RECITAL FLAMENCO 2023-2024

agosto 21st, 2022 Posted by No Comment yet

RECITAL FLAMENCO

 

2023-2024

RECITAL FLAMENCO
RECITAL FLAMENCO 2

DESCUBRE OTROS DE NUESTROS EVENTOS CULTURALES

  • miniatura cartel Yo soy exposición Art al quadrat
    exposición Yo soy - Art al quadrat
  • TALLER DE ESCRITURA CREATIVA. Los martes, con Marta Jiménez Martes
  • TALLER DE MÚSICA Y MASCULINIDAD: La historia de un idilio cómplice
  • Taller escritura cristina serrano quinta del sordo
    Taller escritura con Cristina Serrano 2023-2024
  • TALLER DE ESCRITURA CREATIVA los miércoles con Marta Jiménez
  • universidad paralela de libre enseñanza
  • Presentación Libro Esther Cerón
  • TALLER DE ESCRITURA CREATIVA
  • RECITAL FLAMENCO 2023-2024

TALLER DE ESCRITURA CREATIVA

junio 16th, 2022 Posted by No Comment yet

TALLER DE ESCRITURA CREATIVA

CON JUAN GÓMEZ BÁRCENA

Curso 2023 – 2024

DESCUBRE OTROS DE NUESTROS EVENTOS CULTURALES

  • miniatura cartel Yo soy exposición Art al quadrat
    exposición Yo soy - Art al quadrat
  • TALLER DE ESCRITURA CREATIVA. Los martes, con Marta Jiménez Martes
  • TALLER DE MÚSICA Y MASCULINIDAD: La historia de un idilio cómplice
  • Taller escritura cristina serrano quinta del sordo
    Taller escritura con Cristina Serrano 2023-2024
  • TALLER DE ESCRITURA CREATIVA los miércoles con Marta Jiménez
  • universidad paralela de libre enseñanza
  • Presentación Libro Esther Cerón
  • TALLER DE ESCRITURA CREATIVA
  • RECITAL FLAMENCO 2023-2024

Presentación Libro Esther Cerón

abril 22nd, 2022 Posted by No Comment yet

PRESENTACIÓN LIBRO

 

Recuerda: Un humano no te buscaría durante 2.000 años; un vampiro sí

FECHA: Viernes 29 de septiembre 2023

HORARIO: De 19h a 21h

En la Quinta del Sordo, Calle del Rosario 15

Acceso libre

LA AUTORA

Esther Cerón, la mayor parte de su vida laboral ha sido secretaria de dirección en diferentes empresas, la última Telefónica de España,  colaborando en programas de protección del menor
en Internet  con Policía y Comunidad de Madrid.  Hace quince años la llamada de la espiritualidad y el cómo ayudar a las personas hacen que empiece a compaginar su trabajo habitual con compartir sus conocimientos en otras áreas más holísticas y empieza a ejercer como terapeuta centrándose en Terapia Regresiva, Alquimia Genética, Astrología, Numerología y LNT . Es también graduada del Método Silva, básico y
superior. Actualmente ya solo se dedica a las terapias y a escribir. Tiene publicada también una Antología con otros 14 autores (Des) Amor, La Tribu de los Corazones Rotos(2022) que va por su  4ª edición.

Más info en www.estherceron.com

 

 

PRESENTA

Matilde Yedra Yuste
Cursó la carrera de Empresariales. Realizó estudios de PNL con titulación internacional y universitaria, en ellos aprendió a facilitar los procesos de cambio. Cree que compartir vivencias acorta los procesos de aprendizaje y enriquece la vida de todo el mundo. Tiene publicada una Antología, (Des)Amor,  La Tribu de los Corazones Rotos (2022) con otros 14 autores. Actualmente se encuentra preparando otros libros colectivos.
Esther ceron

DESCUBRE OTROS DE NUESTROS EVENTOS CULTURALES

  • miniatura cartel Yo soy exposición Art al quadrat
    exposición Yo soy - Art al quadrat
  • TALLER DE ESCRITURA CREATIVA. Los martes, con Marta Jiménez Martes
  • TALLER DE MÚSICA Y MASCULINIDAD: La historia de un idilio cómplice
  • Taller escritura cristina serrano quinta del sordo
    Taller escritura con Cristina Serrano 2023-2024
  • TALLER DE ESCRITURA CREATIVA los miércoles con Marta Jiménez
  • universidad paralela de libre enseñanza
  • Presentación Libro Esther Cerón
  • TALLER DE ESCRITURA CREATIVA
  • RECITAL FLAMENCO 2023-2024

universidad paralela de libre enseñanza

abril 10th, 2022 Posted by No Comment yet

CURSO ANUAL

 

UNIVERSIDAD PARALELA DE LIBRE ENSEÑANZA

La Universidad Paralela de Libre Enseñanza, Investigación Crítica y Sismología antes que como un proyecto se presenta como un espacio. Sin sede cerrada ni fronteras rígidas promueve un dinamismo aún latente; es excéntrica y acéntrica. 

Fuera de senda, es una zona independiente de los circuitos académicos establecidos en el que abrir camino en diversas vías. Sus vectores: acción, creatividad, naturaleza y pensamiento crítico.

Se plantea de entrada como líneas de sesiones teóricas y de investigación independientes: “por una crítica de la violencia”, “pensando como una montaña” y “arte en hetorodoxia”, en torno a la crítica a las diversas formas de violencia y control social, la mirada divergente hacia y desde la naturaleza, y los puntos de creatividad capaces de abrir espacios de apertura fuera de toda normatividad establecida.

Consistirá en dos sesiones semanales consecutivas en torno a textos que se pondrán a disposición de quienes aquí confluyan en un intento de analizar e investigar críticamente dando pie a aquello que pueda darse: proyectos, actos creativos, salidas de ruta. Paralelamente, el taller “lagarto del desierto” se despliega como un espacio de lectura crítica activa.  

Se trata pues de una apertura en la que se deje acontecer aquello ahora –en cada ahora- imprevisto. Toma impulso de las necesidades diversas surgidas desde la docencia, la investigación y el aprendizaje de ir, aprender, hacer, crear y actuar fuera de las vías ya bien trazadas. Los faros a los que seguir pueda son igualmente múltiples: desde la Institución de Libre Enseñanza, el Instituto de Investigación Sociológica, la Universidad Libre de Beuys y Boll, el pensamiento latente de Heidegger, las viejas fábricas derruidas o el prado en que juega la infancia.

FECHAS. Todos los Jueves de 19.00 a 21.00 de octubre 2023 a junio 2024

PRECIO: 50€/mes (Menores de 25 años 50% de descuento: 25€/mes)

INSCRIPCIONES en este ENLACE

MÁS INFORMACIÓN en launiversidadparalela@gmail.com

Lugar: Quinta del Sordo Calle Rosario 15 Metro La Latina

IMPARTEN el curso Saulo Alvarado, José Luís Díaz Arroyo, Vanesa Gourhand, Irene Pinilla y David Peidro.

DESCUBRE OTROS DE NUESTROS EVENTOS CULTURALES

  • miniatura cartel Yo soy exposición Art al quadrat
    exposición Yo soy - Art al quadrat
  • TALLER DE ESCRITURA CREATIVA. Los martes, con Marta Jiménez Martes
  • TALLER DE MÚSICA Y MASCULINIDAD: La historia de un idilio cómplice
  • Taller escritura cristina serrano quinta del sordo
    Taller escritura con Cristina Serrano 2023-2024
  • TALLER DE ESCRITURA CREATIVA los miércoles con Marta Jiménez
  • universidad paralela de libre enseñanza
  • Presentación Libro Esther Cerón
  • TALLER DE ESCRITURA CREATIVA
  • RECITAL FLAMENCO 2023-2024

TALLER DE ESCRITURA CREATIVA los miércoles con Marta Jiménez

abril 4th, 2022 Posted by No Comment yet

TALLER DE ESCRITURA CREATIVA los miércoles

 

con Marta Jiménez

Se trata de un taller de escritura narrativa en el que, a partir de la práctica, aprenderemos las nociones básicas con las que abordar un texto.

FECHAS y HORARIO: Miércoles de 19:30h a 21:30h

DURACIÓN: Curso 2023/2024

PLAZAS SÚPER LIMITADAS 

PRECIO: 120€/mes  IVA incluido. Ofrece descuentos trimestrales y anuales

PROFESORA: Marta Jiménez

LUGAR: Quinta del Sordo, Calle Rosario 15, (Parque de la Cornisa) La Latina

INSCRIPCIÓN: mjimenezescritura@gmail.com

EL TALLER: Si tienes una idea en la cabeza y quieres convertirla en un libro, en este taller te harás con las herramientas para comenzar a darle forma. Poco importa si has comenzado a escribir o si solo tienes una intuición. Siempre desde la práctica (sin descuidar alguna explicación teórica cuando haga falta), abordaremos el proyecto de cada alumno para que pueda plasmarlo en el papel.

LA PROFESORA: Marta Jiménez Serrano (Madrid, 1990) es escritora. Es autora del poemario La edad ligera, que fue accésit del Premio Adonáis 2020, de la novela Los nombres propios (2021), que fue traducida al italiano, y del libro de relatos No todo el mundo (2023). Obtuvo la beca de la Residencia de escritores en la Cité de las Arts (París) y ha colaborado en diversas revistas literarias, así como en el libro colectivo Querida Theresa (Comisura, 2022). Actualmente escribe e imparte talleres de escritura en Madrid

DESCUBRE OTROS DE NUESTROS EVENTOS CULTURALES

  • miniatura cartel Yo soy exposición Art al quadrat
    exposición Yo soy - Art al quadrat
  • TALLER DE ESCRITURA CREATIVA. Los martes, con Marta Jiménez Martes
  • TALLER DE MÚSICA Y MASCULINIDAD: La historia de un idilio cómplice
  • Taller escritura cristina serrano quinta del sordo
    Taller escritura con Cristina Serrano 2023-2024
  • TALLER DE ESCRITURA CREATIVA los miércoles con Marta Jiménez
  • universidad paralela de libre enseñanza
  • Presentación Libro Esther Cerón
  • TALLER DE ESCRITURA CREATIVA
  • RECITAL FLAMENCO 2023-2024
Taller escritura cristina serrano quinta del sordo

Taller escritura con Cristina Serrano 2023-2024

abril 1st, 2022 Posted by No Comment yet

TALLER  ANUAL de escritura

 

CON CRISTINA SERRANO

¿Tienes una idea que quieres convertir en libro?

¿Ya has tenido un hijo y has plantado un árbol?

Este taller es para escribir mes a mes hasta que consigas poner el punto final a ese proyecto bello que tienes escondido en el cajón. 

FECHA: dos viernes alternos comenzando el 8 de septiembre

HORARIO:   de 19.00 a 21.00

DURACIÓN: de septiembre de 2023 a junio 2024

PLAZAS SUPER LIMITADAS (máximo 10 personas)

PRECIO: 60 euros al mes

PROFESORA: Cristina Serrano

LUGAR: Quinta del Sordo, Calle Rosario 15, (Parque de la Cornisa) La Latina

INSCRIPCIÓN: hola@cristina-serrano.com o WhasApp 696-369-375

EL TALLER

Este taller nos reunirá dos viernes cada mes. Dedicaremos una sesión a explicar conceptos ya avanzados como la creación de escenas, la voz narrativa, el tiempo de los personajes… Otra de las sesiones será para que cada alumno exponga lo que ha escrito y entre todos lo comentemos creando una interesante tertulia. 

Es un taller para quien ya haya tenido contacto con la escritura y quiera dar forma a algún proyecto literario que no termina de concluir. 

Fechas del taller:

2023 – 8 y 22 de septiembre – 6 y 20 de octubre – 3 y 17 de noviembre – 1 y 15 de diciembre  –

2024 –  12 y 26 de enero – 9 y 23 de febrero – 8 y 22 de marzo – 5 y 19 de abril  – 3, 17 y 31 de mayo – 14 de junio  

LA PROFESORA

Cristina Serrano es escritora, librera, creadora de Un Cuarto Propio (2009) y coordinadora de laboratorios de escritura y de otras actividades culturales.

Ha publicado dos libros: Septiembre (Editorial Meninas Cartoneras — 2015) y Autofobia (Editorial Huerga y Fierro — 2019) En estos momentos está inmersa en su propio proceso creativo concluyendo lo que será su próximo libro que se compondrá de relatos sobre el acoso moral, sobre todas esas conductas  agresivas que hemos normalizado en ambientes cotidianos como la pareja o la familia. 

Actualmente termina su formación como terapeuta Gestalt y combina esta disciplina con la escritura a través de las terapias individuales y de grupo que ofrece.

Utiliza la escritura como herramienta para desbloqueos creativos y/o emocionales  con el fin de mostrar la mejor versión de cada persona.

Con sus talleres de escritura creativa ha trabajado en diversas librerías de toda España: Tenerife, Granada, Alicante, Valladolid, La Coruña, Madrid… También colabora en el Instituto de la Mujer de Getafe, en la UCLM y en la Biblioteca Pública de Illescas. 

En sus talleres no abunda la técnica, ella pone en las manos de sus alumnos todas las herramientas para que mediante la práctica, la lectura y la reflexión se den cuenta de  todo eso de lo que no se habla en los manuales. 

imagen talleres
Taller escritura Cristina Serrano Quinta del Sordo
Taller escritura Cristina Serrano Quinta del Sordo 2

DESCUBRE OTROS DE NUESTROS EVENTOS CULTURALES

  • miniatura cartel Yo soy exposición Art al quadrat
    exposición Yo soy - Art al quadrat
  • TALLER DE ESCRITURA CREATIVA. Los martes, con Marta Jiménez Martes
  • TALLER DE MÚSICA Y MASCULINIDAD: La historia de un idilio cómplice
  • Taller escritura cristina serrano quinta del sordo
    Taller escritura con Cristina Serrano 2023-2024
  • TALLER DE ESCRITURA CREATIVA los miércoles con Marta Jiménez
  • universidad paralela de libre enseñanza
  • Presentación Libro Esther Cerón
  • TALLER DE ESCRITURA CREATIVA
  • RECITAL FLAMENCO 2023-2024

TALLER DE MÚSICA Y MASCULINIDAD: La historia de un idilio cómplice

marzo 27th, 2022 Posted by No Comment yet

TALLER DE MÚSICA Y MASCULINIDAD:

 

La historia de un idilio cómplice

En los últimos años estamos asistiendo a la recuperación de una historia de la música protagonizada por mujeres, pero ¿qué pasa con los hombres? Cuando pensamos en el sujeto del rock, ¿qué figura imaginamos? ¿Quién se supone que aporta la emoción en la música? ¿Y el virtuosismo? ¿Cuándo pasó el sujeto hegemónico de la música de ser una mujer negra a un hombre blanco? ¿Cuál ha sido el papel de los músicos (hombres) en esa discriminación histórica? ¿Qué artistas han cuestionado el modelo dominante de masculinidad? ¿Quiénes lo han fortalecido? ¿Hasta qué punto está esto cambiando en los últimos años? A algunas de estas preguntas (y quizás a otras) intentaremos dar respuesta en nuestro taller.

TALLER MIXTO  

FECHAS: Martes 3 y martes 17 de octubre 2023

HORARIO: De 19:00 a 21:00

PLAZAS LIMITADAS (máximo 12 alumnos)

PRECIO: 30€ (iva incluido)

PROFESOR: Mario Tornero Lewis.

LUGAR: Quinta del Sordo, Calle Rosario 17, (Parque de la Cornisa) La Latina

INSCRIPCIÓN: martorlew@hotmail.com o Whatsapp: +34699564601

EL TALLER: En este taller mixto repasaremos cómo funcionan los roles de género en la música para darnos cuenta de que están más presentes de los que nos imaginamos. Por otro lado, realizaremos un breve repaso histórico de la música anglosajona a lo largo del siglo XX para descubrir cómo el hombre se ha ido posicionando en el centro y la cima de la industria, marginando al resto de identidades, y revisaremos las estrategias que han utilizado para ello. Asimismo, analizaremos algunos músicos que han huido de las masculinidades más tóxicas y nos preguntaremos cómo nos interpelan a nosotros en la actualidad. El objetivo fundamental del taller es demostrar la importancia central que tiene un elemento como el género en la música que escuchamos todos los días.

EL PROFESOR: Mario Tornero Lewis es periodista musical, colaborador del programa Sofá Sonoro de la Cadena Ser y director y creador del podcast Fruta Extraña. Ha participado en diversos grupos de hombres en la ciudad de Madrid y su campo de investigación se centra en el análisis histórico de la música desde la perspectiva de género, lo que ha dado lugar a talleres como Música y racismo en el Reino Unido: la segunda oleada del ska o Mujeres sobre el escenario: resistencias en la música del siglo XX, impartido en distintos formatos tanto para adultxs como para adolescentes. Ahora está centrado en la investigación de un tema tan apasionante como poco investigado como es la relación entre la música y la masculinidad.

DESCUBRE OTROS DE NUESTROS EVENTOS CULTURALES

  • miniatura cartel Yo soy exposición Art al quadrat
    exposición Yo soy - Art al quadrat
  • TALLER DE ESCRITURA CREATIVA. Los martes, con Marta Jiménez Martes
  • TALLER DE MÚSICA Y MASCULINIDAD: La historia de un idilio cómplice
  • Taller escritura cristina serrano quinta del sordo
    Taller escritura con Cristina Serrano 2023-2024
  • TALLER DE ESCRITURA CREATIVA los miércoles con Marta Jiménez
  • universidad paralela de libre enseñanza
  • Presentación Libro Esther Cerón
  • TALLER DE ESCRITURA CREATIVA
  • RECITAL FLAMENCO 2023-2024

TALLER DE ESCRITURA CREATIVA. Los martes, con Marta Jiménez Martes

marzo 4th, 2022 Posted by No Comment yet

TALLER DE ESCRITURA CREATIVA con Marta Jiménez

 

curso 2023-2024

 

Se trata de un taller de escritura narrativa en el que, a partir de la práctica, aprenderemos las nociones básicas con las que abordar un texto.

FECHAS y HORARIO: Martes de 19:30h a 21:30h

DURACIÓN: Curso 2023/2024

PLAZAS SÚPER LIMITADAS

PRECIO: 120€/mes  IVA incluido. Ofrece descuentos trimestrales y anuales

PROFESORA: Marta Jiménez

LUGAR: Quinta del Sordo, Calle Rosario 15, (Parque de la Cornisa) La Latina

INSCRIPCIÓN: mjimenezescritura@gmail.com

EL TALLER: Si tienes una idea en la cabeza y quieres convertirla en un libro, en este taller te harás con las herramientas para comenzar a darle forma. Poco importa si has comenzado a escribir o si solo tienes una intuición. Siempre desde la práctica (sin descuidar alguna explicación teórica cuando haga falta), abordaremos el proyecto de cada alumno para que pueda plasmarlo en el papel.

LA PROFESORA: Marta Jiménez Serrano (Madrid, 1990) es escritora. Es autora del poemario La edad ligera, que fue accésit del Premio Adonáis 2020, de la novela Los nombres propios (2021), que fue traducida al italiano, y del libro de relatos No todo el mundo (2023). Obtuvo la beca de la Residencia de escritores en la Cité de las Arts (París) y ha colaborado en diversas revistas literarias, así como en el libro colectivo Querida Theresa (Comisura, 2022). Actualmente escribe e imparte talleres de escritura en Madrid

DESCUBRE OTROS DE NUESTROS EVENTOS CULTURALES

  • miniatura cartel Yo soy exposición Art al quadrat
    exposición Yo soy - Art al quadrat
  • TALLER DE ESCRITURA CREATIVA. Los martes, con Marta Jiménez Martes
  • TALLER DE MÚSICA Y MASCULINIDAD: La historia de un idilio cómplice
  • Taller escritura cristina serrano quinta del sordo
    Taller escritura con Cristina Serrano 2023-2024
  • TALLER DE ESCRITURA CREATIVA los miércoles con Marta Jiménez
  • universidad paralela de libre enseñanza
  • Presentación Libro Esther Cerón
  • TALLER DE ESCRITURA CREATIVA
  • RECITAL FLAMENCO 2023-2024
miniatura cartel Yo soy exposición Art al quadrat

exposición Yo soy – Art al quadrat

febrero 16th, 2022 Posted by No Comment yet

Exposición Yo soy. Memoria de las rapadas

 

Art al Quadrat – Gema y Mónica del Rey Jordá

 

Del 20 de septiembre al 20 de octubre de 2023

«La vida está hecha de añicos de espejo, pero en cada añico se puede uno mirar. (…) Cada palabra que oigo y cada libro que me pongo a leer estalla en mil añicos donde se despejan nuevos fragmentos de vida: historias despedazadas; (…) Escucharle no solo va a servir para recomponer su rompecabezas, sino también para encontrar algunas piezas del mío». Carmen Martín Gaite, Nubosidad variable, 1992.

En « Yo soy. Memoria de las rapadas», las artistas gemelas Mónica y Gema Del Rey Jordà (Valencia,1982), componentes de Art al Quadrat aúnan las distintas líneas de trabajo que las caracterizan: la reflexión sobre la intimidad en la que la idea de doble está muy presente, el análisis de las imágenes como portadoras de ideología; y la búsqueda de la justicia social.  

El proyecto resultante ha sido precedido por una profunda investigación de las fuentes bibliográficas y por una emotiva recopilación de testimonios, por parte de Mónica y Gema. El momento álgido en el que teoría y práctica se fundieron fue la realización de la acción que las artistas desarrollaron en Sagunto el 5 de noviembre de 2017, convocando a la población a un ritual colectivo. Las hermanas se raparon el pelo una a la otra, y realizaron el paseíllo al que se sometía a las rapadas, adoptando una posición casi de médiums, encarnando en sus cuerpos la memoria y la dignidad de aquellas mujeres. Además, solicitaron a la población, donar mechones de pelo, que simbólicamente recomponían la melena colectiva destruida y proponían una restitución curativa. Con todas estas donaciones se ha concebido una de las piezas más impactantes de la muestra: la kilométrica columna de pelo que cuelga desde la balconada del piso alto del museo y recibe al visitante en la entrada. Este símbolo de unión, de exorcismo de aquellos rituales de violencia colectiva, tiene su espejo en la joya de la muestra: la trenza original de una de estas mujeres valerosas: Mariana Torres Esquer. La reliquia fue guardada primero por su hijo y después por su nieto y ha sido amablemente cedida para la ocasión (extracto). Susana Blas, Comisaria

Itinerancia financiada por el Ministerio de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática.
Proyecto original financiado por el Museo Valenciano de la Ilustración y de la Modernidad MuVIM
Colabora: Ajuntament de Sagunt, Espai Nivi, Instituto Alicantino de Cultura Juan Gil-Albert y Universidad Miguel Hernández.

FECHAS Del miércoles 20 de septiembre al  viernes 20 de octubre de 2023

INAUGURACIÓN EL DÍA 20 A LAS 19H – VISITA ACOMPAÑADA por las artistas

HORARIO DE VISITA  de 10.00 a 19.30 de Lunes a Viernes

ACTIVIDADES PARALELAS Visitas acompañadas por Gregorio Arencibia, gestor cultural

Para grupos de máximo 12 personas. Gratuita con reserva previa

Lugar – Quinta del Sordo 15

EL COLECTIVO

 

En 2002 nace Art al Quadrat formado por Gema y Mónica del Rey Jordá (Valencia, 1982). Son licenciadas en BBAA en 2005 y tituladas en el Máster en Producción Artística en 2008 por la UPV. Desde 2013 Mònica es doctora en BBAA. Han disfrutado de becas de creación como las Becas Hàbitat (2013 y 2014) o la Cátedra Arte y Enfermedad de la UPV. Han realizado residencias en Barcelona, Viena, Londres, Kassel y Santiago de Compostela. Recientemente han sido galardonadas en la Biennal de Arte de Mislata 2016, XII Conv. de Instalaciones de Mujer (CCHSN, Madrid) 2017, 2º Premio Arts Plàstiques Ciutat de Felanitx 2018, 2º Premio en Encuentros de Arte Contemporáneo EAC. Instituto Alicantino de Cultura, 2021, Premio MAV. Proyecto Mujeres rapadas, 2022. Su trabajo gira en torno a la memoria de las mujeres durante la Guerra Civil Española y posguerra. Exponen YO SOY en el MUVIM de Valencia en 2018; De coros, danzas y desmemoria en el CCCC en 2020 y preparan la performance Transmutación en el Museo Thyssen-Bornemisza en octubre de 2023.  www.artalquadrat.net

Instagram: @artalquadrat // Facebook: artalquadrat // Twitter: @artalquadrat // Linkedin: Art al Quadrat Gema i Mònica del Rey Jordà

QUINTA DEL SORDO: CONVOCATORIA ABIERTA 

 

Esta exposición forma parte de una Convocatoria abierta de exposiciones, en la que la Quinta del Sordo ofrece sus instalaciones a que proyectos/artistas/colectivos expongan en los espacios del Centro Creativo. Buscamos abrir el espacio a nuevas propuestas y realidades que caracterizan a la sociedad y que deben estar representadas. Queremos ser un lugar transmisor de conocimientos, prácticas y disciplinas diversas.

Puedes enviar tu propuesta en cualquier momento, y valoraremos todas las propuestas expositivas de cualquier índole. Esta convocatoria forma parte del compromiso de la Quinta del Sordo de facilitar espacios abiertos a la cultura,  dando cabida a formatos más libres o experimentales.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies