Clases iniciacion a la tapicería, madrid centro

CLASES DE TAPICERÍA Y RESTAURACIÓN DE MUEBLES

mayo 19th, 2023 Posted by No Comment yet

Clases personalizadas de tapicería y reutilización de muebles

Aprender técnicas básicas de tapiceria y reciclaje de muebles Madrid

FECHA: A elegir

HORARIO: A elegir

PRECIO:

  • Clase suelta: 15€/h
  • Bono 10 h: 135€

IMPARTE: Victoria Peragón

INSCRIPCIÓN: yuriavic@telefonica.net

*Talleres Intensivos (8 h) en grupo a partir de 3 personas.

Estas clases están pensadas para aquellas personas que quieren tapizar, restaurar piezas básicas y no tan básicas, que desean aprender parte de ese proceso y además ahorrarse una buena parte de lo que podría costar este trabajo tan artesanal de la restauración.

Aprenderás a tapizar sobre tu propio mueble siempre guiada por la profesora o si lo que te interesa es aprender las técnicas básicas de tapizado, puedes sacarte tu Bono de iniciación a la tapicería (de 10 clases).

No se necesitan conocimientos previos. Una de las cosas más útiles de estas clases es que Victoria ofrece una tutoría previa para conocer tu proyecto y saber cuáles serán los materiales necesarios y el planning de trabajo.

 

Victoria Peragón es tapicera, restauradora de muebles, formadora y además artista plástica. 

Curso_Tapiceria_Madrid_centro-QuintaDelSordo (7)
Curso_Tapiceria_Madrid_centro-QuintaDelSordo (1)
Curso_Tapiceria_Madrid_centro-QuintaDelSordo (11)
Curso_Tapiceria_Madrid_centro-QuintaDelSordo (6)

DESCUBRE OTROS DE NUESTROS EVENTOS CULTURALES

  • Exposición 2023. 10 años de cósetelo tú
  • Presentacion de libro de música Dyaln, Alex Fraile
    PRESENTACIÓN DE LIBRO Cuando Dylan me sonrió
  • Taller Códigos literarios
  • FOTOLIBRO UN BARRIO SALIENDO DEL BARRIO
    PRESENTACIÓN DEL FOTOLIBRO UN BARRIO SALIENDO DEL BARRIO
  • Taller de meditación: Tocar tierra, tocar aire
  • Manila wall art - En pandemia
  • Portada Quinta Atardecer
    Atardecer literario en la cornisa - Noche de los Libros 2023
  • TALLER DE HUMOR GRÁFICO CON APIM
  • Podcast humor Salvando al mundo
  • TALLE DE HISTORIA DEL CINE, ANÁLISIS Y NARRATIVA
  • CLUB DE LECTURA Leo, leo, qué lees
  • TALLER DE INICIACIÓN AL TEATRO
  • PRESENTACIÓN LIBRO Rumbos. Collages para una pandemia
  • TALLER DE AUTORRETRATO CREATIVO
  • cURSO TIPOGRAFIA DIGITAL PARA PROFESIONALES EN MADRID
    CURSO DE TIPOGRAFÍA DIGITAL 2023 CON ACADEMIA PLÓMEZ
  • Curso de Cine Madrid_Jesus Antoranz -quinta del sordo
    TALLER DE CINE, ANÁILISIS Y NARRATIVA
  • Sardina. De Goya al arte urbano: 250 años del entierro de la sardina de Madrid
  • Clases iniciacion a la tapicería, madrid centro
    CLASES DE TAPICERÍA Y RESTAURACIÓN DE MUEBLES
TALLER ESCRITURA QUINTA DEL SORDO

TALLER INTENSIVO CONTAR LA VIDA PROPIA CON MARTA JIMÉNEZ SERRANO

abril 25th, 2023 Posted by No Comment yet

TALLER INTENSIVO CONTAR LA VIDA PROPIA

CON MARTA JIMÉNEZ SERRANO

TALER ESCRITURA_QUINTADELSORDO
TALLER DE ESCRITURA QUINTA DEL SORDO

DESCUBRE OTROS DE NUESTROS EVENTOS CULTURALES

  • Exposición 2023. 10 años de cósetelo tú
  • Presentacion de libro de música Dyaln, Alex Fraile
    PRESENTACIÓN DE LIBRO Cuando Dylan me sonrió
  • Taller Códigos literarios
  • FOTOLIBRO UN BARRIO SALIENDO DEL BARRIO
    PRESENTACIÓN DEL FOTOLIBRO UN BARRIO SALIENDO DEL BARRIO
  • Taller de meditación: Tocar tierra, tocar aire
  • Manila wall art - En pandemia
  • Portada Quinta Atardecer
    Atardecer literario en la cornisa - Noche de los Libros 2023
  • TALLER DE HUMOR GRÁFICO CON APIM
  • Podcast humor Salvando al mundo
  • TALLE DE HISTORIA DEL CINE, ANÁLISIS Y NARRATIVA
  • CLUB DE LECTURA Leo, leo, qué lees
  • TALLER DE INICIACIÓN AL TEATRO
  • PRESENTACIÓN LIBRO Rumbos. Collages para una pandemia
  • TALLER DE AUTORRETRATO CREATIVO
  • cURSO TIPOGRAFIA DIGITAL PARA PROFESIONALES EN MADRID
    CURSO DE TIPOGRAFÍA DIGITAL 2023 CON ACADEMIA PLÓMEZ
  • Curso de Cine Madrid_Jesus Antoranz -quinta del sordo
    TALLER DE CINE, ANÁILISIS Y NARRATIVA
  • Sardina. De Goya al arte urbano: 250 años del entierro de la sardina de Madrid
  • Clases iniciacion a la tapicería, madrid centro
    CLASES DE TAPICERÍA Y RESTAURACIÓN DE MUEBLES
Curso de Cine Madrid_Jesus Antoranz -quinta del sordo

TALLER DE CINE, ANÁILISIS Y NARRATIVA

abril 13th, 2023 Posted by No Comment yet

TALLER HISTORIA DEL CINE, NARRATIVA Y ANÁLISIS

¿Te gusta el cine? Este taller es idóneo para tener una mirada más trabajada y certera que la de un mero espectador. Conocerás sobre lenguaje y narrativa, corrientes históricas y análisis cinematográfico

FECHAS y HORARIO a elegir:

-Los lunes de mayo y junio de 11 a 13 hrs

-Martes de mayo y junio de 17 a 19 hrs

DURACIÓN: febrero y marzo

PLAZAS SÚPER LIMITADAS (máximo 12 alumnos)

PRECIO: Curso completo 120€/mes  IVA incluido 

PROFESOR: Jesús Antoranz

LUGAR: Quinta del Sordo, Calle Rosario 17, (Parque de la Cornisa) La Latina

INSCRIPCIÓN: talleres.historiadelcine@gmail.com / 619972475

EL TALLER está dirigido a cualquier persona que tenga interés por el cine, que quiera conocer cómo ha evolucionado el séptimo arte desde que nació hace más de un siglo y quiera tener otra mirada más certera y trabajada que la de un mero espectador. 

Conoceremos sobre lenguaje cinematográfico, narrativa y varios movimientos históricos, así como ejercicios de análisis fílmico y estructurales.

EL PROFESOR:  Jesús Antoranz es titulado en estudios superiores de cinematografía, dirección de cine y nuevos medios y diplomado en guion de cine y tv. Lleva años impartiendo talleres y cursos en centros culturales, bibliotecas y escuelas de cine de la capital, dirige sus propios proyectos y participa en coloquios y cinefórums.

caligari_04
62672

DESCUBRE OTROS DE NUESTROS EVENTOS CULTURALES

  • Exposición 2023. 10 años de cósetelo tú
  • Presentacion de libro de música Dyaln, Alex Fraile
    PRESENTACIÓN DE LIBRO Cuando Dylan me sonrió
  • Taller Códigos literarios
  • FOTOLIBRO UN BARRIO SALIENDO DEL BARRIO
    PRESENTACIÓN DEL FOTOLIBRO UN BARRIO SALIENDO DEL BARRIO
  • Taller de meditación: Tocar tierra, tocar aire
  • Manila wall art - En pandemia
  • Portada Quinta Atardecer
    Atardecer literario en la cornisa - Noche de los Libros 2023
  • TALLER DE HUMOR GRÁFICO CON APIM
  • Podcast humor Salvando al mundo
  • TALLE DE HISTORIA DEL CINE, ANÁLISIS Y NARRATIVA
  • CLUB DE LECTURA Leo, leo, qué lees
  • TALLER DE INICIACIÓN AL TEATRO
  • PRESENTACIÓN LIBRO Rumbos. Collages para una pandemia
  • TALLER DE AUTORRETRATO CREATIVO
  • cURSO TIPOGRAFIA DIGITAL PARA PROFESIONALES EN MADRID
    CURSO DE TIPOGRAFÍA DIGITAL 2023 CON ACADEMIA PLÓMEZ
  • Curso de Cine Madrid_Jesus Antoranz -quinta del sordo
    TALLER DE CINE, ANÁILISIS Y NARRATIVA
  • Sardina. De Goya al arte urbano: 250 años del entierro de la sardina de Madrid
  • Clases iniciacion a la tapicería, madrid centro
    CLASES DE TAPICERÍA Y RESTAURACIÓN DE MUEBLES

TALLER MANDALAS PARA EL ALMA

enero 26th, 2023 Posted by No Comment yet

TALLER DE MANDALAS PARA EL ALMA

con Elizabeth Muñoz 

Taller de Mandalas en madrid

¿EN QUÉ CONSISTE ESTE TALLER?

Todos conocemos las mándalas y seguro sus colores nos atraen y se han vuelto muy populares, pero sabes realmente que son? En este taller vamos a crear una mándala desde cero. 

 Te llevarás a casa tu Mándala un diseño único y sobre todo hecho con tus manos y tu creatividad además de la experiencia de aprender sobre mándalas, sus beneficios y pasarte un rato meditando activamente.

FECHA: Domingo 19 de febrero 2023

HORARIO: 11-14h

PRECIO: 55€ materiales incluidos

PLAZAS Grupo reducido 8 personas.

IMPARTE: Elizabeth Muñoz Hoyos

INSCRIPCIÓN: elimu86@gmail.com

Debes reservar tu plaza abonando el 50% o su totalidad.

EL TALLER

En este taller crearemos una mándala desde cero, Vivirás la experiencia de lo que es una meditación activa, y conectar con el aquí y ahora mediante la creación. Tú diseñas tu propia mándala, te hablaré sobre  sus orígenes, te explicaré las técnicas a usar  y  enseñaré los materiales para dejarte conocerlos y conectar con ellos.  

Vas a aprender dos técnicas básicas de pintura (Acrílico y puntillismo), yo te guiaré paso a paso sobre el proceso creativo, pero tú serás el único autor de tu obra. Al final podrás llevarte a casa como resultado un lindo lienzo.

Te facilitaré todos los materiales: Lienzo, Pinturas, Pinceles, dotting tools, compás y todo lo necesario para realizar tu mandala.

LA PROFESORA

Soy Elizabeth Muñoz soy Psicóloga con un Máster en Arteterapia – Terapias creativas  & Artesana.

Mis dos grandes pasiones son el arte y la salud mental, por ello llevo más de 10 años impartiendo talleres artesanales con fines creativos y terapéuticos, acercando  el arte a las personas y mostrándolo  como una herramienta de desarrollo creativo que todos tenemos  para expresarnos libremente. 

Mi  estilo se caracteriza por mezclar materiales y técnicas artísticas y brindarte un espacio en donde conocer  estas herramientas para mejorar habilidades creativas y psicomotoras y de autoconocimiento, manejo de la ansiedad y mucho más.

DESCUBRE OTROS DE NUESTROS CURSOS Y TALLERES

  • TALLER INTENSIVO CÓMO CONTAR TU VIDA POR MARTA JIMÉNEZ
  • CURSO - CÓSETELO TÚ
  • Taller Códigos literarios
  • Taller literario: Mujeres que vuelan
  • Taller de meditación: Tocar tierra, tocar aire
  • TALLER DE HUMOR GRÁFICO CON APIM
  • TALLER DE ESCRITURA CREATIVA
  • TALLER DE ESCRITURA CREATIVA
  • TALLER ESCRITURA CON CRISTINA SERRANO
  • TALLE DE HISTORIA DEL CINE, ANÁLISIS Y NARRATIVA
  • CLUB DE LECTURA Leo, leo, qué lees
  • MUÑECAS JAPONESAS
    CURSO DE MUÑECAS JAPONESAS WASHI NINGYO
  • TALLER DE INICIACIÓN AL IKEBANA
  • TALLER DE TOTE BAGS
  • TALLER DE INICIACIÓN AL TEATRO
  • La Liminal - DIÁLOGOS URBANOS - 14 diciembre
  • TALLER DE AUTORRETRATO CREATIVO
  • cURSO TIPOGRAFIA DIGITAL PARA PROFESIONALES EN MADRID
    CURSO DE TIPOGRAFÍA DIGITAL 2023 CON ACADEMIA PLÓMEZ
  • TALLER MANDALAS PARA EL ALMA
  • Curso de Cine Madrid_Jesus Antoranz -quinta del sordo
    TALLER DE CINE, ANÁILISIS Y NARRATIVA
  • TALLER ESCRITURA QUINTA DEL SORDO
    TALLER INTENSIVO CONTAR LA VIDA PROPIA CON MARTA JIMÉNEZ SERRANO
  • Clases iniciacion a la tapicería, madrid centro
    CLASES DE TAPICERÍA Y RESTAURACIÓN DE MUEBLES
cURSO TIPOGRAFIA DIGITAL PARA PROFESIONALES EN MADRID

CURSO DE TIPOGRAFÍA DIGITAL 2023 CON ACADEMIA PLÓMEZ

enero 20th, 2023 Posted by No Comment yet

CURSO DE TIPOGRAFÍA DIGITAL DE LA ACADEMIA PLÓMEZ

FECHA: de marzo a julio de 2023

HORARIO: Viernes de 17h a 22h, Sábados de 9h a 14h y de 16h a 21h

PRECIO: 2600€

INSCRIPCIÓN: academia@familiaplomez.com

PROFESORES/AS: José Ramón Penela, Verónica Gorri, Roberto Gamonal, Joan Quirós, Iván Castro, Ales Santos, Pascal Zoghbi, Rainer Erich Scheichelbauer, Noe Blanco, Juanjo López y Andreu Balius

LUGAR: Quinta del Sordo, Calle Rosario 17, (Parque de la Cornisa) La Latina

EL TALLER

Nuestro curso de diseño de tipografías está aquí otra vez. Pasan los años y las ediciones y nosotros erre que erre… intentando superarnos en cada edición con la vista puesta en que cada alumno se lleve del mismo una experiencia inolvidable.

Para esta edición hemos aumentando el número de horas lectivas hasta 150 y mantenido a todos nuestros colaboradores además de, rizando el rizo, contar en esta edición con dos directores del curso que al alimón estamos seguros de que nos brindarán lo mejor de su dilatada experiencia. Así a nuestro “director de cabecera” el simpar Andreu Balius se suma nuestro “tipoduro” Juanjo López que tras unas ediciones dirigiendo el apartado de vectorización ahora sumará manos en la dirección del proyecto. Asimismo, damos la bienvenida en el apartado de vectorización al genio de la rotulación Ales Santos, antiguo alumno de nuestro curso y hoy reputado alquimista de la letra.

Seguimos pensando que a la hora de enseñar a diseñar una tipografía conviene dirigir una mirada amplia sobre esta, que va desde sus arcanas prácticas hasta las actuales manifestaciones en las que la tipografía explora nuevos lenguajes y modos de expresión. Todo ello con la intención de convertir la poliédrica realidad que es la tipografía en un conjunto de conocimientos que, partiendo de una mirada histórica y terminando por los últimos avances tecnológicos en el campo del diseño de tipografías, permitan al alumno desarrollar una base conceptual y técnica que les faculte afrontar cualquier proyecto en este campo.

Asimismo, es nuestra intención que los contenidos del curso sean útiles a todos aquellos que sin querer dedicarse específicamente al diseño tipográfico, sientan que deben ampliar sus conocimientos sobre esta materia desde un punto de vista práctico que, sin duda, les acercará a acrecentar su sensibilidad respecto a su uso y aplicación.

PROFESORES/AS

Vero Gorri Estudió arquitectura en la Universidad de Mendoza (Argentina) y tras un Master en Arquitectura Virtual y otro en Diseño Arquitectónico, cuando parecía claro por donde iba a dirigir sus pasos, el diseño gráfico y la tipografía se cruzó en su camino. Ha trabajado en el estudio del diseñador Oscar Mariné y desde hace años lo hace en su propio estudio “Comando-G, diseño y comunicación”. Si no la encuentras aquí, seguramente estará en el taller de La Familia Plómez donde se ejercita, con muy buenos resultados, en la composición con tipos de plomo y de madera además de trabajar con todo tipo de materiales como linóleo, cuero, cartón  y cualquier cosa que se le ponga a tiro.

 

Roberto Gamonal Amante de la palabra y luego investigador, profesor universitario y diseñador gráfico. Une sus dos grandes pasiones, el Periodismo y el Diseño, escribiendo artículos y participando en diversos congresos, jornadas y ponencias. Investiga en temas relacionados con la capacidad discursiva y comunicativa del Diseño y es también un pequeño coleccionista de libros, carteles y material antiguo de imprenta. Le encanta jugar y experimentar con su imprenta manual y sus tipos de plomo y madera con los que ha impartido diversos talleres.

www.unostiposduros.com

Joan Quirós Profesional independiente especializado en caligrafía y lettering ubicado en Valencia, España, lugar desde el que trabaja para el resto del mundo. Desde que en el año 2012 decidiese sumergirse de lleno en el mundo de la letra tanto escrita como dibujada, ha ido ampliando sus habilidades y conocimientos de la mano de algunos de los maestros más reconocidos del país. Por ello, muestra un gran respeto por la tradición histórica de la escritura y la rotulación, prestando una especial atención y cuidado en el detalle de sus formas, creando un nexo entre el pasado y el presente, aplicando su perspectiva contemporánea a cada uno de sus proyectos. www.joanquiros.com

 

Iván Castro Nace en la periferia de Barcelona a finales de los 70, y desde bien pequeño muestra un interés poco habitual en las formas de las letras, dibujando góticas y S de Superman aquí y allá. Treinta años después, se gana la vida haciendo más o menos lo mismo, es decir, caligrafía y lettering. Compagina el trabajo de su estudio cerca de Barcelona, desde el que trabaja para todo el mundo como calígrafo y diseñador gráfico, con la docencia en escuelas como Elisava, BAU o La Massana, dando también conferencias y talleres donde se le necesite. www.ivancastro.es

 

Noe Blanco Diseñadora de tipos, estudió en la Escuela BAU y completó su formación en el Máster de Tipografía Avanzada de Eina en Barcelona y en el Máster Type and Media de la KBKA en La Haya. En la actualidad trabaja como diseñadora de tipos freelance y está especializada en el proceloso mundo de la producción de tipografías digitales optimizando las mismas para que funciones perfectamente en cualquier tipo de soporte. twitter.com/blancotype

 

Rainer Erich Scheichelbauer Rainer Erich (Eric) Scheichelbauer nació en Viena y estudió fotografía, filosofía y holandés. En la actualidad, crea y produce tipos de letra, enseña diseño tipográfico, imparte talleres de diseño tipográfico, traduce al alemán libros holandeses sobre tipografía y escribe artículos y scripts en Python. Rainer se unió al equipo de Glyphs en 2012, y ha estado escribiendo tutoriales y el manual. Recientemente ha creado su oficina de servicios tipográficos «Schriftlabor» con otros tres diseñadores en Viena.

 

Ales Santos Ilustrador madrileño especializado en dibujar letras. Trabaja tanto la rotulación, como la caligrafía, el dibujo y poco a poco la tipografía. Apasionado de las letras, lo viejuno, lo artesanal y lo cañí y todo lo que involucre mimo y paciencia en el trabajo. También le gusta mucho la comida: toda. Así, en general. Su amor por las letras ha hecho que poco a poco su trabajo haya cambiado de estar más centrado en la ilustración a llevarlo casi por completo a la caligrafía, el lettering y la tipografía.

José Ramón Penela Fundador, junto al diseñador Pep Patau, de la página web sobre tipografía Unostiposduros, página de referencia sobre tipografía en castellano en la red. (Premio Graffica 2011). Miembro del Comité Científico del III y IV Congreso Internacional de Tipografía en España, y de la Printing Historical Society (London), participa de manera habitual como ponente en eventos sobre diseño gráfico y tipografía habiendo intervenido, entre otros, en Tipos Latinos (Argentina), Offf (Barcelona), Mi tipo es (México) y SantoTipo (República Dominicana), así como en Jornadas y Talleres celebrados en Universidades, Escuelas de Arte y centros culturales. En el ámbito docente ha colaborado en diversos másteres, talleres y cursos de especialización organizados por el Istituto Europeo di Design (IED) de Madrid y es socio fundador de la «Familia Plómez», una asociación cultural dedicada a recuperar las antiguas técnicas de impresión artesanal y a fomentar el conocimiento de todo lo relacionado con la letra y su expresión a través de talleres y cursos de formación. Asimismo, ha escrito sobre tipografía, su historia y su aplicación en publicaciones de diseño gráfico y cultura visual cómo Étapes, Visual, Iconográphic y Gràffica además de colaborar con diversas editoriales como Gustavo Gili y Taschen.

 

Pascal Zoghbi Pascal Zoghbi es un diseñador y educador libanés con un máster en diseño tipográfico por la KABK de La Haya. Desde 2013, su fundición tipográfica 29LT ha desarrollado una destacada colección de tipos contemporáneos multiescritura. Tras mudarse a Madrid en 2018, 29LT pasó de concentrarse en los sistemas árabe y latín para adoptar un enfoque global que explora otras escrituras del mundo. Reconocido internacionalmente, ha recibido prestigiosos premios de diseño, como el TDC, el Granshan y el AIGA, y fue nominado para el Jameel Prize 3. También es coautor y editor del libro Arabic Graffiti.

DESCUBRE OTROS DE NUESTROS CURSOS Y TALLERES

  • TALLER INTENSIVO CÓMO CONTAR TU VIDA POR MARTA JIMÉNEZ
  • CURSO - CÓSETELO TÚ
  • Taller Códigos literarios
  • Taller literario: Mujeres que vuelan
  • Taller de meditación: Tocar tierra, tocar aire
  • TALLER DE HUMOR GRÁFICO CON APIM
  • TALLER DE ESCRITURA CREATIVA
  • TALLER DE ESCRITURA CREATIVA
  • TALLER ESCRITURA CON CRISTINA SERRANO
  • TALLE DE HISTORIA DEL CINE, ANÁLISIS Y NARRATIVA
  • CLUB DE LECTURA Leo, leo, qué lees
  • MUÑECAS JAPONESAS
    CURSO DE MUÑECAS JAPONESAS WASHI NINGYO
  • TALLER DE INICIACIÓN AL IKEBANA
  • TALLER DE TOTE BAGS
  • TALLER DE INICIACIÓN AL TEATRO
  • La Liminal - DIÁLOGOS URBANOS - 14 diciembre
  • TALLER DE AUTORRETRATO CREATIVO
  • cURSO TIPOGRAFIA DIGITAL PARA PROFESIONALES EN MADRID
    CURSO DE TIPOGRAFÍA DIGITAL 2023 CON ACADEMIA PLÓMEZ
  • TALLER MANDALAS PARA EL ALMA
  • Curso de Cine Madrid_Jesus Antoranz -quinta del sordo
    TALLER DE CINE, ANÁILISIS Y NARRATIVA
  • TALLER ESCRITURA QUINTA DEL SORDO
    TALLER INTENSIVO CONTAR LA VIDA PROPIA CON MARTA JIMÉNEZ SERRANO
  • Clases iniciacion a la tapicería, madrid centro
    CLASES DE TAPICERÍA Y RESTAURACIÓN DE MUEBLES

TALLER DE AUTORRETRATO CREATIVO

enero 10th, 2023 Posted by No Comment yet

Una aproximación al autorretrato desde la escritura la pintura y el collage

FECHA: 21 de enero 2023

HORARIO: De 1o a 18 h. 

DURACIÓN: única sesión

PLAZAS: Grupo reducido

ORGANIZAN: Cristina Serrano y Sandra Gobet

PRECIO: 90€ materiales incluidos. No incluye la comida

INSCRIPCIÓN/ INFORMACIÓN:

LUGAR: Quinta del Sordo, Calle Rosario 17, (Parque de la Cornisa) La Latina.

DESCRIPCIÓN:

¿Cuánto hace que no te observas? Empieza el año mirándote por dentro.
Este taller puede servir como una herramienta de autoconocimiento, también
para experimentar distintas técnicas artísticas, y sobre todo sirve para
compartir y pasar un buen rato. Podemos trabajar desde el humor, desde la
psicología o desde el arte.

¿Soy creativa? ¿Y si no tengo imaginación? ¿Por qué nos bloqueamos?
Lanzamos al cuaderno palabras que nos definen.
Cerramos los ojos para vernos mejor, percibimos el paisaje de nuestra cara y
de nuestras manos…meditamos a través de la acuarela de una forma sencilla.
¿Cómo plasmar los sentidos en un texto? Breve explicación sobre las
descripciones en la literatura. Jugamos a escribir nuestra autobiografía en
pocas líneas.
Ilustramos nuestra vida a través de un collage de recuerdos con nuestras
propias fotografías.

Pausa para comer en algún sitio cercano

Tras tomar energía con el almuerzo, creamos nuestra portada. Nos queda
mucha vida por delante ¿Cómo nos sentimos ante el futuro?
Sin darnos cuenta nos hemos convertido en personajes con una historia
por llegar. Autorretratarse a través de la escritura no es fácil. ¿Cómo creamos
un personaje a partir de esa portada que ya tenemos?

Afortunadamente nos quedan muchas páginas en blanco que completaremos
en nuestro cuarto propio.

Para terminar encuadernaremos nuestro libro de artista con encuadernación
oriental básica.

LAS PROFESORAS: Cristina Serrano y Sandra Gobet

Más en 

20220714_182014
20211031_181124
20220702_132719
20221129_200609

DESCUBRE OTROS DE NUESTROS EVENTOS CULTURALES

  • Exposición 2023. 10 años de cósetelo tú
  • Presentacion de libro de música Dyaln, Alex Fraile
    PRESENTACIÓN DE LIBRO Cuando Dylan me sonrió
  • Taller Códigos literarios
  • FOTOLIBRO UN BARRIO SALIENDO DEL BARRIO
    PRESENTACIÓN DEL FOTOLIBRO UN BARRIO SALIENDO DEL BARRIO
  • Taller de meditación: Tocar tierra, tocar aire
  • Manila wall art - En pandemia
  • Portada Quinta Atardecer
    Atardecer literario en la cornisa - Noche de los Libros 2023
  • TALLER DE HUMOR GRÁFICO CON APIM
  • Podcast humor Salvando al mundo
  • TALLE DE HISTORIA DEL CINE, ANÁLISIS Y NARRATIVA
  • CLUB DE LECTURA Leo, leo, qué lees
  • TALLER DE INICIACIÓN AL TEATRO
  • PRESENTACIÓN LIBRO Rumbos. Collages para una pandemia
  • TALLER DE AUTORRETRATO CREATIVO
  • cURSO TIPOGRAFIA DIGITAL PARA PROFESIONALES EN MADRID
    CURSO DE TIPOGRAFÍA DIGITAL 2023 CON ACADEMIA PLÓMEZ
  • Curso de Cine Madrid_Jesus Antoranz -quinta del sordo
    TALLER DE CINE, ANÁILISIS Y NARRATIVA
  • Sardina. De Goya al arte urbano: 250 años del entierro de la sardina de Madrid
  • Clases iniciacion a la tapicería, madrid centro
    CLASES DE TAPICERÍA Y RESTAURACIÓN DE MUEBLES

La Liminal – DIÁLOGOS URBANOS – 14 diciembre

enero 4th, 2023 Posted by No Comment yet

Diálogos Urbanos

 

Taller de lecturas de la ciudad desde el caminar

 

La Liminal + Quinta del Sordo

Nuestros entornos cotidianos son lugares a los que prestamos poca atención, tendemos a ver su dimensión más funcional y poco a poco parecen convertirse en espacios destinados sólo al tránsito, vacíos de otros contenidos. Sin embargo, todo espacio está cargado de una gran cantidad de historias, y en este taller vamos a trabajar con ellas. Basándose en la exposición de Santi Vaquero, La Liminal nos propone un taller donde caminar, imaginar y jugar con la ciudad a partir de la mirada activa y la experimentación. 

El hecho del caminar, ha sido usado desde el arte contemporáneo como una herramienta de investigación, de análisis y lectura de la ciudad, desde la estética y lo poético, pero también desde lo político, por el uso de su potencial para redescubrir y reescribir los espacios que habitamos. 

A partir de esas ideas, este taller tendrá dos momentos: primero realizaremos un paseo por el barrio de La Latina que tomará la deriva como estrategia para aproximarnos a la ciudad. Activaremos una mirada que nos permita observar desde distintas perspectivas. Gracias a la fotografía y el mapeo, recogeremos y documentaremos el recorrido. Finalmente, pasaremos a jugar con los elementos del paisaje urbano recolectados de forma creativa y con ellos escribiremos una historia propia que será también un paseo propio, desde el que reflexionaremos sobre cómo vivimos en la ciudad y cómo nuestras acciones pueden llegar a transformar sus espacios.

NUEVA FECHA – miércoles 14 de diciembre de 17.00 a 19.00

Inscripciones – 35 euros  – Se abonarán por transferencia bancaria. Para más info e inscripciones escribid a info@laliminal.com

Aforo – 15 personas por orden de inscripción

 Enlace a web – https://www.laliminal.com/

Lugar – Quinta del Sordo + alrededores

La Liminal es un colectivo de mediación cultural que investiga la ciudad y utiliza el recorrido urbano como herramienta central para analizar el espacio público colectivamente.

Toman herramientas de los feminismos para plantear otras lecturas del paisaje urbano, analizar y cuestionar las construcciones históricas, simbólicas e identitarias que lo conforman, poniendo el foco en historias que han quedado desatendidas o invisibilizadas a lo largo del tiempo. Este posicionamiento les lleva a trabajar con las historias de mujeres, pero también con otras que no están tan presentes en los discursos oficiales por ser divergentes, como la historia obrera o la de los movimientos sociales.

Este taller forma parte de la programación de Un barrio saliendo del barro, una exposición de Santi Vaquero enmarcada en Barrio(s), un proyecto cultural que busca indagar en la idea de barrio desde lo artístico a través de un programa de exposiciones trimestrales comisariadas por un agente invitado, y acompañadas de acciones de mediación en comunidad.

DESCUBRE OTROS DE NUESTROS EVENTOS CULTURALES

  • Exposición 2023. 10 años de cósetelo tú
  • Presentacion de libro de música Dyaln, Alex Fraile
    PRESENTACIÓN DE LIBRO Cuando Dylan me sonrió
  • Taller Códigos literarios
  • FOTOLIBRO UN BARRIO SALIENDO DEL BARRIO
    PRESENTACIÓN DEL FOTOLIBRO UN BARRIO SALIENDO DEL BARRIO
  • Taller de meditación: Tocar tierra, tocar aire
  • Manila wall art - En pandemia
  • Portada Quinta Atardecer
    Atardecer literario en la cornisa - Noche de los Libros 2023
  • TALLER DE HUMOR GRÁFICO CON APIM
  • Podcast humor Salvando al mundo
  • TALLE DE HISTORIA DEL CINE, ANÁLISIS Y NARRATIVA
  • CLUB DE LECTURA Leo, leo, qué lees
  • TALLER DE INICIACIÓN AL TEATRO
  • PRESENTACIÓN LIBRO Rumbos. Collages para una pandemia
  • TALLER DE AUTORRETRATO CREATIVO
  • cURSO TIPOGRAFIA DIGITAL PARA PROFESIONALES EN MADRID
    CURSO DE TIPOGRAFÍA DIGITAL 2023 CON ACADEMIA PLÓMEZ
  • Curso de Cine Madrid_Jesus Antoranz -quinta del sordo
    TALLER DE CINE, ANÁILISIS Y NARRATIVA
  • Sardina. De Goya al arte urbano: 250 años del entierro de la sardina de Madrid
  • Clases iniciacion a la tapicería, madrid centro
    CLASES DE TAPICERÍA Y RESTAURACIÓN DE MUEBLES

TALLER DE INICIACIÓN AL TEATRO

noviembre 4th, 2022 Posted by No Comment yet

TALLER DE INICIACIÓN AL TEATRO

Taller de teatro iniciación en madrid

FECHA: 26 y 27 de Noviembre 2022

HORARIO: De 1o:00 a 20:00 h. 

DURACIÓN: fin de semana

PLAZAS: Grupo reducido

PRECIO: 80€ euros

IMPARTE: J.M. Rihbany

INSCRIPCIÓN/ INFORMACIÓN: jmrihbany@gmail.com

*Se podrá inscribir en este curso cualquier persona mayor de 18 años. Inscripciones abiertas hasta el 17 de octubre.

LUGAR: Quinta del Sordo, Calle Rosario 17, (Parque de la Cornisa) La Latina.

El teatro es vida. El teatro es ritual y es espíritu; es voz y cuerpo. Mineral formado de fantasía y realidad.

Es tierra, es aire, es fuego y es agua. El teatro es comunicación e inteligencia emocional. Es emoción, instinto y pensamiento.

El teatro es comprensión. El teatro es Norte, Sur, Este y Oeste. Es salud. El teatro es empatía. Es libertad.

EL TALLER

Mi misión es crear un espacio seguro donde podamos entrar al mundo del teatro desde una perspectiva mucho más humanista que simplemente desde la que nos estigmatiza a actrices y actores como aparatos emocionales. Somos seres humanos, seres muy complejos con vivencias y personalidades muy distintas que conducen a cada una, a obstáculos muy específicos al momento de salir a escena.

Creo firmemente que el teatro está hecho para sanar porque el teatro divierte, la diversión nos relaja, la relajación nos libera y la libertad es todo lo que necesitamos para dejarnos ser aquel canal perfecto y orgánico que interpreta desde la verdad y el disfrute cualquier papel.

Toda representación teatral da oportunidad al artista para ser crítico, para ser libre, para conocer el mundo que le rodea y para conocer las manifestaciones y valores de las distintas culturas que le permitan configurar su propia moral y personalidad.

El teatro es a moral, el teatro es espejo y es creatividad sin límites. El teatro nos muestra nuestros juicios y nos libera de ellos, tanto dentro como fuera de escena, tanto si somos las actrices o las espectadoras.

¿QUÉ APRENDEREMOS?

Los Cuatro Pilares

Recordar que todas tenemos la capacidad de imaginar y de crear y descubrir nuevas formas de expresión desarrollando nuestras habilidades a través del juego y el trabajo en equipo.

Ayudar a las alumnas a que tomen consciencia de las cosas que les están pasando y desarrollar sus habilidades emocionales para lograr mayor asertividad en el manejo de conflictos.

Fortalecer la disciplina y la capacidad de análisis como herramientas básicas en la creación artística.

Desarrollar la escucha y la concentración

EL PROFESOR

Mi nombres es José Manuel Rihbany Dhib (JM Rihbany) y amo el teatro. Amo el teatro y amo la docencia. Estudié las licenciaturas en Administración y Contaduría Pública y Finanzas en el Instituto Tecnológico Autónomo de México y ejercí durante muchos años en el área de Ventas y Relaciones Públicas en HSBC, uno de los bancos más grandes del mundo.

En el 2014 vine a Madrid a estudiar un Máster en Negocios pero decidí abandonarlo a los pocos meses para dedicarme a mi pasión que es el teatro. Estudié la carrera de tres años en el Laboratorio de Teatro William Layton, estudié por más de tres años interpretación en cámara en la escuela Cinemaroom Acting Studio y realicé el curso del Método Meisner (uno de los métodos de interpretación más eficaces en el mundo) en la escuela Studio Baron Brown en Los Ángeles, California. Complementarios a mis estudios en interpretación, decidí profundizar en las áreas de conflicto más relevantes que vivimos las actrices y actores al momento de salir a escena y estudié un posgrado en Teatro Terapia en la Escuela Española de Teatro Terapia Gestalt de Madrid y actualmente estudio la Formación Gestalt en la escuela El Olivo, Psicoterapia Humanista.

He participado en diversos proyectos teatrales y cinematográficos de pequeño formato y actualmente me encuentro realizando el montaje de un proyecto teatral (Negro) que he escrito, interpreto y dirijo dentro de la compañía de teatro a la que pertenezco y de la que soy reciente fundador: Galería de Arte Dramático.

CONTENIDO

  • El juego y la relajación como base para la creatividad
  • Meditación, escritura libre y relajación en escena
  • Expresión corporal y gestualidad
  • Voz: respiración, dicción y proyección
  • Construcción de personajes: Eneagrama
  • Análisis de texto
  • Método Stanislavsky
  • Técnica Méisner

DESCUBRE OTROS DE NUESTROS EVENTOS CULTURALES

  • Exposición 2023. 10 años de cósetelo tú
  • Presentacion de libro de música Dyaln, Alex Fraile
    PRESENTACIÓN DE LIBRO Cuando Dylan me sonrió
  • Taller Códigos literarios
  • FOTOLIBRO UN BARRIO SALIENDO DEL BARRIO
    PRESENTACIÓN DEL FOTOLIBRO UN BARRIO SALIENDO DEL BARRIO
  • Taller de meditación: Tocar tierra, tocar aire
  • Manila wall art - En pandemia
  • Portada Quinta Atardecer
    Atardecer literario en la cornisa - Noche de los Libros 2023
  • TALLER DE HUMOR GRÁFICO CON APIM
  • Podcast humor Salvando al mundo
  • TALLE DE HISTORIA DEL CINE, ANÁLISIS Y NARRATIVA
  • CLUB DE LECTURA Leo, leo, qué lees
  • TALLER DE INICIACIÓN AL TEATRO
  • PRESENTACIÓN LIBRO Rumbos. Collages para una pandemia
  • TALLER DE AUTORRETRATO CREATIVO
  • cURSO TIPOGRAFIA DIGITAL PARA PROFESIONALES EN MADRID
    CURSO DE TIPOGRAFÍA DIGITAL 2023 CON ACADEMIA PLÓMEZ
  • Curso de Cine Madrid_Jesus Antoranz -quinta del sordo
    TALLER DE CINE, ANÁILISIS Y NARRATIVA
  • Sardina. De Goya al arte urbano: 250 años del entierro de la sardina de Madrid
  • Clases iniciacion a la tapicería, madrid centro
    CLASES DE TAPICERÍA Y RESTAURACIÓN DE MUEBLES

DESCUBRE OTROS DE NUESTROS EVENTOS CULTURALES

  • Exposición 2023. 10 años de cósetelo tú
  • Presentacion de libro de música Dyaln, Alex Fraile
    PRESENTACIÓN DE LIBRO Cuando Dylan me sonrió
  • Taller Códigos literarios
  • FOTOLIBRO UN BARRIO SALIENDO DEL BARRIO
    PRESENTACIÓN DEL FOTOLIBRO UN BARRIO SALIENDO DEL BARRIO
  • Taller de meditación: Tocar tierra, tocar aire
  • Manila wall art - En pandemia
  • Portada Quinta Atardecer
    Atardecer literario en la cornisa - Noche de los Libros 2023
  • TALLER DE HUMOR GRÁFICO CON APIM
  • Podcast humor Salvando al mundo
  • TALLE DE HISTORIA DEL CINE, ANÁLISIS Y NARRATIVA
  • CLUB DE LECTURA Leo, leo, qué lees
  • TALLER DE INICIACIÓN AL TEATRO
  • PRESENTACIÓN LIBRO Rumbos. Collages para una pandemia
  • TALLER DE AUTORRETRATO CREATIVO
  • cURSO TIPOGRAFIA DIGITAL PARA PROFESIONALES EN MADRID
    CURSO DE TIPOGRAFÍA DIGITAL 2023 CON ACADEMIA PLÓMEZ
  • Curso de Cine Madrid_Jesus Antoranz -quinta del sordo
    TALLER DE CINE, ANÁILISIS Y NARRATIVA
  • Sardina. De Goya al arte urbano: 250 años del entierro de la sardina de Madrid
  • Clases iniciacion a la tapicería, madrid centro
    CLASES DE TAPICERÍA Y RESTAURACIÓN DE MUEBLES

TALLER DE TOTE BAGS

octubre 7th, 2022 Posted by No Comment yet

En estos talleres, además de pasar un buen rato, conoceremos la técnica de stencil o estarcido y cuáles son los mejores materiales para crear nuestras plantillas.
Fabricaremos plantillas, aprenderemos su uso y mantenimiento. Y conoceremos distintos pinceles, brochas, esponjas y tipo de pintura que se pueden usar para imprimir sobre ellas en tela. Crearemos unas Tote Bags con diseño urbano, tipo graffiti, eligiendo de entre varios modelos. No hace falta saber dibujar ni tener experiencia anterior, solo ganas de experimentar y pasar un buen rato, y un poco de maña

TALLER DE INICIACIÓN AL IKEBANA

septiembre 29th, 2022 Posted by No Comment yet

TALLER DE INICIACIÓN AL IKEBANA

QUÉ ES EL IKEBANA 生け花

Es el arte de hacer vivir las flores una segunda vez pero es también, si se practica en profundidad, un camino que conduce a la autorrealización, un camino de vida DO, KADO=camino de las flores, como otras artes marciales.

IMPARTE: Amelia Santana

FECHA: Un jueves a la semana

DURACIÓN: 20 y 27 de octubre; 3 y 10 de noviembre

LUGAR: Quinta del Sordo, Calle Rosario 15, (Parque de la Cornisa) La Latina

HORARIO: 17.00 a 19.00

PLAZAS MUY LIMITADAS: (máximo 8 alumnos)

PRECIO: 35 euros por clase IVA incluido

INSCRIPCIÓN: santanamelia@gmail.com  WhatsApp 682298201

Imprescindible inscripción previa y pago de 25 euros del total

QUÉ ES EL IKEBANA 生け花

Es el arte de hacer vivir las flores una segunda vez pero es también, si se practica en profundidad, un camino que conduce a la autorrealización, un camino de vida DO, KADO=camino de las flores, como otras artes marciales.

El Ikebana, que ha pasado por muy diferentes etapas, desde que llegase a Japón procedente de China en  el S.VII, se apoya en los tres principios básicos taoístas: cielo, tierra, hombre. El cielo se considera el elemento activo y la tierra el elemento receptivo. El hombre, que resume la totalidad de los seres vivos se sitúa entre ambos como mediador y partícipe, canaliza tanto las energías celestes como las terrestres. Esta tríada de cielo, tierra y hombre es la base de realización de los arreglos florales que intentan devolver al ser humano la armonía y la unión con el universo rota en nuestros días. 

EL IKEBANA para mí

En un cierto sentido la vida es un arte. Sea corta o sea larga, no importa cuáles sean las condiciones de nuestra existencia, queremos hacer el mejor uso de ella y comprender su significado y su misterio. Es, desde  este punto de vista desde el que los japoneses consideran las artes. Sus métodos de formación nos permiten observar la belleza de la vida, la belleza que sobrepasa toda comprensión racional, toda significación utilitaria.

Yo he llegado al Ikebana desde este significado profundo; no he llegado desde el arte entendido de una forma occidental, he llegado desde la filosofía. No soy artista, soy una investigadora que ha encontrado el Ikebana cerrando un ciclo de desarrollo que se inició con la filosofía clásica, de la que he sido profesora, y que, al cabo de los años por necesidad vital, fue recalando en la filosofía oriental  en la que me he nutrido al comprender que todo estaba relacionado, era holístico, y sujeto a cambios como los de la naturaleza. Esta transformación me ha aportado una forma de vida más sencilla, menos teórica, más armónica y más acorde con la naturaleza y la naturalidad.

Me inicié, en 1995, en Ikebana, arte floral japonés, un modo práctico de expresión del equilibrio taoísta entre cielo, tierra y hombre. Obtuve la maestría en el 2004. Desde entonces,  el Ikebana es una meditación en acción que, junto  con el Tai Chi, me ayuda  a vivir.

PROGRAMA

Explicación teórica sobre el origen estético y filosófico del Ikebana y del primer estilo que se aprende en todas las escuelas, Moribana モリバナ = Literalmente “flores agrupadas.” Es sinónimo de composiciones en recipientes bajos con la utilización del Kenzán, base de plomo con agujas de acero que sirve para sujetar las flores, que parecen crecer. 

Moribana:

  • Conocimiento botánico de los materiales
  • Proporciones y medidas de las líneas
  • Técnicas de corte, modelado y sujeción
  • Estilos vertical y oblicuo

 

El taller, de 2 horas, incluye el material necesario para elaborar el centro floral: recipientes, kenzán, tijeras, flores y ramas.

 

Desarrollo:

Al comienzo de cada sesión, el alumno ocupará un lugar en el que ya estarán dispuestos los utensilios básicos, así como dos fichas: una de carácter histórico cultural sobre este arte y una reflexión sobre lo que supone la práctica del mismo; otra de carácter técnico, que se centrará en el nombre de los materiales botánicos del día y las medidas en relación al recipiente utilizado.

Durante la primera parte de explicación inicial degustaremos un té y un dulce que nos conectará con el gusto de compartir el aprendizaje del Ikebana.

A continuación, se procederá a la realización individual, en silencio, del ikebana, una vez entendido el procedimiento a seguir.  Según el alumno sienta que ha terminado, la profesora corregirá cada arreglo de forma individual. Después de lo cual, los alumnos podrán contemplar y fotografiar los moribanas si lo desean.

Por último, el alumno desmontará su centro para volver a montarlo en su casa y ayudará a recoger los utensilios utilizados para poder liberar la sala.

DESCUBRE OTROS DE NUESTROS CURSOS Y TALLERES

  • TALLER INTENSIVO CÓMO CONTAR TU VIDA POR MARTA JIMÉNEZ
  • CURSO - CÓSETELO TÚ
  • Taller Códigos literarios
  • Taller literario: Mujeres que vuelan
  • Taller de meditación: Tocar tierra, tocar aire
  • TALLER DE HUMOR GRÁFICO CON APIM
  • TALLER DE ESCRITURA CREATIVA
  • TALLER DE ESCRITURA CREATIVA
  • TALLER ESCRITURA CON CRISTINA SERRANO
  • TALLE DE HISTORIA DEL CINE, ANÁLISIS Y NARRATIVA
  • CLUB DE LECTURA Leo, leo, qué lees
  • MUÑECAS JAPONESAS
    CURSO DE MUÑECAS JAPONESAS WASHI NINGYO
  • TALLER DE INICIACIÓN AL IKEBANA
  • TALLER DE TOTE BAGS
  • TALLER DE INICIACIÓN AL TEATRO
  • La Liminal - DIÁLOGOS URBANOS - 14 diciembre
  • TALLER DE AUTORRETRATO CREATIVO
  • cURSO TIPOGRAFIA DIGITAL PARA PROFESIONALES EN MADRID
    CURSO DE TIPOGRAFÍA DIGITAL 2023 CON ACADEMIA PLÓMEZ
  • TALLER MANDALAS PARA EL ALMA
  • Curso de Cine Madrid_Jesus Antoranz -quinta del sordo
    TALLER DE CINE, ANÁILISIS Y NARRATIVA
  • TALLER ESCRITURA QUINTA DEL SORDO
    TALLER INTENSIVO CONTAR LA VIDA PROPIA CON MARTA JIMÉNEZ SERRANO
  • Clases iniciacion a la tapicería, madrid centro
    CLASES DE TAPICERÍA Y RESTAURACIÓN DE MUEBLES
MUÑECAS JAPONESAS

CURSO DE MUÑECAS JAPONESAS WASHI NINGYO

septiembre 29th, 2022 Posted by No Comment yet

CURSO DE MUÑECAS JAPONESAS WASHI NINGYO

Adoramos las washi ningyo, y por eso vamos a empezar el curso por una muñeca de papel japonés, pero esta vez haremos una muy diferente .

Será un objeto decorativo en sí mismo. Tanto para colocarlo en una estantería como para colgarlo en una pared. Solo o como una colección. 

Saldrás tan contento del curso que luego en casa, querrás doblar todo un ejército de muñecas.

IMPARTE: Origami Clover

FECHA: Domingo 9 octubre 2022

LUGAR: Quinta del Sordo, Calle Rosario 15, (Parque de la Cornisa) La Latina

HORARIO: 10:30-13:30

TODOS LOS MATERIALES ESTÁN INCLUIDOS.

No es necesario ningún conocimiento previo

PLAZAS MUY LIMITADAS: para prestar atención personalizada

PRECIO: 50€

INSCRIPCIÓN: origamiclover.com     clover.origami@gmail.com

 

¿qué vas a aprender? Muchas cosas

  • Descubrirás métodos de decoración con papel, y cómo darles un acabado limpio y cuidado
  • A manejar las técnicas mixtas de las washi ningyo, que mezclan origami y kirigami.
  • Cómo deben tratarse  los papeles artesanales que son a la vez, muy resistentes pero delicados .
  • Doblaremos el busto de una muñeca tradicional en diferentes papeles artesanales. Entendiendo las diferencias entre los distintos papeles, y cómo mezclarlos para conseguir simular las diferentes partes de un kimono tradicional.
  • Usar el color para crear combinaciones de estilo oriental.

PROFESORA: Origami clover

Matemática y enamorada de Japón, menuda mezcla, que la ha llevado a practicar el origami desde hace más de 15 años y en especial las muñecas de papel japonés (Washi ningyo). 

Trabajando desde las técnicas artesanales japonesas más tradicionales, a sus nuevas interpretaciones artísticas, siempre con un interés en los materiales, en especial en el papel japonés hecho a mano: washi.

 

Durante estos últimos 8 años ha compartido esta pasión, impartido clases de los distintos tipos de washi ningyo, origami , y envoltorio japonés, tanto en papel como en tela ( Furoshiki) . Así como en los artículos de su web , origamiclover.com

Y mostrando su obra,  en distintas exposiciones de los encuentros Hispano Japonesés de la universidad Carlos III, así como en otras entidades privadas. 

Instagram: https://www.instagram.com/m__clover/

DESCUBRE OTROS DE NUESTROS CURSOS Y TALLERES

  • TALLER INTENSIVO CÓMO CONTAR TU VIDA POR MARTA JIMÉNEZ
  • CURSO - CÓSETELO TÚ
  • Taller Códigos literarios
  • Taller literario: Mujeres que vuelan
  • Taller de meditación: Tocar tierra, tocar aire
  • TALLER DE HUMOR GRÁFICO CON APIM
  • TALLER DE ESCRITURA CREATIVA
  • TALLER DE ESCRITURA CREATIVA
  • TALLER ESCRITURA CON CRISTINA SERRANO
  • TALLE DE HISTORIA DEL CINE, ANÁLISIS Y NARRATIVA
  • CLUB DE LECTURA Leo, leo, qué lees
  • MUÑECAS JAPONESAS
    CURSO DE MUÑECAS JAPONESAS WASHI NINGYO
  • TALLER DE INICIACIÓN AL IKEBANA
  • TALLER DE TOTE BAGS
  • TALLER DE INICIACIÓN AL TEATRO
  • La Liminal - DIÁLOGOS URBANOS - 14 diciembre
  • TALLER DE AUTORRETRATO CREATIVO
  • cURSO TIPOGRAFIA DIGITAL PARA PROFESIONALES EN MADRID
    CURSO DE TIPOGRAFÍA DIGITAL 2023 CON ACADEMIA PLÓMEZ
  • TALLER MANDALAS PARA EL ALMA
  • Curso de Cine Madrid_Jesus Antoranz -quinta del sordo
    TALLER DE CINE, ANÁILISIS Y NARRATIVA
  • TALLER ESCRITURA QUINTA DEL SORDO
    TALLER INTENSIVO CONTAR LA VIDA PROPIA CON MARTA JIMÉNEZ SERRANO
  • Clases iniciacion a la tapicería, madrid centro
    CLASES DE TAPICERÍA Y RESTAURACIÓN DE MUEBLES

CLUB DE LECTURA Leo, leo, qué lees

septiembre 7th, 2022 Posted by No Comment yet

CLUB DE LECTURA

CallejearteMadrid retoma para 2022-2023 su Club de Lectura LEO, LEO, QUÉ LEES  de manera presencial en la  Quinta del Sordo C/Rosario 15 (Parque de la Cornisa). Metro L5 salida Puerta Toledo, con la posibilidad de online, vía Zoom.

Como moderador de nuestras tertulias tendremos con nosotr@s al periodista y escritor  Antonio M. Figueras

¿En qué consistirá el club?
En un grupo de 8 a 12 personas, el club abarcará de octubre a junio, un lunes al mes, de 17:00 a 19:00. El propósito será consolidar un punto de encuentro para charlar animadamente sobre los autores, sus otras obras, los personajes, el mundo creado, el trasfondo social e ideológico y su puesta en valor en comparación con otros escritores de la época. Las obras han sido seleccionadas por el escritor Antonio M. Figueras.

¿Cuáles son las fechas y libros elegidos? Apunta

17 de octubre: “Estupor y Temblores”, de Amelie Nothomb
14 de noviembre “Antes que anochezca”, de Reinaldo Arenas
12 diciembre “Todo cuanto amé”, Siri Hustvedt
16 de enero “Nada”, de Carmen Laforet
13 de febrero “El arpa de hierba”, de Truman Capote
13 de marzo “Homo Musicalis”, de Luis A. Muñoz
17 de abril “La playa de los ahogados”, de Domingo Villar
22 de mayo “Claus y Lucas”, de Agota Kristof
19 de junio “Bartleby y compañia”, de Enrique Vila-Matas

Qué hacer para reservar
Tan solo llámanos al  676 65 14 78 o escríbenos a callejeartemadrid@gmail.com.

El curso tiene un precio total de 108 €. Los métodos de pago serán vía Bizum o por transferencia bancaria previamente avisada tras la reserva

DESCUBRE OTROS DE NUESTROS EVENTOS CULTURALES

  • Exposición 2023. 10 años de cósetelo tú
  • Presentacion de libro de música Dyaln, Alex Fraile
    PRESENTACIÓN DE LIBRO Cuando Dylan me sonrió
  • Taller Códigos literarios
  • FOTOLIBRO UN BARRIO SALIENDO DEL BARRIO
    PRESENTACIÓN DEL FOTOLIBRO UN BARRIO SALIENDO DEL BARRIO
  • Taller de meditación: Tocar tierra, tocar aire
  • Manila wall art - En pandemia
  • Portada Quinta Atardecer
    Atardecer literario en la cornisa - Noche de los Libros 2023
  • TALLER DE HUMOR GRÁFICO CON APIM
  • Podcast humor Salvando al mundo
  • TALLE DE HISTORIA DEL CINE, ANÁLISIS Y NARRATIVA
  • CLUB DE LECTURA Leo, leo, qué lees
  • TALLER DE INICIACIÓN AL TEATRO
  • PRESENTACIÓN LIBRO Rumbos. Collages para una pandemia
  • TALLER DE AUTORRETRATO CREATIVO
  • cURSO TIPOGRAFIA DIGITAL PARA PROFESIONALES EN MADRID
    CURSO DE TIPOGRAFÍA DIGITAL 2023 CON ACADEMIA PLÓMEZ
  • Curso de Cine Madrid_Jesus Antoranz -quinta del sordo
    TALLER DE CINE, ANÁILISIS Y NARRATIVA
  • Sardina. De Goya al arte urbano: 250 años del entierro de la sardina de Madrid
  • Clases iniciacion a la tapicería, madrid centro
    CLASES DE TAPICERÍA Y RESTAURACIÓN DE MUEBLES

TALLE DE HISTORIA DEL CINE, ANÁLISIS Y NARRATIVA

septiembre 6th, 2022 Posted by No Comment yet

Conocerás sobre lenguaje y narrativa, corrientes históricas y análisis cinematográfico.

TALLER ESCRITURA CON CRISTINA SERRANO

septiembre 2nd, 2022 Posted by No Comment yet

TALLER ESCRITURA CON CRISTINA SERRANO

¿Tienes una idea que quieres convertir en libro? ¿Ya has tenido un hijo y has plantado un árbol? Este taller es para escribir mes a mes hasta que consigas poner el punto final a ese proyecto bello que tienes escondido en el cajón.

FECHA: dos viernes al mes 

HORARIO:   de 19.00 a 21.00

DURACIÓN: De septiembre  a junio 

PLAZAS SUPER LIMITADAS (máximo 10 alumnos)

PRECIO: 60€/mes  IVA incluido 

PROFESORA: Cristina Serrano

LUGAR: Quinta del Sordo, Calle Rosario 17, (Parque de la Cornisa) La Latina

INSCRIPCIÓN: hola@cristina-serrano.com

WhastApp 696-369-375 

EL TALLER

Este taller nos reunirá dos viernes cada mes. Dedicaremos una sesión a explicar conceptos ya avanzados como la creación de escenas, la voz narrativa, el tiempo de los personajes… Otra de las sesiones será para que cada alumno exponga lo que ha escrito y entre todos lo comentemos creando una interesante tertulia. 

Es un taller para quien ya haya tenido contacto con la escritura y quiera dar forma a algún proyecto literario que no termina de concluir. 

 

LA PROFESORA

Cristina Serrano es escritora, librera, creadora de Un Cuarto Propio (2009) y coordinadora de laboratorios de escritura y de otras actividades culturales.

Ha publicado dos libros: Septiembre (Editorial Meninas Cartoneras — 2015) y Autofobia (Editorial Huerga y Fierro — 2019) En estos momentos está inmersa en su propio proceso creativo concluyendo lo que será su próximo libro que se compondrá de relatos sobre el acoso moral, sobre todas esas conductas  agresivas que hemos normalizado en ambientes cotidianos como la pareja o la familia. 

Actualmente termina su formación como terapeuta Gestalt y combina esta disciplina con la escritura a través de las terapias individuales y de grupo que ofrece.

Utiliza la escritura como herramienta para desbloqueos creativos y/o emocionales  con el fin de mostrar la mejor versión de cada persona.

Con sus talleres de escritura creativa ha trabajado en diversas librerías de toda España: Tenerife, Granada, Alicante, Valladolid, La Coruña, Madrid… También colabora en el Instituto de la Mujer de Getafe, en la UCLM y en la Biblioteca Pública de Illescas. 

En sus talleres no abunda la técnica, ella pone en las manos de sus alumnos todas las herramientas para que mediante la práctica, la lectura y la reflexión se den cuenta de  todo eso de lo que no se habla en los manuales.

imagen talleres
taller de escritura 2018
taller de escritura 2019 (1)

DESCUBRE OTROS DE NUESTROS EVENTOS CULTURALES

  • Exposición 2023. 10 años de cósetelo tú
  • Presentacion de libro de música Dyaln, Alex Fraile
    PRESENTACIÓN DE LIBRO Cuando Dylan me sonrió
  • Taller Códigos literarios
  • FOTOLIBRO UN BARRIO SALIENDO DEL BARRIO
    PRESENTACIÓN DEL FOTOLIBRO UN BARRIO SALIENDO DEL BARRIO
  • Taller de meditación: Tocar tierra, tocar aire
  • Manila wall art - En pandemia
  • Portada Quinta Atardecer
    Atardecer literario en la cornisa - Noche de los Libros 2023
  • TALLER DE HUMOR GRÁFICO CON APIM
  • Podcast humor Salvando al mundo
  • TALLE DE HISTORIA DEL CINE, ANÁLISIS Y NARRATIVA
  • CLUB DE LECTURA Leo, leo, qué lees
  • TALLER DE INICIACIÓN AL TEATRO
  • PRESENTACIÓN LIBRO Rumbos. Collages para una pandemia
  • TALLER DE AUTORRETRATO CREATIVO
  • cURSO TIPOGRAFIA DIGITAL PARA PROFESIONALES EN MADRID
    CURSO DE TIPOGRAFÍA DIGITAL 2023 CON ACADEMIA PLÓMEZ
  • Curso de Cine Madrid_Jesus Antoranz -quinta del sordo
    TALLER DE CINE, ANÁILISIS Y NARRATIVA
  • Sardina. De Goya al arte urbano: 250 años del entierro de la sardina de Madrid
  • Clases iniciacion a la tapicería, madrid centro
    CLASES DE TAPICERÍA Y RESTAURACIÓN DE MUEBLES

TALLER DE ESCRITURA CREATIVA

junio 16th, 2022 Posted by No Comment yet

TALLER DE ESCRITURA CREATIVA CON JUAN GÓMEZ BÁRCENA

 

DESCUBRE OTROS DE NUESTROS EVENTOS CULTURALES

  • Exposición 2023. 10 años de cósetelo tú
  • Presentacion de libro de música Dyaln, Alex Fraile
    PRESENTACIÓN DE LIBRO Cuando Dylan me sonrió
  • Taller Códigos literarios
  • FOTOLIBRO UN BARRIO SALIENDO DEL BARRIO
    PRESENTACIÓN DEL FOTOLIBRO UN BARRIO SALIENDO DEL BARRIO
  • Taller de meditación: Tocar tierra, tocar aire
  • Manila wall art - En pandemia
  • Portada Quinta Atardecer
    Atardecer literario en la cornisa - Noche de los Libros 2023
  • TALLER DE HUMOR GRÁFICO CON APIM
  • Podcast humor Salvando al mundo
  • TALLE DE HISTORIA DEL CINE, ANÁLISIS Y NARRATIVA
  • CLUB DE LECTURA Leo, leo, qué lees
  • TALLER DE INICIACIÓN AL TEATRO
  • PRESENTACIÓN LIBRO Rumbos. Collages para una pandemia
  • TALLER DE AUTORRETRATO CREATIVO
  • cURSO TIPOGRAFIA DIGITAL PARA PROFESIONALES EN MADRID
    CURSO DE TIPOGRAFÍA DIGITAL 2023 CON ACADEMIA PLÓMEZ
  • Curso de Cine Madrid_Jesus Antoranz -quinta del sordo
    TALLER DE CINE, ANÁILISIS Y NARRATIVA
  • Sardina. De Goya al arte urbano: 250 años del entierro de la sardina de Madrid
  • Clases iniciacion a la tapicería, madrid centro
    CLASES DE TAPICERÍA Y RESTAURACIÓN DE MUEBLES

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies