Exposición lo inmenso y lo intimo Sabrina Passalía
September 30th, 2024 Posted by quintadelsordo No Comment yetExposición Lo inmenso y lo íntimo
Del 16 de octubre 2024 al 29 de noviembre
DATOS DE INTERÉS
FECHAS Del miércoles 16 de octubre al 29 de noviembre
HORARIO DE VISITA de Lunes a Viernes de 10.00 a 19.30
ACTIVIDADES PARALELAS
Visionado. Cartografías de la memoria. Procesos introspectivos en la creación artística
29 de octubre a las 19h. Entrada libre
A través de la obra de tres cineastas nos adentramos en los procesos de creación de la memoria personal. Las piezas seleccionadas recogen parte de la biografía personal para proponer un ejercicio de construcción y deconstrucción.
Fotografías familiares, grabaciones caseras y las películas de archivo se recontextualizan para reflexionar sobre la memoria y los vínculos. A través de la superposición de imágenes, sonidos nos invitan a reflexionar sobre la memoria como un espacio fluido, en constante construcción, donde lo individual y lo colectivo se entrelazan.
Taller de cerámica con Sabrina Passalía
16 Y 23 de noviembre. Más información AQUÍ
«Una casa, una taza, una conversación sobre el último viaje, el sonido de un nuevo nacimiento, el olor a comida recién hecha. Fragmentos de vida que componen una suerte de memoria compartida, imperfecta y en constante reconstrucción»
Visitas comentadas a través de la antropología
13 de noviembre a las 18.30 y 27 de noviembre a las 16.30. Inscripciones en jara@quintadelsordo.com
Las esculturas de Sabrina Passalía recomponen verticalmente recuerdos y objetos de memoria, sosteniéndose entre sí en un equilibrio que los cohesiona. Cuándo se trata de memoria histórica o colectiva, la labor se complica por la multiplicidad de agentes portadores de recuerdos. ¿Cómo se relaciona la conciencia individual con la memoria colectiva? ¿Cuál es la diferencia entre memoria e historia?
En esta visita comentada, se introducirán estas y otras cuestiones basándonos en el trabajo de Maurice Hallbwachs, sociólogo y psicólogo francés de la escuela durkheimiana y padre del concepto de memoria colectiva. Indagaremos colectivamente estas cuestiones en un conversatorio abierto en diálogo con la obra.