Taller de cerámica con Sabrina Passalía – Especial Exposición Lo inmenso y lo intimo

noviembre 14th, 2024 Posted by No Comment yet

TALLER DE CERÁMICA

con Sabrina Passalía

Especial Exposición Lo inmenso y lo íntimo

En el marco de la exposición Lo Inmenso y lo íntimo, la artista Sabrina Passalía nos invita a un taller de cerámica en el que conoceremos el proceso creativo y de producción de las piezas que forman parte de la exposición. Compartirá este proceso de manera grupal a través de la acción y la exploración con los materiales.

El taller constará de una primera parte en la que se hablará del concepto de la obra e se indagará en algunos elementos establecidos de piezas simples de vajilla. Después, se pasará a la práctica para que se pueda  tomar contacto con más de una técnica así como la técnica del ensamblado.

 

FECHAS: 16 de noviembre, con posibilidad de apertura de otro curso el 23 de noviembre. Si te interesa envíanos un mail

HORARIO: 10-14H

PROFESORA: Sabrina Passalía

LUGAR: CCCQS, Calle del Rosario 15 Madrid

PRECIO: 80€ por taller (incluye materiales y primera cocción)

INSCRIPCIONES: spassalia@gmail.com (aforo muy limitado)

El taller

En este curso corto no aprenderás a ser un/a experto/a ceramista ni un/a escultor/a, no te irás a casa con la mejor pieza que hayas creado en tu vida. Esa no es la idea. El objetivo de Sabrina para esta actividad es crear una comunión en el hacer, esa que se genera cuando se comparte una actividad en la que uno se encuentra a gusto. Es recrear lo que para ella ha sido la base de esta serie de esculturas, momentos en los que las mujeres de su casa se sentaban juntas alrededor de la mesa, cada una con su quehacer pero compartiendo charlas. Son las mesas familiares en donde cada uno iba un poco a lo suyo, pero a la vez se estaba en un mismo tema.  En este taller, se recrearán esos espacios de intimidad.

La técnica cerámica es muy grata, muy relajante, pero hay que tenerle paciencia, no siempre se conecta con el barro en la primera. Por eso también si es tu primer acercamiento, te recomiendo que vengas con la idea de disfrutar del proceso y no de salir de aquí con alguna gran pieza.

IMG_20220731_092401
1000032321

OTRAS ACTIVIDADES DE LA EXPOSICIÓN

Visitas dinamizadas a través

de la antropología

imagen avtividades joko

Punto literario permanente en Quinta Café

imagen-libros-seleccionados

Procesos introspectivos en la creación artística

Captura de pantalla 2024-10-10 183919

Conversatorio en torno a la identidad y la familia

Obra Sabrina 63 (1)

DESCUBRE OTROS DE NUESTROS EVENTOS CULTURALES

  • Exposición Casas bajas
  • Cine ciudad - Edición Casas Bajas
  • CONVOCATORIA MEDIACIÓN EN RESIDENCIA
  • Barricadas APIM
  • Taller de pintura por Antonio De la Muela
  • TALLER DE ESCRITURA CREATIVA con Marta Jiménez
  • Taller de Escritura con Cristina Serrano Curso 2024 2025
  • TALLER DE ESCRITURA CREATIVA con Juan Gómez Bárcena
  • Taller de Lectura con Jorge Gutiérrez 2024 2025
  • Taller intensivo Creando con los Impresionistas con Antonio De la Muela
  • Tertulia Literaria Contarnos la Vida con Cristina Serrano 2024-2025
  • Tertulia Literaria con autores y autoras. Clan de lectura_Coordinadora Cristina Serrano
  • Exposición lo inmenso y lo intimo Sabrina Passalía

PRESENTACIÓN DEL LIBRO desde la Organización Wetinpas

octubre 22nd, 2024 Posted by No Comment yet

Si alguna vez has pensado que todos los policías son iguales, aquí descubrirás que eso no es cierto. El autor, con más de tres décadas de servicio en la policía, nos ofrece un relato crudo y honesto sobre lo que ocurre tras las puertas cerradas de los cuerpos de seguridad. Desde las torturas hasta el silencio cómplice de los políticos, este libro pone el foco en las injusticias que persisten

Exposición lo inmenso y lo intimo Sabrina Passalía

septiembre 30th, 2024 Posted by No Comment yet

Exposición Lo inmenso y lo íntimo

 

Del 16 de octubre 2024  al 29 de noviembre

DATOS DE INTERÉS

FECHAS Del miércoles 16 de octubre al 29 de noviembre

HORARIO DE VISITA  de Lunes a Viernes de 10.00 a 19.30

ACTIVIDADES PARALELAS

Visionado. Cartografías de la memoria. Procesos introspectivos en la creación artística

29 de octubre a las 19h. Entrada libre

A través de la obra de tres cineastas nos adentramos en los procesos de creación de la memoria personal. Las piezas seleccionadas recogen parte de la biografía personal para proponer un ejercicio de construcción y deconstrucción. 

Fotografías familiares, grabaciones caseras y las películas de archivo se recontextualizan para reflexionar sobre la memoria y los vínculos. A través de la superposición de imágenes, sonidos nos invitan a reflexionar sobre la memoria como un espacio fluido, en constante construcción, donde lo individual y lo colectivo se entrelazan.

 

Taller de cerámica con Sabrina Passalía

16 Y 23 de noviembre. Más información AQUÍ

«Una casa, una taza, una conversación sobre el último viaje, el sonido de un nuevo nacimiento, el olor a comida recién hecha. Fragmentos de vida que componen una suerte de memoria compartida, imperfecta y en constante reconstrucción»

 

Visitas comentadas a través de la antropología

13 de noviembre a las 18.30 y 27 de noviembre a las 16.30. Inscripciones en jara@quintadelsordo.com

Las esculturas de Sabrina Passalía recomponen verticalmente recuerdos y objetos de memoria, sosteniéndose entre sí en un equilibrio que los cohesiona. Cuándo se trata de memoria histórica o colectiva, la labor se complica por la multiplicidad de agentes portadores de recuerdos. ¿Cómo se relaciona la conciencia individual con la memoria colectiva? ¿Cuál es la diferencia entre memoria e historia? 

En esta visita comentada, se introducirán estas y otras cuestiones basándonos en el trabajo de Maurice Hallbwachs, sociólogo y psicólogo francés de la escuela durkheimiana y padre del concepto de memoria colectiva. Indagaremos colectivamente estas cuestiones en un conversatorio abierto en diálogo con la obra.

 

Conversación en torno a la identidad y la familia: 20 de noviembre

20 de noviembre a las 19h. Entrada libre

Coordinado y dinamizado por Joaquín Garcia Navarro en la que conversarán María Borges, psicóloga y Jimena Dgarayz, cantante

Lo inmenso y lo íntimo es una suerte de exploración hacía la reconstrucción de recuerdos personales, jugando con la memoria y la identidad. Solemos acceder a esos recuerdos y emociones a través del arte, pero también desde una introspección psicológica. ¿Cómo dialogan arte y psicología en la reconstrucción de la identidad? En este conversatorio contaremos con la psicóloga María Borges y la cantante Jimena Dgarayz, que tratarán desde sus respectivos campos cuestiones como éstas. Este coloquio será dinamizado por  Joaquín García. ¡También contaremos con un microconcierto de Jimena!

Maria Borges Liebana es Graduada en Psicología por la Universidad King’s College de Londres. Especializada en Psicología Clínica y aspirante a Psicóloga Interna Residente del Sistema Nacional de Salud.

Jimena Dgarayz es una gallega de 23 años finalizando sus estudios de Arquitectura en Madrid. La música, la pintura y la literatura le acompañan desde pequeña, encontrando la inspiración en los pequeños detalles.

Nací en Buenos Aires. Estudié en la Escuela de Bellas Artes Prilidiano Pueyrredón y en la Universidad de Buenos Aires, en la licenciatura de Artes. Participé y me formé en el taller del artista Sergio Bazan. Entre el 2013 y hasta la actualidad participé en diferentes etapas, de clínicas y discusiones sobre mis proyectos en los estudios de los artistas Tulio de Sagastizábal, Leila Tschopp y Verónica Gomez. Por último, durante el 2019 he realizado el taller para artistas Work in progress en la ciudad de Madrid y en 2022 he sido seleccionada para participar de la residencia R.A.R.O. Madrid.

He participado de muestras grupales e individuales en varios espacios en Argentina y en España desde 2007 y varios de mis proyectos han sido seleccionados para llevarse a cabo, en diferentes espacios.

En 2019 fui reconocida con un segundo premio en el certamen anual del Art Meeting Point Hydros Hotel (Málaga); en el 2021 recibí el Primer premio de pintura en el I Festival Alberto Greco realizado en la ciudad de Ávila. En abril del 2024 obtuve el primer premio en el certamen 3D – We Sculpt de la galería Cómplices de Madrid.

Mi obra forma parte de colecciones privadas en España, Francia, Grecia y Argentina.

Convocatoria Abierta es un proceso de selección de proyectos expositivos que invita a artistas a presentar sus propuestas en el espacio expositivo del CCCQS. De esta manera, evaluamos las propuestas creativas y seleccionamos aquellas que mejor se alineen con nuestra programación artística, enfocada en aquellas realidades que caracterizan a la sociedad y que no suelen estar representadas. Con esta iniciativa pretendemos que este sea un  lugar transmisor de conocimientos, prácticas y disciplinas diversas.

EXPOSICIÓN Errancias

septiembre 25th, 2024 Posted by No Comment yet

EXPOSICIÓN FURTIVA «Errancias»

EL PROYECTO

Nuestras identidades son el resultado de nuestras vivencias; las personas con las que hemos convivido así como los lugares que hemos transitado. Errancias propone cristalizar ese proceso presentando una instantánea de fenómenos erráticos: el perro ambulante y la viajera, una IA nadando en la red, o unos pies bailando en el camino. 

Esta exposición es otra parada en el viaje del espectador, en la que se cruzará con otros pasajeros. Te invitamos a que en esta estación te detengas un momento y aproveches para encontrar tu representación de la errancia. ¿Ya sabes cual seria la tuya?

Errancias es un proyecto expositivo curado independientemente por los tres artistas: Youna Dacher,  Agathe Duplus y Joaquín García Navarro. Contamos con el apoyo indefectible del CCCQS y del Máster de Gestión Cultural de la UC3M.  

El día 1 de octubre a la 20h se inaugurará la exposición para todo el público. Te invitamos a que traigas tus auriculares y que si te apetece, vengas con tu perro, que también participan en la exposición.

El día 2 a las 12h tendrá lugar una actividad de mediación dinamizada por Youna, Joaquín y Agathe en la que se conversará sobre las cuestiones planteadas en la expo a través de la conversación, el juego y la reflexión.

EL COLECTIVO

(De la derecha a la izquierda: Joaquín, Youna y Agathe)

Somos un grupo de tres amigxs que se encontraron el año pasado al estudiar en la UC3M el Máster de Gestión Cultural. Hablar francés fue lo que nos reunió al principio, tras unas cervezas surgió la idea de crear un proyecto expositivo efímero que reuniese nuestra biculturalidad. Al adentrarnos en esa cuestión nos dimos cuenta de que el denominador común entre nosotros y cualquier viajero no es otro que el tránsito en sí. 

DESCUBRE OTROS DE NUESTROS EVENTOS CULTURALES

  • Exposición Casas bajas
  • Cine ciudad - Edición Casas Bajas
  • CONVOCATORIA MEDIACIÓN EN RESIDENCIA
  • Barricadas APIM
  • Taller de pintura por Antonio De la Muela
  • TALLER DE ESCRITURA CREATIVA con Marta Jiménez
  • Taller de Escritura con Cristina Serrano Curso 2024 2025
  • TALLER DE ESCRITURA CREATIVA con Juan Gómez Bárcena
  • Taller de Lectura con Jorge Gutiérrez 2024 2025
  • Taller intensivo Creando con los Impresionistas con Antonio De la Muela
  • Tertulia Literaria Contarnos la Vida con Cristina Serrano 2024-2025
  • Tertulia Literaria con autores y autoras. Clan de lectura_Coordinadora Cristina Serrano
  • Exposición lo inmenso y lo intimo Sabrina Passalía

TALLER DE ESCRITURA CREATIVA

septiembre 16th, 2024 Posted by No Comment yet

TALLER DE ESCRITURA CREATIVA

CON JUAN GÓMEZ BÁRCENA

Curso 2023 – 2024

DESCUBRE OTROS DE NUESTROS EVENTOS CULTURALES

  • Exposición Casas bajas
  • Cine ciudad - Edición Casas Bajas
  • CONVOCATORIA MEDIACIÓN EN RESIDENCIA
  • Barricadas APIM
  • Taller de pintura por Antonio De la Muela
  • TALLER DE ESCRITURA CREATIVA con Marta Jiménez
  • Taller de Escritura con Cristina Serrano Curso 2024 2025
  • TALLER DE ESCRITURA CREATIVA con Juan Gómez Bárcena
  • Taller de Lectura con Jorge Gutiérrez 2024 2025
  • Taller intensivo Creando con los Impresionistas con Antonio De la Muela
  • Tertulia Literaria Contarnos la Vida con Cristina Serrano 2024-2025
  • Tertulia Literaria con autores y autoras. Clan de lectura_Coordinadora Cristina Serrano
  • Exposición lo inmenso y lo intimo Sabrina Passalía

Festival Proyector 2024

septiembre 6th, 2024 Posted by No Comment yet

FESTIVAL PROYECTOR 2024

LAS EDICIONES ANTERIORES

PROYECTOR 2023

Cosas Locas de Marta Valverde

Cosas Locas

PROYECTOR 2022

De L´Origine de Elena Arroyo Serrano

proyector web

DESCUBRE OTROS DE NUESTROS EVENTOS CULTURALES

  • Exposición Casas bajas
  • Cine ciudad - Edición Casas Bajas
  • CONVOCATORIA MEDIACIÓN EN RESIDENCIA
  • Barricadas APIM
  • Taller de pintura por Antonio De la Muela
  • TALLER DE ESCRITURA CREATIVA con Marta Jiménez
  • Taller de Escritura con Cristina Serrano Curso 2024 2025
  • TALLER DE ESCRITURA CREATIVA con Juan Gómez Bárcena
  • Taller de Lectura con Jorge Gutiérrez 2024 2025
  • Taller intensivo Creando con los Impresionistas con Antonio De la Muela
  • Tertulia Literaria Contarnos la Vida con Cristina Serrano 2024-2025
  • Tertulia Literaria con autores y autoras. Clan de lectura_Coordinadora Cristina Serrano
  • Exposición lo inmenso y lo intimo Sabrina Passalía
Taller escritura cristina serrano quinta del sordo

Taller escritura con Cristina Serrano 2023-2024

agosto 12th, 2024 Posted by No Comment yet

TALLER  ANUAL de escritura

 

CON CRISTINA SERRANO

¿Tienes una idea que quieres convertir en libro?

¿Ya has tenido un hijo y has plantado un árbol?

Este taller es para escribir mes a mes hasta que consigas poner el punto final a ese proyecto bello que tienes escondido en el cajón. 

FECHA: dos viernes alternos comenzando el 8 de septiembre

HORARIO:   de 19.00 a 21.00

DURACIÓN: de septiembre de 2023 a junio 2024

PLAZAS SUPER LIMITADAS (máximo 10 personas)

PRECIO: 60 euros al mes

PROFESORA: Cristina Serrano

LUGAR: Quinta del Sordo, Calle Rosario 15, (Parque de la Cornisa) La Latina

INSCRIPCIÓN: hola@cristina-serrano.com o WhasApp 696-369-375

EL TALLER

Este taller nos reunirá dos viernes cada mes. Dedicaremos una sesión a explicar conceptos ya avanzados como la creación de escenas, la voz narrativa, el tiempo de los personajes… Otra de las sesiones será para que cada alumno exponga lo que ha escrito y entre todos lo comentemos creando una interesante tertulia. 

Es un taller para quien ya haya tenido contacto con la escritura y quiera dar forma a algún proyecto literario que no termina de concluir. 

Fechas del taller:

2023 – 8 y 22 de septiembre – 6 y 20 de octubre – 3 y 17 de noviembre – 1 y 15 de diciembre  –

2024 –  12 y 26 de enero – 9 y 23 de febrero – 8 y 22 de marzo – 5 y 19 de abril  – 3, 17 y 31 de mayo – 14 de junio  

LA PROFESORA

Cristina Serrano es escritora, librera, creadora de Un Cuarto Propio (2009) y coordinadora de laboratorios de escritura y de otras actividades culturales.

Ha publicado dos libros: Septiembre (Editorial Meninas Cartoneras — 2015) y Autofobia (Editorial Huerga y Fierro — 2019) En estos momentos está inmersa en su propio proceso creativo concluyendo lo que será su próximo libro que se compondrá de relatos sobre el acoso moral, sobre todas esas conductas  agresivas que hemos normalizado en ambientes cotidianos como la pareja o la familia. 

Actualmente termina su formación como terapeuta Gestalt y combina esta disciplina con la escritura a través de las terapias individuales y de grupo que ofrece.

Utiliza la escritura como herramienta para desbloqueos creativos y/o emocionales  con el fin de mostrar la mejor versión de cada persona.

Con sus talleres de escritura creativa ha trabajado en diversas librerías de toda España: Tenerife, Granada, Alicante, Valladolid, La Coruña, Madrid… También colabora en el Instituto de la Mujer de Getafe, en la UCLM y en la Biblioteca Pública de Illescas. 

En sus talleres no abunda la técnica, ella pone en las manos de sus alumnos todas las herramientas para que mediante la práctica, la lectura y la reflexión se den cuenta de  todo eso de lo que no se habla en los manuales. 

imagen talleres
Taller escritura Cristina Serrano Quinta del Sordo
Taller escritura Cristina Serrano Quinta del Sordo 2

DESCUBRE OTROS DE NUESTROS EVENTOS CULTURALES

  • Exposición Casas bajas
  • Cine ciudad - Edición Casas Bajas
  • CONVOCATORIA MEDIACIÓN EN RESIDENCIA
  • Barricadas APIM
  • Taller de pintura por Antonio De la Muela
  • TALLER DE ESCRITURA CREATIVA con Marta Jiménez
  • Taller de Escritura con Cristina Serrano Curso 2024 2025
  • TALLER DE ESCRITURA CREATIVA con Juan Gómez Bárcena
  • Taller de Lectura con Jorge Gutiérrez 2024 2025
  • Taller intensivo Creando con los Impresionistas con Antonio De la Muela
  • Tertulia Literaria Contarnos la Vida con Cristina Serrano 2024-2025
  • Tertulia Literaria con autores y autoras. Clan de lectura_Coordinadora Cristina Serrano
  • Exposición lo inmenso y lo intimo Sabrina Passalía

TALLER DE ESCRITURA CREATIVA los miércoles con Marta Jiménez

agosto 11th, 2024 Posted by No Comment yet

TALLER DE ESCRITURA CREATIVA los miércoles

 

con Marta Jiménez

Se trata de un taller de escritura narrativa en el que, a partir de la práctica, aprenderemos las nociones básicas con las que abordar un texto.

FECHAS y HORARIO: Miércoles de 19:30h a 21:30h

DURACIÓN: Curso 2023/2024

PLAZAS SÚPER LIMITADAS 

PRECIO: 120€/mes  IVA incluido. Ofrece descuentos trimestrales y anuales

PROFESORA: Marta Jiménez

LUGAR: Quinta del Sordo, Calle Rosario 15, (Parque de la Cornisa) La Latina

EL TALLER: Si tienes una idea en la cabeza y quieres convertirla en un libro, en este taller te harás con las herramientas para comenzar a darle forma. Poco importa si has comenzado a escribir o si solo tienes una intuición. Siempre desde la práctica (sin descuidar alguna explicación teórica cuando haga falta), abordaremos el proyecto de cada alumno para que pueda plasmarlo en el papel.

LA PROFESORA: Marta Jiménez Serrano (Madrid, 1990) es escritora. Es autora del poemario La edad ligera, que fue accésit del Premio Adonáis 2020, de la novela Los nombres propios (2021), que fue traducida al italiano, y del libro de relatos No todo el mundo (2023). Obtuvo la beca de la Residencia de escritores en la Cité de las Arts (París) y ha colaborado en diversas revistas literarias, así como en el libro colectivo Querida Theresa (Comisura, 2022). Actualmente escribe e imparte talleres de escritura en Madrid

DESCUBRE OTROS DE NUESTROS EVENTOS CULTURALES

  • Exposición Casas bajas
  • Cine ciudad - Edición Casas Bajas
  • CONVOCATORIA MEDIACIÓN EN RESIDENCIA
  • Barricadas APIM
  • Taller de pintura por Antonio De la Muela
  • TALLER DE ESCRITURA CREATIVA con Marta Jiménez
  • Taller de Escritura con Cristina Serrano Curso 2024 2025
  • TALLER DE ESCRITURA CREATIVA con Juan Gómez Bárcena
  • Taller de Lectura con Jorge Gutiérrez 2024 2025
  • Taller intensivo Creando con los Impresionistas con Antonio De la Muela
  • Tertulia Literaria Contarnos la Vida con Cristina Serrano 2024-2025
  • Tertulia Literaria con autores y autoras. Clan de lectura_Coordinadora Cristina Serrano
  • Exposición lo inmenso y lo intimo Sabrina Passalía

Elastica libreria – JAM impro y libros con Recreo

junio 19th, 2024 Posted by No Comment yet

Show de improvisación

 

Impro y Libros

Información práctica

RECREO nos trae una sesión titulada ‘JAM: impro y libros’, preparada para revelarte secretos de la impro teatral con juegos, algunos de ellos participativos, y otros que usarán como inspiración títulos disponibles en Elástica.
Actividad: show de impro – JAM: impro y libros
Coste: taquilla inversa
Fecha: 22 de junio 2024 (sábado)
Horario: 12h
Aforo: 20 personas
Espacio: Elástica (CCCQS – Calle del Rosario, 15, <M> Puerta de Toledo)
Si tienes cualquier duda o sugerencia, puedes escribirnos a hola@llegaelrecreo.com  y en el 645 47 66 46

Fernanda y Félix

Fernanda Cariaga y Félix Durán tienen años de experiencia en la impro teatral y en el desarrollo de personas y organizaciones a través de herramientas del teatro aplicado. En Santiago de Chile, fundaron y dirigieron su propio teatro, un espacio cultural integral dedicado a la producción y presentación de shows, pero también a la formación. En su trayectoria en el mundo de la impro también han participado y producido shows que incluyen juegos del estilo varieté y clown. Parte de su trabajo busca utilizar el teatro para mejorar habilidades comunicativas, creatividad y cohesión de equipos.

El proyecto RECREO

RECREO es un colectivo cultural que organiza encuentros, fomenta conversaciones y busca inspirarte, entretenerte y ofrecerte momentos divertidos. Su manera de rebelarse contra una vida llena de trabajo es hacer sonar un timbre imaginario, volver a jugar y ver la vida de manera lenta, amable y creativa. Si quieres conocer más el proyecto, puedes visitar el Instagram de RECREO

DESCUBRE OTROS DE NUESTROS EVENTOS CULTURALES

  • Exposición Casas bajas
  • Cine ciudad - Edición Casas Bajas
  • CONVOCATORIA MEDIACIÓN EN RESIDENCIA
  • Barricadas APIM
  • Taller de pintura por Antonio De la Muela
  • TALLER DE ESCRITURA CREATIVA con Marta Jiménez
  • Taller de Escritura con Cristina Serrano Curso 2024 2025
  • TALLER DE ESCRITURA CREATIVA con Juan Gómez Bárcena
  • Taller de Lectura con Jorge Gutiérrez 2024 2025
  • Taller intensivo Creando con los Impresionistas con Antonio De la Muela
  • Tertulia Literaria Contarnos la Vida con Cristina Serrano 2024-2025
  • Tertulia Literaria con autores y autoras. Clan de lectura_Coordinadora Cristina Serrano
  • Exposición lo inmenso y lo intimo Sabrina Passalía

Elastica libreria – taller un oceano de posibilidades en colaboracion con recreo

junio 1st, 2024 Posted by No Comment yet

Taller Un océano de posibilidades

 

en colaboración con RECREO y Taller Disparate

Información práctica

Dinámica: Taller de collage impartido por Patricia, de Disparate. Con apoyo conceptual de libros de Elástica.
Temática: con motivo del Día de los Océanos y a través de obras literarias de Elástica, creamos postales vinculadas al océano.
Fecha: 8 de junio 2024 (sábado)
Horario: 12 a 14h
Aforo: 20 personas
Registro: formulario web
Coste: 20 euros (gestión total de RECREO)
Método de pago: bizum o efectivo
Espacio: Elástica (CCCQS – Calle del Rosario, 15, <M> Puerta de Toledo)
Si tienes cualquier duda o sugerencia, puedes escribirnos a hola@llegaelrecreo.com  y en el 645 47 66 46

Patricia y su proyecto Disparate

Patricia Velasco (Caracas, Venezuela) se formó en el campo de la Psicología del Arte y ha trabajado en el ámbito de la docencia, la curaduría/comisariado y la gestión cultural. Desde el año 2015 se vincula al universo del collage a través de la programación de talleres y exposiciones que exploran este lenguaje de las artes visuales. Taller Disparate es el perfil que se ha creado como plataforma de creación y experimentación.

El proyecto RECREO

RECREO es un colectivo cultural que organiza encuentros, fomenta conversaciones y busca inspirarte, entretenerte y ofrecerte momentos divertidos. Su manera de rebelarse contra una vida llena de trabajo es hacer sonar un timbre imaginario, volver a jugar y ver la vida de manera lenta, amable y creativa. Si quieres conocer más el proyecto, puedes visitar el Instagram de RECREO

DESCUBRE OTROS DE NUESTROS EVENTOS CULTURALES

  • Exposición Casas bajas
  • Cine ciudad - Edición Casas Bajas
  • CONVOCATORIA MEDIACIÓN EN RESIDENCIA
  • Barricadas APIM
  • Taller de pintura por Antonio De la Muela
  • TALLER DE ESCRITURA CREATIVA con Marta Jiménez
  • Taller de Escritura con Cristina Serrano Curso 2024 2025
  • TALLER DE ESCRITURA CREATIVA con Juan Gómez Bárcena
  • Taller de Lectura con Jorge Gutiérrez 2024 2025
  • Taller intensivo Creando con los Impresionistas con Antonio De la Muela
  • Tertulia Literaria Contarnos la Vida con Cristina Serrano 2024-2025
  • Tertulia Literaria con autores y autoras. Clan de lectura_Coordinadora Cristina Serrano
  • Exposición lo inmenso y lo intimo Sabrina Passalía

Lectura colectiva de tarot

mayo 29th, 2024 Posted by No Comment yet

LECTURA DE TAROT COLECTIVO

con Ars Mágica

SOBRE LA AUTORA

Clara es diseñadora, performer, hechicera y poeta visual…una persona distinta con un montón de inquietudes creativas. Es casi una ilusionista 😉

Si quieres conocer más sobre ella, revisa su web https://lanuevaclara.com   y su Instagram

DESCUBRE OTROS DE NUESTROS EVENTOS CULTURALES

  • Exposición Casas bajas
  • Cine ciudad - Edición Casas Bajas
  • CONVOCATORIA MEDIACIÓN EN RESIDENCIA
  • Barricadas APIM
  • Taller de pintura por Antonio De la Muela
  • TALLER DE ESCRITURA CREATIVA con Marta Jiménez
  • Taller de Escritura con Cristina Serrano Curso 2024 2025
  • TALLER DE ESCRITURA CREATIVA con Juan Gómez Bárcena
  • Taller de Lectura con Jorge Gutiérrez 2024 2025
  • Taller intensivo Creando con los Impresionistas con Antonio De la Muela
  • Tertulia Literaria Contarnos la Vida con Cristina Serrano 2024-2025
  • Tertulia Literaria con autores y autoras. Clan de lectura_Coordinadora Cristina Serrano
  • Exposición lo inmenso y lo intimo Sabrina Passalía

MEDIACIÓN EN RESIDENCIA – RECOLECTORAS DE POLEN CONSUMIDORAS DE MIEL – TANIA COBO

mayo 22nd, 2024 Posted by No Comment yet

CONVOCATORIA MEDIACIÓN EN RESIDENCIA

Recolectoras de polen, consumidoras de miel

con Tania Cobo

La invitada

De estudios en bellas artes y docencia artística, Tania Cobo, actualmente cursando el Máster de Investigación en Arte y Creación de la Universidad Complutense, plantea “De obreras, reinas y zánganos”, una investigación dedicada al archivo y la memoria del territorio doméstico. La investigación, enmarcada en el ámbito de la mediación cultural, pretende promover espacios y tiempos de encuentro en los que reflexionar y compartir de forma transversal el recuerdo de la infancia. A raíz de la
experiencia personal del vacío de la casa de su abuela tras el ingreso en una residencia, comienza un estudio del espacio contenedor de recuerdos y de su relación metafórica con la apicultura. Las colmenas que enjambraron, lugares que repoblar juntas, con ayuda de la memoria colectiva.

El proyecto

Mediación en residencia es un proyecto  de cesión de espacio a colectivos de mediación cultural que necesiten un lugar donde reunirse. Ofrecemos el espacio expositivo en forma de cesión para que se pueda usar como espacio de trabajo, de práctica y/o de experimentación. Se podrá venir una o dos veces a la semana en un horario a convenir, con una duración aproximada de 2 horas. El tiempo de uso se definirá conjuntamente, teniendo una duración mínima de 1 mes.

Más información en https://quintadelsordo.com/portfolio/convocatoria-mediacion-en-residencia/

Los colectivos que han pasado

Desmusea (abril-junio 2024)

Adriana Cagigas (oct-nov 2024)

DESCUBRE OTROS DE NUESTROS EVENTOS CULTURALES

  • Exposición Casas bajas
  • Cine ciudad - Edición Casas Bajas
  • CONVOCATORIA MEDIACIÓN EN RESIDENCIA
  • Barricadas APIM
  • Taller de pintura por Antonio De la Muela
  • TALLER DE ESCRITURA CREATIVA con Marta Jiménez
  • Taller de Escritura con Cristina Serrano Curso 2024 2025
  • TALLER DE ESCRITURA CREATIVA con Juan Gómez Bárcena
  • Taller de Lectura con Jorge Gutiérrez 2024 2025
  • Taller intensivo Creando con los Impresionistas con Antonio De la Muela
  • Tertulia Literaria Contarnos la Vida con Cristina Serrano 2024-2025
  • Tertulia Literaria con autores y autoras. Clan de lectura_Coordinadora Cristina Serrano
  • Exposición lo inmenso y lo intimo Sabrina Passalía

PRESENTACIÓN LIBRO pequeña DE CRISTINA SERRANO

mayo 22nd, 2024 Posted by No Comment yet

PRESENTACIÓN LIBRO pequeña

De Cristina Serrano

Este libro nace desde la esperanza de que quien lo lea contribuya con algún gesto, a mejorar su vida y la de su entorno.

«pequeña» es una manera de sentirnos. El libro contiene catorce cuentos con la intención de mostrar un maltrato invisible que normalizamos en los vínculos más cotidianos como la familia o la pareja. También, abusos que surgen por aceptar sin cuestionarnos un sistema de dominio que la sociedad ha impuesto. Este libro nace desde la esperanza de que quien lo lea contribuya con algún gesto, a mejorar su vida y la de su entorno

FECHA:  Domingo, 2 de junio de 2024
HORARIO: 12:00 luego nos tomaremos algo en la cafetería 😉
PRECIO: Entrada gratuita. Libro a la venta en Elástica librería a 25€
LUGAR: Elástica librería. Quinta del Sordo, Calle Rosario 17, (Parque de la Cornisa) La Latina

SOBRE LA AUTORA:

es escritora, librera, coordina tertulias literarias y talleres de escritura, pasea, practica bikram, lee, se obsesiona con preguntas que desmenuza en su «cuaderno de divagaciones» y no cree que en la vida haya que dedicarse a una sola cosa. Fundó «Un cuarto propio» en el año 2009, un homenaje a su amiga Virginia Woolf que escribió uno de los libros que a ella le hubiera gustado haber escrito. Publicó «Septiembre» (2015) con la editorial Meninas Cartoneras y «Autofobia» (2019) con la editorial Huerga y Fierro. Ahora autopublica «pequeña», confeccionado con todo el amor que requieren las obras de arte y junto a un equipo de personas enormes

DESCUBRE OTROS DE NUESTROS EVENTOS CULTURALES

  • Exposición Casas bajas
  • Cine ciudad - Edición Casas Bajas
  • CONVOCATORIA MEDIACIÓN EN RESIDENCIA
  • Barricadas APIM
  • Taller de pintura por Antonio De la Muela
  • TALLER DE ESCRITURA CREATIVA con Marta Jiménez
  • Taller de Escritura con Cristina Serrano Curso 2024 2025
  • TALLER DE ESCRITURA CREATIVA con Juan Gómez Bárcena
  • Taller de Lectura con Jorge Gutiérrez 2024 2025
  • Taller intensivo Creando con los Impresionistas con Antonio De la Muela
  • Tertulia Literaria Contarnos la Vida con Cristina Serrano 2024-2025
  • Tertulia Literaria con autores y autoras. Clan de lectura_Coordinadora Cristina Serrano
  • Exposición lo inmenso y lo intimo Sabrina Passalía

Cosetelo tu exposición 2024

mayo 20th, 2024 Posted by No Comment yet

Exposición  COSETELO TÚ 2024

 

Del 25 de mayo 2024  al 9 de junio

cosetelo tu 2024

DATOS DE INTERÉS

INAUGURACIÓN 25 de mayo a partir de las 13h 30

FECHAS Del 25 de mayo al 9 de junio

HORARIO DE VISITA  de Lunes a Viernes de 10.00 a 19.00

Llega la Explosión de fin de curso de Cósetelo Tú🎊el sábado 25 de mayo a partir de las 13:30 en el Centro de Creación Contemporánea Quinta del Sordo

Será una sesión vermut 🥂en la que poder conocer y celebrar la muestra de los trabajos realizados por el alumnado durante este curso.

Te invitamos a ver las propuestas de diseño únicas e irrepetibles que cada alumno ha desarrollado y celebrar nuestro undécimo curso.

CoseteloTú forma parte de la Quinta como coworker. Desde su taller, imparten  formación en diseño de moda, patronaje y confección, orientada a personas que quieren iniciarse en la costura, ampliar conocimientos o tienen un proyecto textil que desarrollar. Desarrollan cursos de diseño y confección, hacen asesoramiento profesional y además ofrecen talleres abiertos. 

Charla sobre IA con Lourdes Carcedo

mayo 13th, 2024 Posted by No Comment yet

Charla sobre IA

 

con Lourdes Carcedo

Esta actividad forma parte de la programación de 

DESCUBRE OTROS DE NUESTROS EVENTOS CULTURALES

  • Exposición Casas bajas
  • Cine ciudad - Edición Casas Bajas
  • CONVOCATORIA MEDIACIÓN EN RESIDENCIA
  • Barricadas APIM
  • Taller de pintura por Antonio De la Muela
  • TALLER DE ESCRITURA CREATIVA con Marta Jiménez
  • Taller de Escritura con Cristina Serrano Curso 2024 2025
  • TALLER DE ESCRITURA CREATIVA con Juan Gómez Bárcena
  • Taller de Lectura con Jorge Gutiérrez 2024 2025
  • Taller intensivo Creando con los Impresionistas con Antonio De la Muela
  • Tertulia Literaria Contarnos la Vida con Cristina Serrano 2024-2025
  • Tertulia Literaria con autores y autoras. Clan de lectura_Coordinadora Cristina Serrano
  • Exposición lo inmenso y lo intimo Sabrina Passalía

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
es_ESSpanish