLER: A lo largo de este curso se invitará a los participantes a abordar su propio proyecto de novela o libro de relatos, camino en el cual contarán con el asesoramiento del profesor y la colaboración activa de los demás participantes. Consejos para visibilizar nuestra obra y encontrar el mejor editor para nuestro libro.

EL PROFESOR: Juan Gómez Barcena es licenciado en Teoría de la Literatura y Literatura Comparada, en Historia y en Filosofía. Con su primer libro de cuentos, Los que duermen (Salto de Página, 2012 / Sexto Piso, 2019) obtuvo el Premio Tormenta al Mejor Autor Revelación. En 2014 publicó El cielo de Lima (Salto de Página), novela con la que obtuvo el Premio Ojo Crítico de Narrativa 2014 y el Premio Ciudad de Alcalá de Narrativa 2015, así como fue traducida al inglés, francés, italiano, alemán, portugués, holandés y griego. Su siguiente novela, Kanada (Sexto Piso, 2017) obtuvo el Premio Ciudad de Santander 2017 y el Premio Cálamo Otra Mirada 2017, y resultó primer finalista del Premio internacional Tigre Juan 2017. A continuación publicó Ni siquiera los muertos (Sexto Piso, 2020) con traducciones pendientes al inglés y al alemán, y fue finalista del premio que el Gremio de Libreros de Madrid concede al mejor libro del año. Como crítico, es el coordinador de la antología Bajo treinta (Salto de Página, 2013), que recoge las voces más destacadas de su generación. Ha recibido becas de diferentes instituciones, como la Academia de España en Roma, la Fundación Antonio Gala, la Fundación BBVA, el FONCA en México o The International Writers’ House en Graz. Actualmente reside en Madrid, donde imparte talleres literarios

DESCUBRE OTROS DE NUESTROS EVENTOS CULTURALES

  • Exposición Casas bajas
  • Cine ciudad - Edición Casas Bajas
  • CONVOCATORIA MEDIACIÓN EN RESIDENCIA
  • Barricadas APIM
  • Taller de pintura por Antonio De la Muela
  • TALLER DE ESCRITURA CREATIVA con Marta Jiménez
  • Taller de Escritura con Cristina Serrano Curso 2024 2025
  • TALLER DE ESCRITURA CREATIVA con Juan Gómez Bárcena
  • Taller de Lectura con Jorge Gutiérrez 2024 2025
  • Taller intensivo Creando con los Impresionistas con Antonio De la Muela
  • Tertulia Literaria Contarnos la Vida con Cristina Serrano 2024-2025
  • Tertulia Literaria con autores y autoras. Clan de lectura_Coordinadora Cristina Serrano

Taller de Escritura con Cristina Serrano Curso 2024 2025

septiembre 2nd, 2023 Posted by No Comment yet

TALLER  ANUAL DE ESCRITURA

 

CON CRISTINA SERRANO

Curso de escritura en madrid Centro La latina

En este taller volvemos al principio, a los cimientos, esta vez ahondando en cada una de las herramientas que harán que una buena historia se convierta en un buen relato. ¿Por qué esto no sucede siempre?

FECHA: dos viernes al mes

HORARIO:   de 19.00 a 21.00

DURACIÓN: de septiembre de 2024 a junio 2025

PLAZAS SUPER LIMITADAS (máximo 12 personas)

PRECIO: 65 euros al mes (iva incluido)

PROFESORA: Cristina Serrano

LUGAR: Centro de Creación Contemporánea Quinta del Sordo, Calle Rosario 15, (Parque de la Cornisa) La Latina

INSCRIPCIÓN:

hola@cristina-serrano.com o WhasApp 696-369-375

EL TALLER

Cada mes tendréis que escribir un relato e iremos alternando en las sesiones: teoría, tertulia, pequeñas prácticas y lectura. Si algo se aprende en los talleres de escritura es a leer de otra manera. El grupo además facilita el aprendizaje ya que se comparte lo escrito y se aumentan los ojos. Para la entrega de las tareas propuestas se fijará un día inamovible y ese día se compartirá lo que se tenga, ya sea un relato que no nos gusta, una idea, un texto inacabado o el mejor cuento de nuestra vida.

Proceso creativo – Acción y silencio activo.
Cómo escribir un mal relato con un buen tema.
El ambiente, las emociones. El lector ve lo que no se ve.
Escuchar las historias. “La prosa como el mejor verso”.
Estructura. El orden de los acontecimientos sí altera el relato.
Perspectivas.
Lo sabemos absolutamente todo de los personajes.
¿Estamos locos? Surrealismo y grupo Oulipo.
Preguntas para el lector.
El misterio de qué ocurrirá en la última sesión. Ni idea.

Fechas del taller: Hablar con la profesora

LA PROFESORA

Cristina Serrano es escritora, librera, creadora de Un Cuarto Propio (2009) y coordinadora de laboratorios de escritura y de otras actividades culturales.
Ha publicado tres libros: Septiembre (Editorial Meninas Cartoneras — 2015) y Autofobia (Editorial Huerga y Fierro — 2019) y pequeña (2024): catorce cuentos con la intención de mostrar un maltrato invisible que normalizamos en los vínculos más cotidianos como la familia o la pareja.
Con sus talleres de escritura creativa ha trabajado en diversas librerías de toda España: Tenerife, Granada, Alicante, Valladolid, La Coruña, Madrid… También colabora con el Instituto de la Mujer de Getafe, la UCLM y la Biblioteca Pública de Illescas.
Ofrece también clases privadas de escritura, mentorías para escritores y lectura de manuscritos para editoriales.

imagen talleres
Taller escritura Cristina Serrano Quinta del Sordo
Taller escritura Cristina Serrano Quinta del Sordo 2

DESCUBRE OTROS DE NUESTROS EVENTOS CULTURALES

  • Exposición Casas bajas
  • Cine ciudad - Edición Casas Bajas
  • CONVOCATORIA MEDIACIÓN EN RESIDENCIA
  • Barricadas APIM
  • Taller de pintura por Antonio De la Muela
  • TALLER DE ESCRITURA CREATIVA con Marta Jiménez
  • Taller de Escritura con Cristina Serrano Curso 2024 2025
  • TALLER DE ESCRITURA CREATIVA con Juan Gómez Bárcena
  • Taller de Lectura con Jorge Gutiérrez 2024 2025
  • Taller intensivo Creando con los Impresionistas con Antonio De la Muela
  • Tertulia Literaria Contarnos la Vida con Cristina Serrano 2024-2025
  • Tertulia Literaria con autores y autoras. Clan de lectura_Coordinadora Cristina Serrano

TALLER DE ESCRITURA CREATIVA con Marta Jiménez

mayo 4th, 2023 Posted by No Comment yet

TALLER DE ESCRITURA CREATIVA con Marta Jiménez

 

Curso 2024-2025 COMPLETO

 

Curso de escritura creativa en Madrid centro

Se trata de un taller de escritura narrativa en el que, a partir de la práctica, aprenderemos las nociones básicas con las que abordar un texto.

FECHAS y HORARIO: Martes y Miércoles de 19:30h a 21:30h

DURACIÓN: Curso 2024/2025

PLAZAS SÚPER LIMITADAS

PROFESORA: Marta Jiménez

LUGAR: Centro de Creación Contemporánea Quinta del Sordo, Calle Rosario 15, (Parque de la Cornisa) La Latina

EL TALLER: Si tienes una idea en la cabeza y quieres convertirla en un libro, en este taller te harás con las herramientas para comenzar a darle forma. Poco importa si has comenzado a escribir o si solo tienes una intuición. Siempre desde la práctica (sin descuidar alguna explicación teórica cuando haga falta), abordaremos el proyecto de cada alumno para que pueda plasmarlo en el papel.

LA PROFESORA: Marta Jiménez Serrano (Madrid, 1990) es escritora. Es autora del poemario La edad ligera, que fue accésit del Premio Adonáis 2020, de la novela Los nombres propios (2021), que fue traducida al italiano, y del libro de relatos No todo el mundo (2023). Obtuvo la beca de la Residencia de escritores en la Cité de las Arts (París) y ha colaborado en diversas revistas literarias, así como en el libro colectivo Querida Theresa (Comisura, 2022). Actualmente escribe e imparte talleres de escritura en Madrid

DESCUBRE OTROS DE NUESTROS EVENTOS CULTURALES

  • Exposición Casas bajas
  • Cine ciudad - Edición Casas Bajas
  • CONVOCATORIA MEDIACIÓN EN RESIDENCIA
  • Barricadas APIM
  • Taller de pintura por Antonio De la Muela
  • TALLER DE ESCRITURA CREATIVA con Marta Jiménez
  • Taller de Escritura con Cristina Serrano Curso 2024 2025
  • TALLER DE ESCRITURA CREATIVA con Juan Gómez Bárcena
  • Taller de Lectura con Jorge Gutiérrez 2024 2025
  • Taller intensivo Creando con los Impresionistas con Antonio De la Muela
  • Tertulia Literaria Contarnos la Vida con Cristina Serrano 2024-2025
  • Tertulia Literaria con autores y autoras. Clan de lectura_Coordinadora Cristina Serrano

Taller de autocuidado con cosmética consciente Laura Sanz

diciembre 27th, 2022 Posted by No Comment yet

TALLER DE AUTOCUIDADO CON COSMÉTICA CONSCIENTE 

 

con Laura Sanz

FECHA: 29 de octubre 2024

HORARIO: De 18:00 a 19:00

PRECIO: Gratuito (previa reserva)

MATERIALES incluidos

COORDINA: Laura Sanz

LUGAR: Centro de Creación Contemporánea Quinta del Sordo, Calle Rosario 15, (Parque de la Cornisa) La Latina

INSCRIPCIÓN: WhatsApp: 662076069 Email: sanz.laura90@gmail.com(importante reservar)

EL TALLER Experiencia de autocuidado centrada en productos frescos, veganos y 100% naturales, donde aprenderás a utilizar una rutina facial efectiva en cuatro pasos. ¡Prepárate para mimarte y adoptar hábitos de belleza que cuidan tanto de tu piel como del planeta!

LA GUÍA: Laura Sanz es cineasta de profesión, pero su pasión por la naturaleza la ha llevado a buscar productos de consumo que respeten el medio ambiente. Cree firmemente en el poder del arte y la creatividad para inspirar un cambio positivo, y busca fusionar su carrera con su compromiso por un mundo más sostenible. 

DESCUBRE OTROS DE NUESTROS EVENTOS CULTURALES

  • Exposición Casas bajas
  • Cine ciudad - Edición Casas Bajas
  • CONVOCATORIA MEDIACIÓN EN RESIDENCIA
  • Barricadas APIM
  • Taller de pintura por Antonio De la Muela
  • TALLER DE ESCRITURA CREATIVA con Marta Jiménez
  • Taller de Escritura con Cristina Serrano Curso 2024 2025
  • TALLER DE ESCRITURA CREATIVA con Juan Gómez Bárcena
  • Taller de Lectura con Jorge Gutiérrez 2024 2025
  • Taller intensivo Creando con los Impresionistas con Antonio De la Muela
  • Tertulia Literaria Contarnos la Vida con Cristina Serrano 2024-2025
  • Tertulia Literaria con autores y autoras. Clan de lectura_Coordinadora Cristina Serrano
Aprender bordado en madrid

Taller de Bordado con Restaurando el corazón con Natalia Ruiz

septiembre 17th, 2022 Posted by No Comment yet

TALLER DE BORDADO Restaurando el corazón

con Natalia Ruiz

FECHAS9 Octubre; 23 Octubre; 30 0ctubre

HORARIO: 18:00 – 20:00H

PROFESORA: Natalia Ruiz @natalia_maria.art

PRECIO: 75€ los 3 días

INCLUYE MATERIALES: Kit básico de bordado. (Agujas ,hilo 5 colores, enebrador); Tambor de bordado; Hilos para cierre.; Lienzo de bordado.; Guata para rellenar corazón.

LUGAR: Centro de Creación Contemporánea Quinta del Sordo

INSCRIPCIÓN: WHATSAPP + 57 3203755639  IG @natalia_maria.art

¿De qué se trata este taller?

Del tejido y del tejer…Del corazón y para el corazón.

Desde muy pequeños todos hemos vivido diferentes circunstancias complejas que no hemos sabido procesar y mucho menos integrar, esto más el tipo de educación y el sistema que hemos vivimos ha hecho que nuestro corazón se cierre. Al tener nuestro corazón cerrado, nos desconectamos de nuestra verdadera esencia, y vivimos la vida sólo desde nuestra mente, sin sentir realmente y sin acceder a la sabiduría que guarda este precioso punto energético que es el corazón. En este taller haremos una reparación simbólica del corazón para que poco a poco podamos ir abriéndolo de nuevo y así podamos habitarnos y concebir la vida desde él.

¿Por qué es importante tener el corazón abierto?
Nuestro corazón es la casita donde habita parte de nuestra alma… es muy importante que logremos restaurar la conexión prístina con él. Nuestro corazón tiene todas las respuestas y guarda toda la información y los saberes que necesitamos para seguir caminando hacia nuestro propósito, pasito a pasito.

¿A QUIÉN VA DIRIGIDO EL TALLER?
A todas las personas, mayores de 13 años que sientan el llamado de empezar el viaje hacia lo profundo de nuestro ser y de nuestro corazón. No es necesario tener experiencia de bordado o tejido. Haremos todo juntos.

CONTENIDO DEL TALLER
Creación y diseño de los patrones para el bordado. Estos se harán dependiendo de lo que cada participante quiera trabajar.
Materiales y técnicas básicas de bordados.
Transferencia de los patrones personales al lienzo del bordado.
Haremos pruebas del cerrado del corazón.
Finalizaremos y rellenaremos los corazones que ya se hayan bordado.

BIO de la profesora Natalia Riuiz

Artista visual, multicultural y multidisciplinaria, su quehacer artístico y profesional se han
desarrollado en los territorios de Canadá, Colombia, México y más recientemente en España.
Estudió Artes Plásticas en la universidad Javeriana en Bogotá, Colombia y una Maestría en
Escenografía en la Universidad de British Columbia en Vancouver, Canadá.

Su primera experiencia es la escenografía y la dirección de arte donde aguzó su ojo de apasionada
pintora e ilustradora. El Leitmotiv de su obra es su compromiso de corazón con el camino de
descubrimiento personal y espiritual, de esta manera la pintura se ha convertido en un canal
donde explora, a través de diferentes técnicas y recursos, la travesía del viaje del alma, entrando
en el mundo de los símbolos y el inconsciente, la mente y las emociones.

En los últimos cuatro años se ha dedicado a la creación artística personal con proyectos de
ilustración, pintura, tejidos y bordados, algunos en formato mural y otros en gran formato, como
su última exposición; una serie donde busca explorar tanto el retrato como el espíritu y la
cosmogonía del tejido tradicional de diferentes culturas originarias.

Actualmente se encuentra trabajando como ilustradora y pintora freelancer entre Bogotá y
Madrid, en la gestación y creación de su próxima obra artística personal, facilitadora de talleres
donde une el quehacer artístico con procesos de sanación y consciencia y algunas veces como
directora de arte para proyectos audiovisuales.

Redes:
IG: https://www.instagram.com/natalia_maria.art/
Behance: https://co.pinterest.com/Natalia_Maria_Ruiz/
Pinterest https://www.behance.net/nataliaruiz41

Página Web https://www.nataliamariart.com/
Contacto Página Web.

Taller aprender a Creación y diseño de los patrones para el bordado
Taller para aprender en madrid Materiales y técnicas básicas de bordados.
taller para principiantes en madrid Creación y diseño de los patrones para el bordado

DESCUBRE OTROS DE NUESTROS EVENTOS CULTURALES

  • Exposición Casas bajas
  • Cine ciudad - Edición Casas Bajas
  • CONVOCATORIA MEDIACIÓN EN RESIDENCIA
  • Barricadas APIM
  • Taller de pintura por Antonio De la Muela
  • TALLER DE ESCRITURA CREATIVA con Marta Jiménez
  • Taller de Escritura con Cristina Serrano Curso 2024 2025
  • TALLER DE ESCRITURA CREATIVA con Juan Gómez Bárcena
  • Taller de Lectura con Jorge Gutiérrez 2024 2025
  • Taller intensivo Creando con los Impresionistas con Antonio De la Muela
  • Tertulia Literaria Contarnos la Vida con Cristina Serrano 2024-2025
  • Tertulia Literaria con autores y autoras. Clan de lectura_Coordinadora Cristina Serrano
Club de lectura sobre sexualidad con perspectiva feminista en Madrid centro

club de lectura sobre sexualidad feminista Patt Oliver

septiembre 11th, 2022 Posted by No Comment yet

CLUB DE LECTURA SOBRE SEXUALIDAD FEMINISTA

con Patt Oliver

 

Club de lectura sobre sexualidad con perspectiva feminista en Madrid centro

 

DURACIÓN: 1 sábado al mes (10 sesiones en total) 

COMIENZO: Septiembre/Octubre

HORARIO: de 11 a 13h (2h)

PRECIO: pago único por todo el curso: 125€ / pago por sesión suelta: 18€

FACILITADORA: Patt Oliver

LUGAR: Centro de Creación Contemporánea Quinta del Sordo, Calle Rosario 15, (Parque de la Cornisa) La Latina

INSCRIPCIÓN: info@pattoliver.com / Tel. & Whatsapp: 659 22 87 71

FACILITADORA Patt Oliver es sexóloga, feminista y experta en violencia machista. Entre otras cosas, imparte formaciones sobre sexualidad, igualdad y prevención de la violencia machista tanto en centros educativos como en entidades sociales, todo ello desde una perspectiva feminista abolicionista. Además, colabora con un podcast feminista y escribe artículos para varios medios digitales.

EL CLUB DE LECTURA está dirigido exclusivamente a mujeres y está pensado como un espacio seguro donde cada mes podamos reunirnos para hablar sobre nuestra sexualidad, sobre lo que nos pasa y lo que no, sobre lo que sabemos y lo que nos han contado… y todo ello, alrededor de un libro.

Mi propuesta es que cada mes leamos un texto (tanto ensayos como novelas) relacionado con un aspecto concreto de la sexualidad y nos juntemos para reflexionar acerca del mismo. Algunos de los temas que se pondrán sobre la mesa son: la prostitución, la pornografía, el consentimiento, el amor romántico o el deseo sexual. Si eres de las que prefiere un buen libro a una pantalla, vente a esta reunión mensual presencial donde crearemos el espacio que tanta falta nos hace a las mujeres para hablar sobre nuestra sexualidad.

¡Te espero con muchas ganas!

DESCUBRE OTROS DE NUESTROS EVENTOS CULTURALES

  • Exposición Casas bajas
  • Cine ciudad - Edición Casas Bajas
  • CONVOCATORIA MEDIACIÓN EN RESIDENCIA
  • Barricadas APIM
  • Taller de pintura por Antonio De la Muela
  • TALLER DE ESCRITURA CREATIVA con Marta Jiménez
  • Taller de Escritura con Cristina Serrano Curso 2024 2025
  • TALLER DE ESCRITURA CREATIVA con Juan Gómez Bárcena
  • Taller de Lectura con Jorge Gutiérrez 2024 2025
  • Taller intensivo Creando con los Impresionistas con Antonio De la Muela
  • Tertulia Literaria Contarnos la Vida con Cristina Serrano 2024-2025
  • Tertulia Literaria con autores y autoras. Clan de lectura_Coordinadora Cristina Serrano

Taller de pintura por Antonio De la Muela

septiembre 7th, 2022 Posted by No Comment yet

TALLER DE PINTURA por Antonio De la Muela

Taller de Retrato y Figura

Taller de Bodegón

Taller de Paisaje

Curso 2024-2025

 

DURACIÓN: Curso 2024/2025 (Octubre a Junio)

SESIONES 4 Horas semanales repartidas en 2 días

TURNOS De mañana o  de tarde

PLAZAS SÚPER LIMITADAS: 5 por clase máximo

PRECIO: 200€/mes  IVA incluido. No incluye materiales

PROFESOR: Antonio de la Muela

LUGAR: Centro de Creación Contemporánea Quinta del Sordo, Calle Rosario 15, (Parque de la Cornisa) La Latina

INSCRIPCIÓN: Whatssapp: +34611077194 o email: artescreacion1@gmail.com

EL PROFESOR: Mi nombre es Antonio Herrera de La Muela, licenciado en Bellas Artes por la Universidad Complutense de Madrid, España. Mi formación en la creación plástica comenzó en las artes gráficas y continuó en la pintura, especializándome en el género del retrato. Mi experiencia pedagógica y docente se ha desarrollado en varios centros (universidad, colegios, aulas hospitalarias, centros culturales y sociales), con el interés común de fomentar la capacidad creadora del alumnado y transmitirles que el hecho artístico nos ayuda a entendernos mejor a nosotros mismos y a los que nos rodean

EL TALLER: La pintura y en general, todas las manifestaciones artísticas, son un valiosísimo puente para el entendimiento entre pueblos e individuos. Tres son los géneros en los que se clasifica la mirada occidental: retrato, bodegón y paisaje. Cada uno de ellos nos plantea preguntas fundamentales:

  • ¿Quién soy? ¿Quién eres? El retrato.
  • ¿De qué objetos me rodeo? ¿Qué me transmite el objeto? El bodegón.
  • ¿Cómo es el espacio que me rodea? El paisaje.

Descripción de los Talleres

El desarrollo del curso se estructura en tres talleres independientes, cada uno con un máximo de cinco alumnos por grupo. Las sesiones de cada taller tienen una duración de cuatro horas.

Objetivos Generales

  • Ofrecer a los destinatarios un espacio de distensión y relación a través de la pintura como expresión artística.
  • Iniciar y profundizar a los participantes en el conocimiento de las distintas expresiones y técnicas de la expresión plástica.
  • Profundizar en el uso y conocimiento del óleo y el carboncillo.

Metodología

Tres talleres independientes pero relacionados entre sí, con un máximo de 15 alumnos por grupo. Metodología participativa, promoviendo la expresión libre y la reflexión de los participantes. Se fomentará la motivación y la creatividad como parte de la dinámica del profesor.

Destinatarios

Los talleres están abiertos a todas aquellas personas que deseen profundizar en su formación plástica o empezar a ejercitar sus habilidades artísticas.

Taller de Retrato y Figura

Objetivos específicos:

  • Iniciar a los participantes en el estudio y análisis del cuerpo humano.
  • Trabajar el modelo desde diferentes ángulos.
  • Apreciar los gestos y las posturas simbólicas en la pintura clásica europea.

Contenidos:

  • El desnudo: Canon de Praxíteles, Canon de Fídeas.
  • El retrato: Orígenes, del retrato de aparato al retrato subjetivo.

Horario: Cinco horas a la semana con un descanso de 20 minutos.

Taller de Bodegón

Objetivos específicos:

  • Desarrollar el bodegón y recrearlo sobre papel según criterios formales.
  • Analizar y desarrollar la capacidad de análisis de los elementos gráficos del dibujo.

Contenidos:

  • El color: Orígenes, orden, nomenclatura y disposición en la paleta.
  • El dibujo: línea y trazo, mancha y difuminado.
  • Del símbolo al objeto: Breve recorrido histórico del bodegón y sus variantes.

Horario: Cuatro horas a la semana con un descanso de 20 minutos.

Taller de Paisaje

Objetivos específicos:

  • Analizar y apreciar el elemento urbano y de la naturaleza que nos rodea.
  • Profundizar en la perspectiva y la saturación cromática.

Otros contenidos:

  • Lo bello, lo sublime y lo pintoresco en la pintura occidental del Romanticismo a nuestros días.

Horario: Cinco horas a la semana con un descanso de 20 minutos.

DESCUBRE OTROS DE NUESTROS EVENTOS CULTURALES

  • Exposición Casas bajas
  • Cine ciudad - Edición Casas Bajas
  • CONVOCATORIA MEDIACIÓN EN RESIDENCIA
  • Barricadas APIM
  • Taller de pintura por Antonio De la Muela
  • TALLER DE ESCRITURA CREATIVA con Marta Jiménez
  • Taller de Escritura con Cristina Serrano Curso 2024 2025
  • TALLER DE ESCRITURA CREATIVA con Juan Gómez Bárcena
  • Taller de Lectura con Jorge Gutiérrez 2024 2025
  • Taller intensivo Creando con los Impresionistas con Antonio De la Muela
  • Tertulia Literaria Contarnos la Vida con Cristina Serrano 2024-2025
  • Tertulia Literaria con autores y autoras. Clan de lectura_Coordinadora Cristina Serrano

CONVOCATORIA MEDIACIÓN EN RESIDENCIA

junio 1st, 2022 Posted by No Comment yet

CONVOCATORIA MEDIACIÓN EN RESIDENCIA

EN QUÉ CONSISTE

Ofrecemos el espacio expositivo en forma de cesión para que puedas utilizarlo como espacio de trabajo y de experimentación. Se podrá venir una o dos veces a la semana en un horario a convenir, con una duración aproximada de 2 horas. El tiempo de uso se definirá conjuntamente, teniendo una duración mínima de 1 mes. 

Si en el marco de la residencia se prevé una acción pública, se deberá informar y avisar con al menos 15 días de antelación y la Quinta se compromete a difundir en sus canales habituales, aunque tendrá que ser una actividad autogestionada y acorde a las normas de convivencia del espacio (que se detallan más abajo*). 

Si tienes una idea que crees que nos puede interesar, mándanos tu propuesta a jara@quintadelsordo.com con el asunto Mediación en residencia, e indicando:

nombre del proyecto o reunión

número de personas

definición breve de lo que se quiere hacer

necesidades técnicas

necesidades de días/horas

Si tu proyecto se adapta al tiempo/requerimientos, nos pondremos en contacto contigo y nos reuniremos en el espacio para ver si tus deseos son posibles. 

* El espacio en cesión corresponde a un espacio expositivo compartido con zona de talleres/coworking por lo que el nivel de sonido deberá estar regulado y se deberá informar en cada sesión de cualquier alteración. El espacio se reserva el derecho de cancelar/posponer alguna de las sesiones si el espacio requiere de un uso particular, si bien se compromete a avisar con un tiempo mínimo de 1 semana.  

LOS COLECTIVOS QUE HAN PASADO

DESCUBRE OTROS DE NUESTROS EVENTOS CULTURALES

  • Exposición Casas bajas
  • Cine ciudad - Edición Casas Bajas
  • CONVOCATORIA MEDIACIÓN EN RESIDENCIA
  • Barricadas APIM
  • Taller de pintura por Antonio De la Muela
  • TALLER DE ESCRITURA CREATIVA con Marta Jiménez
  • Taller de Escritura con Cristina Serrano Curso 2024 2025
  • TALLER DE ESCRITURA CREATIVA con Juan Gómez Bárcena
  • Taller de Lectura con Jorge Gutiérrez 2024 2025
  • Taller intensivo Creando con los Impresionistas con Antonio De la Muela
  • Tertulia Literaria Contarnos la Vida con Cristina Serrano 2024-2025
  • Tertulia Literaria con autores y autoras. Clan de lectura_Coordinadora Cristina Serrano

taller de tapiceria y reciclaje de muebles a demanda

abril 8th, 2022 Posted by No Comment yet

CURSO

 

TAPICERIA Y RECICLAJE DE MUEBLES

 

2023-2024

TALLERES  PARA ADULTOS 

Talleres a la Carta, dos modalidades:
*Iniciación a la tapicería: Aprende las técnicas básicas de la tapicería y el manejo de las herramientas, a partir de ejercicios prácticos.
Curso de 10h. Horario a convenir
*Talleres personalizados: Aprende a tapizar llevando a cabo tu proyecto de tapizado y recupera tu propio mueble.
 La duración del taller depende del proyecto . Hhorarios a convenir.

Las Herramientas del taller estarán a disposición de las personas asistentes al curso (martillos, tijeras, colas, pegamento clavos , tachuelas…) – salvo la grapadora y la pata de cabra –

 

Los cursos se imparten en Centro creativo QUINTA DEL SORDO – Calle del Rosario 15-17

INSCRIPCIONES  Y MÁS INFORMACIÓN por teléfono en el 629327824 y por mail al vyuria@gmail.com

DESCUBRE OTROS DE NUESTROS CURSOS Y TALLERES

  • Taller de Marmoleado Carola @kau_studio
  • mediación en residencia enhebrar
  • taller de tapiceria y reciclaje de muebles a demanda
  • CONVOCATORIA MEDIACIÓN EN RESIDENCIA
  • Taller de pintura por Antonio De la Muela
  • Club de lectura sobre sexualidad con perspectiva feminista en Madrid centro
    club de lectura sobre sexualidad feminista Patt Oliver
  • Aprender bordado en madrid
    Taller de Bordado con Restaurando el corazón con Natalia Ruiz
  • Taller de autocuidado con cosmética consciente Laura Sanz
  • TALLER DE ESCRITURA CREATIVA con Marta Jiménez
  • Taller de Escritura con Cristina Serrano Curso 2024 2025
  • TALLER DE ESCRITURA CREATIVA con Juan Gómez Bárcena
  • Talleres creativos y diferentes en madrid centro
    TALLER DE ARTES APLICADAS “Cuaderno para crear e inspirar”
  • Taller intensivo de reciclaje textil creativo (domingos 2024) pezpunki
  • Taller de costura en Madrid centro arreglar prendas
    Taller de arreglos de ropa con Begoña Rey @pezpunki
  • miniatura curso no monogamias quinta del sordo
    CURSO DE ACOMPAÑAMIENTO TERAPÉUTICO EN NO MONOGAMIAS
  • TALLER DE AUTOCUIDADO CON ZAHIRA SENDAYES Y RiNGANA
  • Taller de Lectura con Jorge Gutiérrez 2024 2025
  • Taller intensivo Creando con los Impresionistas con Antonio De la Muela
  • TALLER DE CROCHET
  • TALLER DE ALBUM JAPONES EN CASCADA
  • Taller Dj en colaboración con Selectas DJ
  • mediación en residencia - Sin proyectar sombra
  • MEDIACIÓN EN RESIDENCIA - RECOLECTORAS DE POLEN CONSUMIDORAS DE MIEL - TANIA COBO
  • Lectura colectiva de tarot
  • Elastica libreria - taller un oceano de posibilidades en colaboracion con recreo
  • TALLER DE ESCRITURA CREATIVA los miércoles con Marta Jiménez
  • Taller escritura cristina serrano quinta del sordo
    Taller escritura con Cristina Serrano 2023-2024
  • Curso de teatro en madrid centro
    Taller de Teatro Curso Anual 2024 con Rocelin Rivera
  • Workshop MIDJOURNEY PARA CREATIVOS
  • Taller de cerámica con Sabrina Passalía - Especial Exposición Lo inmenso y lo intimo

mediación en residencia enhebrar

marzo 23rd, 2022 Posted by No Comment yet

CONVOCATORIA MEDIACIÓN EN RESIDENCIA

ENHEBRAR, coordinado por Adriana Cagigas

El colectivo invitado

Enhebrar es un proyecto viable gracias a la colaboración y co-creación continua del colectivo de diseñadores que lo forman (Adriana Cagigas, Gonzalo Álvarez, Jaime Campos, Cristina Urbano, Daniela Sierra, Lucia Soler, Candela Pomar, Lía Senra, Ana Velásquez, Laura Ramírez, Beatriz Vázquez, Silvia Quirós, Julia Álvarez, Luna Rodríguez, Noa Llanas, Alejandra Espada, Alba Domingo, Irene Martínez, Verónica Cicconeti, Carmen San Eusebio, Valentina Rodrigues),  procedentes de varias disciplinas del mundo del diseño (gráfico, videojuegos, moda, producto y comunicación).  En ese afán de mapear la sabiduría todavía existente de una cultura textil en continuo declive en el territorio chino, durante el mes de agosto, este grupo viajó a la provincia de Guizhou para realizar una investigación de campo única, en convivencia directa con las artesanas que todavía atesoran uno de los mayores privilegios que poseemos como humanos: el saber hacer manual arraigado a la tierra que ha construido nuestros modos de vivir. Esta experiencia les permitió conocer la cotidianeidad de la comunidad Dong, habitando sus propios hogares., siguiendo sus ritmos, sus costumbres y sus ritos, para poder entender verdaderamente el saber hacer textil desde múltiples perspectivas en su objetivo de hacerlo accesible al público general a través de la creatividad y el buen diseño; ese que genera equilibrio, bienestar y desarrollo cultural en los contextos en los que se implementa.

Quien coordina ENHEBRAR es Adriana Cagigas, Graduada en Diseño de Moda, pronto se interesó por el estudio de la influencia cultural del tejido, por ello, su especialización ha sido el estudio de la Economía de la Cultura y la Gestión Cultural, la Economía Circular y los materiales y procesos de bajo impacto. De manera sorprendente para ella  encontré en el mundo educativo su propósito de vida. Sus pasos están tejidos con hilos que mezclan diseño, artesanía y educación, en un conjunto de proyectos que buscan generar pensamiento y experiencias holísticas que nos hagan percibir el mundo desde perspectivas más globales.

El proyecto

Mediación en residencia es un proyecto  de cesión de espacio a colectivos de mediación cultural que necesiten un lugar donde reunirse. Ofrecemos el espacio expositivo en forma de cesión para que se pueda usar como espacio de trabajo, de práctica y/o de experimentación. Se podrá venir una o dos veces a la semana en un horario a convenir, con una duración aproximada de 2 horas. El tiempo de uso se definirá conjuntamente, teniendo una duración mínima de 1 mes.

Más información en https://quintadelsordo.com/portfolio/convocatoria-mediacion-en-residencia/

LOS COLECTIVOS QUE HAN PASADO

Tania Cobo (mayo-junio 2024)

Desmusea (abril-junio 2024)

DESCUBRE OTROS DE NUESTROS EVENTOS CULTURALES

  • Exposición Casas bajas
  • Cine ciudad - Edición Casas Bajas
  • CONVOCATORIA MEDIACIÓN EN RESIDENCIA
  • Barricadas APIM
  • Taller de pintura por Antonio De la Muela
  • TALLER DE ESCRITURA CREATIVA con Marta Jiménez
  • Taller de Escritura con Cristina Serrano Curso 2024 2025
  • TALLER DE ESCRITURA CREATIVA con Juan Gómez Bárcena
  • Taller de Lectura con Jorge Gutiérrez 2024 2025
  • Taller intensivo Creando con los Impresionistas con Antonio De la Muela
  • Tertulia Literaria Contarnos la Vida con Cristina Serrano 2024-2025
  • Tertulia Literaria con autores y autoras. Clan de lectura_Coordinadora Cristina Serrano

Taller de Marmoleado Carola @kau_studio

enero 12th, 2022 Posted by No Comment yet

TALLER DE MARMOLEADO

con Carola @kau_studio

Curso Marmoleado iniciacion madrid

FECHA: 2 de noviembre 2024

HORARIO: De 11 a 14h

PROFESORA: Carola @kau_studio

PRECIO: 65€

LUGAR: Centro de Creación Contemporánea Quinta del Sordo

INSCRIPCIÓN: Escribenos al insta @kau_studio envía un WhatsApp al +34 662059593 o envía un email a lakautaller@gmail.com

EL TALLER

El marmoleado es una técnica de estampación en la cual se pinta literalmente sobre el agua, logrando patrones abstractos y dibujos que luego se transfieren a una superficie absorbente, que puede ser papel, tela, madera o hasta el cuerpo humano.

El Suminagashi 墨流し es el abuelo japonés de la técnica del marmoleado, data del siglo XII y significa “tinta que fluye”. Más adelante, en el siglo XV en Turquía, surge una técnica similar llamada Ebru. El marmoleado, con el paso del tiempo, se ha ido adaptando a d iferentes pigmentos y materiales hasta llegar hoy en día, a lo que vas a aprender en este taller.

Ésta es una técnica sumamente relajante, que te permitirá crear diseños únicos y experimentar la magia del marmoleado.
No necesitas conocimientos previos, ni tampoco, saber dibujar o pintar.
¡Anímate a conocer el marmoleado y deja que el agua saque al artista que llevas dentro!

¿QUÉ EXPERIMENTARÁS?

  • Conocerás cuáles son los referentes históricos y actuales del marmoleado.
  • ¡Pintaremos sobre el agua!
  • Traspasaremos los dibujos realizados al papel y la tela ¡Verás como sucede la magia!
  • Trabajaremos con pinturas de base al agua y aprenderemos como preparar las telas y papeles para que sean receptivos al marmolado.
  • Comprenderás la técnica del marmolado paso a paso: como preparar el agua, trabajo con las pinturas y técnicas básicas para crear di​ferentes efectos en el agua.
  • Al finalizar el curso te llevarás el marmoleado que más te guste contigo enmarcado y además, tendrás acceso a un resumen del taller para que puedas seguir practicando en casa.

OBJETIVOS

Reconocer telas y papeles para un buen desarrollo de la técnica.
Aprender a preparar el agua y pinturas.
Aprender 4 técnicas de Marmoleado a través de la utilización de diferentes herramientas.
Estampar 4 diseños en soportes a elección : papel o textil.
Crear un cuadro en un marco de 10×15 con tu diseño favorito.

LA PROFESORA

Hola soy Carolina Gil, diseñadora de vestuario de profesión.
Comencé mi trabajo de rescate de técnicas y artes textiles a través de diversas experiencias.
Trabajé en restauración de textiles en el Museo de Arte Precolombino de Santiago de Chile. Luego en Madrid, estudié joyería contemporánea; paralelamente comencé a trabajar con intervenciones textiles callejeras de crochet y palillo “Yarn Bombing”. En Sudeste Asiático, aprendí técnicas indígenas Hmog, batik con índigo, telar en seda y Shibori.
Hace 10 años, me inicie en el mundo de la estampación y decidí emprender con KAU STUDIO, proyecto de cuidado y preservación de técnicas manuales tradicionales. En él busco crear espacios para hacer volar la imaginación y despertar la creatividad a través del Marmoleado, Suminagashi y tintes naturales. He impartido talleres en diferentes escuelas de oficios en Chile, Madrid, Barcelona y Formentera, en España.

Visita mi página web https://kaustudio.com/

TALLER MARMOLEADO 16-11_9

DESCUBRE OTROS DE NUESTROS EVENTOS CULTURALES

  • Exposición Casas bajas
  • Cine ciudad - Edición Casas Bajas
  • CONVOCATORIA MEDIACIÓN EN RESIDENCIA
  • Barricadas APIM
  • Taller de pintura por Antonio De la Muela
  • TALLER DE ESCRITURA CREATIVA con Marta Jiménez
  • Taller de Escritura con Cristina Serrano Curso 2024 2025
  • TALLER DE ESCRITURA CREATIVA con Juan Gómez Bárcena
  • Taller de Lectura con Jorge Gutiérrez 2024 2025
  • Taller intensivo Creando con los Impresionistas con Antonio De la Muela
  • Tertulia Literaria Contarnos la Vida con Cristina Serrano 2024-2025
  • Tertulia Literaria con autores y autoras. Clan de lectura_Coordinadora Cristina Serrano

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
es_ESSpanish