PAULA ÁLVAREZ PUPAPOP

junio 28th, 2023 Posted by No Comment yet

ilustrac2

PAULA ÁLVAREZ 

Pupapop

Mi nombre es Paula Alvarez, a.k.a Pupapop. Argentina de origen, pero residiendo en España desde hace 20 años. La mitad del tiempo la dedico a mi trabajo como Pattern Designer, Ilustradora y Docente de Diseño de Pattern Design Digital y manual en algunas de las Escuelas de Diseño más relevantes. Imparto clases, masterclasses y charlas sobre todo lo relacionado a la creación, a la identidad creadora, a la gestión emocional en el trabajo creativo y al Diseño de Estampados. La otra mitad del tiempo soy acompañante en procesos de mentoring orientado al desarrollo del estilo de autor, de la «voz propia», para diseñadores, ilustradores, dibujantes o artistas plásticos, de niveles intermedio, avanzado y profesional. 

Mi valor más fuerte: una habilidad afiladísima para detectar los talentos bloqueados y poner a trabajar el potencial artístico que las personas creativas traen consigo.

Cuando me queda algo de tiempo (y como soy además Profesora de Dibujo y Pintura) dibujo, pinto y creo, porque al Arte y la Creatividad se les honra jugando y explorando!    

¿Qué más te puedo contar? Me encanta el café, las pizzas, los macarons, las ventanas de las cafeterías, los cielos limpios, los objetos bellos, la vestimenta y sitios de otras épocas con un toque moderno. Me fascinan Lisboa, el color, las personas honestas y originales, Kustaa Saksi, Emma Larsson, Monika Forsberg, la botánica, los animales, Cerati, Depeche Mode, los patterns, el arte, los símbolos, las metáforas, y los significados profundos de las cosas.

Visita mi web:

www.pupapop.com

O ponte en contacto: hello@pupapop.com

IG: @pupapop.crea / @pupapop.art

Lin: @pupapopcrea

Descubre a otros de los miembros de la Quinta del Sordo

HORIZONTES CERCANOS Daniel Martín San Mateos

junio 1st, 2023 Posted by No Comment yet
Foto Daniel Mateos San Martín Quinta del Sordo-Coworking Madrid
Daniel Mateos (1984) ha sido investigador en biología computacional del desarrollo, data scientist, y ahora trabaja en la intersección entre artesanía y tecnología.
 
Los seres humanos establecemos relaciones emocionales con todo lo que nos rodea. El paisaje en que nos movemos, y en especial el entorno físico en que nos criamos, es intensamente evocador. 
 
Horizontes Cercanos nace con la intención de materializar nuestros paisajes cotidianos para poder tocarlos, atesorarlos en casa, o regalárselos a nuestros seres queridos. Estos paisajes personalizados y tangibles nos ayudan a revisitar y volver a sentir nuestras experiencias formativas. Tienen barrios icónicos prediseñados, y también hacen el paisaje que quieras por encargo.
Daniel Mateos San Martin Quinta del Sordo madrid

Descubre a otros de los miembros de la Comunidad Quinta del Sordo

ROBIN MUNBY TRADUCTOR

CHAINCULT-Joyería con cadenas-María Luján

marzo 28th, 2023 Posted by No Comment yet

Logo Chain Cult 2

CHAINCULT

Joyería con cadenas

CHAIN CULT  (María Luján)

Chain Cult es una marca de joyería con de cota de malla (cadenas) en la que yo misma diseño y produzco todas las piezas a mano.
Creo en la importancia del consumo responsable y el “slow fashion”, por eso trabajo de la manera más sostenible posible utilizando materiales duraderos, libres de crueldad, reciclados y reutilizados. También me gusta hacer upcycling de ropa y accesorios para darles una segunda oportunidad y mantenerlos en circulación.
Chain Cult está inspirada en la música post-punk y cada diseño lleva el nombre de una canción de mis bandas favoritas.
– IG: @chain.cult
– Web: chaincult.com
– e-Mail: hello@chaincult.com

Descubre a otros de los miembros de la Quinta del Sordo

Robin Munby TRADUCTOR

febrero 1st, 2023 Posted by No Comment yet
Foto 3

Soy un traductor de Liverpool y llevo cinco años viviendo y trabajando aquí en Madrid.

Traduzco tanto prosa como poesía, y entre las escritoras y escritores que he traducido al inglés figuran Luisa Carnés, Martha Asunción Alonso, Hamid Ismailov, Ekaterina Simonova y Margaryta Yakovenko.

Trabajo con editoriales como Planeta y Penguin Random House, y también tengo mis propios proyectos, la mayoría con editoriales pequeñas e independientes.

Mis traducciones han aparecido en revistas como Wasafiri Magazine, The Glasgow Recview of Books, Subtropics, Asymptote, World Literature Today y The Cambridge Literary Review. Además, colaboro de vez en cuando con organizaciones como la Universitat de les Illes Balears, The EU-Russia Civil Society Forum y English PEN.

Traduzco del español, ruso y – más recientemente – asturiano, una lengua que abarca una cultura literaria muy rica actualmente.

Web: https://linktr.ee/robinmunby

<p style=»text-align: center;»>Descubre a otros de los miembros de la Comunidad Quinta del Sordo</p>

ROBIN MUNBY TRADUCTOR

CHRISTIAN BOLORINOS

enero 13th, 2023 Posted by No Comment yet

Diseñador gráfico en madrid

CHRISTIAN BOLORINOS

DISEÑADOR GRÁFICO, DE PRODUCTO Y DE ANIMACIÓN

 

 

CHRISTIAN BOLORINOS

Me crie entre los Estados Unidos (California) y España (Madrid). Soy hablador nativo de los dos idiomas y tengo permiso de trabajo en la Union Europea y los Estados Unidos.  Con siete años de experiencia en Marketing, Diseño de Producto, UX Research y Motion Graphics, aporto a mi trabajo una perspectiva empresarial, basada en datos y centrada en el usuario. Co-Fundador de dos start-ups y graduado del Máster en Experiencia de Usuario e Innovación de IE Business School.

Descubre a otros de los miembros de la Quinta del Sordo

APIM

octubre 6th, 2022 Posted by No Comment yet

Asociación de Profesionales de la Ilustración de Madrid

 APIM

 

 

APIM

La Asociación de Profesionales de la Ilustración de Madrid (APIM) se fundó en 1985 y en la actualidad aglutina a profesionales procedentes de todas las ramas de la ilustración (editorial, prensa, publicidad, animación, videojuegos, textil, producto, mural, etc…). Está abierta a todos los profesionales que desarrollen su actividad en cualquiera de estos ámbitos.

APIM es una asociación sindical que funciona con el trabajo voluntario de sus socios. Nadie cobra por su trabajo en la asociación; todos los socios pagamos la cuota mensual, desde el primer hasta el último asociado; desde la presidenta hasta la socia que no ha participado en ninguna tarea.

Web: https://apimadrid.net/

Instagram: instagram.com/apimadrid/

Descubre a otros de los miembros de la Quinta del Sordo

Noemi Molina

enero 5th, 2022 Posted by No Comment yet

Foto perfil

NOEMI MOLINA

ILUSTRADORA

 

 

NOEMI MOLINA

Noemi Molina es granadina y lleva desarrollándose como artista independiente desde 2019. Se trata de una ilustradora graduada en Conservación y Restauración de Bienes Culturales, que crea bajo el nombre artístico de Noemimoli. 

Actualmente está trabajando en una colección de ilustraciones relacionadas con su formación donde se centra en plasmar edificios históricos. Busca aislarlos del presente que les rodea para destacar la estética del tiempo en los monumentos. 

Paralelamente está empezando una nueva serie llamada Homo-Plantis donde recurre al cuerpo humano y a las plantas para crear, además de otros proyectos donde pasa de técnicas más tradicionales a técnicas digitales. 

Web: https://noemimoli.com/  

Descubre a otros de los miembros de la Quinta del Sordo

SONIA DE VIANA

enero 5th, 2022 Posted by No Comment yet
Perfil 2022

SONIA DE VIANA

ARTISTA

STATEMENT

«Sobre todo, pero no solo, re-construyo objetos que suelen contener texto, aunque tampoco siempre. Más de veinte años de periodismo escrito, y más de cuarenta leyendo, mirando y criándome entre albañiles y carpinteros, me han llevado a mezclar letras y escultura (también fotografía), contenido y continentes. 

» La inmensa mayoría de mis materiales son pequeños objetos cotidianos desechados, y para trabajarlos mi preferida es la técnica de Rafael de León y Lola Flores: «Cómo me las maravillaría yo» para hacer esto que se me ha ocurrido con esto que me he encontrado.

» Por eso, porque me interesan más las ideas que las ejecuciones, porque las cosas no tienen por qué seguir siendo más tiempo como han sido siempre, y por lo variadísimo de materiales y destinos, a mis piezas las llamo artistismos.

» Generalmente provocan una sonrisa

Portfolio: https://www.domestika.org/es/soniadeviana/portfolio
Facebook: https://www.facebook.com/soniadeviana
Twitter: https://twitter.com/home?lang=es
Instagram: https://www.instagram.com/soniadeviana/?hl=es

Descubre a otros de los miembros de la Comunidad Quinta del Sordo

The Punk Fish

mayo 28th, 2021 Posted by No Comment yet

IMG_5849

THE PUNK FISH

Diseño y reciclaje en moda

 

 

THE PUNK FISH

Consideramos la moda como un forma de expresión y comunicación social. Creamos prendas sin etiquetar nacidas para ese evento o lugar.
Trabajamos con muestrarios de tejidos, transformamos el segunda mano, nos encanta el tunig y la personalización de prendas.
The PUNK FISH muestra sus colecciones a través capítulos de cómic-fotonovela, donde los estampados o colores representan bandas y los cortes personalidades con o sin poderes. Creamos diseños únicos e irrepetibles.

Web: https://thepunkfish.negocio.site/

IG:@pezpunki

FB thepunkfish
tlfo 632 540 973

email: thepunkfishshop@gmail.com

Descubre a otros de los miembros de la Quinta del Sordo

Silent Disco Tour

agosto 29th, 2019 Posted by No Comment yet

perfil

SILENT DISCO TOUR

FESTIVAL DE MÚSICA

 

 

SILENT DISCO TOUR

Es un recorrido urbano a pie con auriculares tecnología SilentSystem y solo tú podrás escuchar la música. Durante el tour nuestros Dj´s pincharán los mejores hits musicales de todas las décadas, proponiendo divertidos flashmob y dinámicas que te harán bailar y cantar sin límites!

La experiencia Silent Disco Tour ya es un éxito en países como Reino Unido, Australia, EE.UU. o Italia y por fin llega a España de la mano de BAILALOLOCO.

En pareja, con amigos, en familia…

Vive esta nueva experiencia urbana como quieras. La diversión está asegurada en esta fiesta silenciosa.

No lo pienses más, ponte los cascos y BAILALOLOCO!

Web: www.bailaloloco.com

Facebook: www.facebook.com/bailaloloco
Instagram: www.instagram.com/bailalolocosilentdiscotours

Descubre a otros de los miembros de la Quinta del Sordo

PABLO MARTÍN

julio 22nd, 2019 Posted by No Comment yet

perfil

PABLO MARTÍN

INGENIERO FORESTAL

 

 

PABLO MARTÍN

Pablo Martín es Ingeniero Forestal por la Universidad de Valladolid. Vivió en Finlandia y Suecia 2 años donde estudió un Máster en European Forestry (University of Eastern Finland). Ahora está terminando su doctorado entre la Universidad Politécnica de Madrid y Montpellier SupAgro (Francia) mientras trabaja como consultor internacional.

Lleva 14 años dedicado al sector forestal, desde la extinción de incendios a la gestión de bosques privados y recientemente como analista SIG (Sistemas de Información Geográfica) y teledetección (análisis de imágenes de satélite).

Últimamente ha trabajado como consultor para FAO (Food and Agriculture Organization of the United Nations) y SHELL, analizando el cambio de uso de la tierra y los recursos forestales en lugares tan dispares como los países Mediterráneos, Rusia, Malasia, Kirguistán o Costa Rica entre otros.

El cambio de uso del suelo y la deforestación son responsables del 11% de la emisión de gases de efecto invernadero en el planeta y Pablo ayuda a cuantificar esto con la creación de mapas, cloud computing y el análisis estadístico.

Web: www.linkedin.com/in/PabloMartinOrtega
email: marortpab@gmail.com

Descubre a otros de los miembros de la Quinta del Sordo

Lógica´eco

julio 9th, 2019 Posted by No Comment yet

LOGO

LÓGICA´ECO

Cohousing Verde

LÓGICA´ECO

En Lógica’eco tenemos dos área de negocio: la de nuestra marca Cohousing Verde, y la de consultoría y apoyo a proyectos de ciudades sostenibles o en transición.

Desde Cohousing Verde, ayudamos a crear, desarrollar y gestionar proyectos de Cohousing ecológico. El Cohousing es un modelo de vivienda colaborativa en el que cobra protagonismo la comunidad que convive. Combina casas privadas con grandes espacios y servicios comunes, para superar el aislamiento provocado por la forma actual de habitar, en la que apenas existe interacción entre vecinos.
Los vecinos y vecinas deciden cómo y en qué espacios quieren vivir, dónde, en qué tipo de casa, cuánto pueden pagar y cómo de ecológica va a ser su casa. No hay promotores externos, ni nadie que busque un margen de beneficio por promover el proyecto.

Podemos decir que los tres pilares de un proyecto de Cohousing Verde son:

  • Comunidad. Lo importante es el grupo y cómo quiere convivir. Los espacios son secundarios.
  • Participación. El grupo trabaja en todas las fases. Suyas son las decisiones clave del proceso y se van tomando por consenso de acuerdo a la metodología de Cohousing Verde.
  • Ecología. Las casas son eficientes energéticamente, se construyen con materiales ecológicos, buenos aislamientos, integra elementos de la naturaleza, etc.

Además, como los que toman las decisiones son los propios miembros del Cohousing, es una forma ideal para que las viviendas se adapten a necesidades especiales. El Cohousing Senior, para mayores que quieran envejecer activamente, es un ejemplo claro de aplicación de este modelo de co-vivienda.

Nuestro proyecto estrella en estos últimos años es Entrepatios: www.entrepatios.org.

Nuestra segunda área de interés es el desarrollo de la sostenibilidad en las ciudades. Lo hacemos ayudando a Ayuntamientos en eventos de difusión de temas relacionados con la ciudadanía sostenible, y ayudando a gestionar proyectos de múltiples empresas dentro de la Asociación por el Triple Balance Sannas (www.sannas.eu), de la que somos socios muy activos.

Web: www.logicaeco.es

Descubre a otros de los miembros de la Quinta del Sordo

Beatriz Martinez

junio 6th, 2019 Posted by No Comment yet

visualizados_foto_perfil

BEATRIZ MARTÍNEZ

Visualizadora de datos

 

 

BEATRIZ MARTÍNEZ

Socióloga especializada en visualización de datos, con más de 10 años de experiencia en el análisis y comunicación de información.
Tras dedicar buena parte de su carrera a la investigación social y de mercados, hace más de 5 años se especializa en el diseño y desarrollo de visualizaciones de datos. Desde entonces trabaja como freelancer realizando proyectos para el sector privado (Sanitas, Endesa, BBVA…), organizaciones sin ánimo de lucro (Residencia de Estudiantes, Fundación Cerezales Antonino y Cinia) y la administración (Comisión Europea). Co-organizadora del Grupo de Usuarios de d3.js de Madrid, participa activamente en la comunidad de análisis y visualización de datos, (Periodismo de Datos, grupo de usuarios de R…)

Web: visualizados.com

Descubre a otros de los miembros de la Quinta del Sordo

87SECONDS

noviembre 6th, 2018 Posted by No Comment yet
87seconds-coworker-quintadelsordo6

87SECONDS

AGENCIA CREATIVA

87seconds es una agencia creativa de contenido en video formado por un equipo joven, dinámico y profesional, capaz de trazar estrategias audiovisuales a cualquier tipo de partner:  instituciones, NGO’s, empresas, etc.

Somos poliglotas y estamos presentes en toda Europa: Bruselas, París, Lyon, Ámsterdam, Milán y Madrid! La resolución de píxel perfecto es sin excepción nuestra prioridad, la mejor forma de conocernos es ver nuestro trabajo:

Web: 87seconds.com
Facebook: 87Seconds
Twitter: 87seconds
Instagram: 87seconds

Linkedin: 87-seconds
Google+: 87Seconds
Pinterest: 87seconds
Youtube: 87Secondsanimation

Descubre a otros de los miembros de la Comunidad Quinta del Sordo

ALEX FRAILE

octubre 26th, 2018 Posted by No Comment yet
alexfraile-coworker-2018-quintadelsordo1

ALEX FRAILE

Especialista en acción humanitaria y viajero empedernido

Álex Fraile (Madrid,1975) es especialista en acción humanitaria y viajero empedernido.

Tras residir en países como Bélgica, República Democrática del Congo o Senegal y trabajar durante muchos años en el seno de organismos humanitarios, dedicándose a la preparación y respuesta ante desastres, de repente entendió una cosa. ¡La acción humanitaria empieza por un mismo!

En 2012 dejó su trabajo como cooperante para viajar durante más de un año alrededor del mundo. A la vuelta autoeditó un libro: “De viaje con el Gallo” y desde entonces intenta compaginar sus dos pasiones. La acción humanitaria y los viajes. Colabora con organismos especializados en la coordinación y respuesta ante desastres e intenta dar forma a La Gran Evasión: un portal de viajes que combina experiencias personales con una cartera de servicios (crónicas de viajes; servicios de guía; travel testing y el diseño personalizado de viajes)

Web de viajes: www.granevasion.es 

Descubre a otros de los miembros de la Comunidad Quinta del Sordo

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies