
EXPOSICIÓN CÓSETELO TÚ
junio 16th, 2022 Posted by quintadelsordo No Comment yetEXPOSICIÓN CÓSETELO TÚ


DESCUBRE OTROS DE NUESTROS EVENTOS CULTURALES
DESCUBRE OTROS DE NUESTROS EVENTOS CULTURALES
Las Mesas Abiertas se han organizado con motivo del 9º Aniversario de la Quinta del Sordo. Son un motivo de reflexión en torno a diversos temas de la Cultura y la Creatividad.
Después de esos 9 años de actividad en el espacio de la Quinta del Sordo y estos dos años de pandemia, con todo lo que ha supuesto, queremos reflexionar con la pregunta que nos hacemos “y ¿Ahora qué?”, para tratar de encontrar las claves y palancas del futuro para la Cultura y la Creatividad.
MESAS ABIERTAS: CULTURA Y SOSTENIBILIDAD
FECHA: 1 de Junio 2022.
PRECIO: ENTRADA LIBRE
LUGAR: Quinta del Sordo, Calle Rosario 15/17, (Parque de la Cornisa) La Latina
MESAS ABIERTAS: CULTURA Y SOSTENIBILIDAD
Presentador:
Armando Guerra, Co-fundador Quinta del sordo
Participantes:
https://www.linkedin.com/in/PabloMartinOrtega/
https://altrapolab.org/quienes-somos/
https://pacomarinperez.com/perfil/
https://twitter.com/PacoMarnPrez1
…
XIII Premio Atlante del Museo de Artes del Grabado a la Estampa Digital
HASTA EL 31 MAY 2022.
ARTES PLÁSTICAS
QUÉ: En el XIII Premio Atlante del Museo de Artes del Grabado a la Estampa Digital, podrán participar todos los artistas nacionales y extranjeros que lo deseen. Las obras deberán estar ejecutadas necesariamente en cualquiera de los sistemas y técnicas del arte gráfico, incluidos los procedimientos digitales y electrográficos, que considere conveniente el artista.
QUIÉN: Artistas Plásticos.
PREMIO: 5.000€
25º Premio Nacional de Pintura Fundación Mainel 2022
HASTA EL 20 DE MAYO 2022.
ARTES VISUALES
QUÉ:El Premio Nacional de Pintura Fundación Mainel está destinado a menores de 35 años de cualquier nacionalidad. El objetivo es alentar la labor creativa de quienes pueden realizar una propuesta joven y coherente, dirigida a un público interesado por la actualidad de la plástica.
QUIÉN: Artistas menores de 35 años de cualquier nacionalidad.
PREMIO: 3.000€
XV Premio Internacional Compostela para Álbumes Ilustrados
HASTA EL 13 mayo 2022.
FOTOGRAFÍA
QUÉ: Podrán optar al XV Premio Internacional COMPOSTELA para Álbumes Ilustrados todas las obras que se puedan incluir en la categoría de álbum ilustrado: un libro en el que el relato se cuenta a través de imágenes, o de imágenes y textos, de tal manera que ambos se complementen.
QUIÉN: Ilustradores/as
PREMIO: 9000€
Convocatoria proyectos expositivos 2023, Ayuntamiento de Móstoles
HASTA EL 4 julio 2022.
CÓMIC
QUÉ: La Concejalía de Seguridad, Convivencia Cultura y Transición Ecológica del Ayuntamiento de Móstoles abre el plazo de presentación de proyectos artísticos para su exhibición en las salas de exposiciones de los Centros Socioculturales y Museo de la Ciudad, con el fin de organizar la programación de exposiciones del año 2023.
QUIÉN: Artistas
PREMIO: Consultar en bases.
50 Concurso Internacional de Pintura Villa de Fuente Alamo 2022
HASTA EL 22 Mayo 2022.
QUÉ:
El Ayuntamiento de Fuente Álamo de Murcia, a través de la Concejalía de Cultura, convoca en régimen de concurrencia competitiva el 50 Concurso Internacional de Pintura “Villa de Fuente Álamo”, con el objetivo de promocionar, premiar y difundir la creación pictórica contemporánea, así como incrementar los fondos de la Colección Municipal de Pintura con la consagración de nuevos talentos.
QUIÉN: Artistas.
PREMIO: 16000€
Residencia de producción artística de Matadero en colaboración con La Escocesa
HASTA EL 23 MAYO 2022.
ARTES VISUALES
QUÉ:El Centro de residencias artísticas de Matadero y La Escocesa promueven esta convocatoria que tiene como objetivos específicos proporcionar espacio de trabajo, recursos económicos, y acompañamiento institucional en el contexto cultural de la ciudad de Barcelona, a un artista visual de Madrid.
QUIÉN: Artistas.
PREMIO: Residencia y 3000€
Art for Change «la Caixa» – 2022
HASTA EL 31 MAYO de 2022.
ARTE
QUÉ: La Fundación ”la Caixa” ha abierto la nueva convocatoria del programa Art for Change 2022 con el fin de poner el arte al servicio de la sociedad y así contribuir a la trasformación social. El plazo de presentación de proyectos que promueven el acceso activo a la cultura permanecerá abierto hasta el 31 de mayo, y las propuestas seleccionadas se darán a conocer en noviembre.
QUIÉN: Artistas.
PREMIO: 25.000€
Concurso Internacional de Arte Urbano Estepona-Jardín de la Costa del Sol. AEDAS Homes
HASTA EL 30 DE MAYO 2022.
ARTE URBANO
QUÉ: El Concurso Internacional de Arte Urbano Estepona-Jardín de la Costa del Sol, propone la realización de una intervención artística aplicada al pavimento, en una plaza de nueva construcción junto al futuro Ayuntamiento de la ciudad. En los próximos meses se inaugura la nueva sede municipal, un edificio icónico, innovador y abierto al ciudadano, que contempla activar el espacio público adyacente mediante distintas intervenciones basadas en el concepto de sostenibilidad. Entre ellas, cobra un carácter protagonista la propuesta artística –pintura urbana en el suelo- que desde aquí se concursa, cuyo ganador recibirá el Premio Ciudad de Estepona, AEDASHomes 2022.
QUIÉN: Artistas urbanos
PREMIO: 12.000€
Certamen internacional de ideas e intervención en patrimonios emergentes de la comarca del Nordeste de la Región de Murcia
HASTA EL 31 DE MAYO 2022.
INTERVENCIÓN ARTÍSTICA
QUÉ: La Asociación para el Desarrollo Comarcal del Nordeste de la Región de Murcia LEADER NORDESTE, convoca el «Certamen internacional de ideas e intervención en patrimonios emergentes de la comarca del Nordeste de la Región de Murcia», para proyectos de intervención artística en el territorio, para la puesta en valor del patrimonio emergente y la creación de nuevos yacimientos culturales y turísticos.
QUIÉN: Artistas
PREMIO: 13.000€
XIV Se busca comisario para la Sala de Arte Joven de la Comunidad de Madrid – 2023
HASTA EL 10 DE JUNIO 2022.
COMISARIADO DE EXPOSICIONES
QUÉ: La Comunidad de Madrid abre el plazo de solicitudes de la convocatoria “Se busca comisario”, una iniciativa que premia proyectos curatoriales cuyo principal objetivo es dar a conocer a los profesionales de sector y al público una panorámica de la creación actual, así como facilitar el acceso al mundo profesionales de los jóvenes comisarios.
QUIÉN: COMISARIOS
PREMIO: 45.000€
¿Conoces las Washi Ningyo? Son la muñecas de papel tradicional Japonés y son una perfecta representación de la sensibilidad y la riqueza de expresión de las artes japonesas.
IMPARTE: Origami Clover
FECHA: SÁBADO 7 DE MAYO 2022
LUGAR: Quinta del Sordo, Calle Rosario 15, (Parque de la Cornisa) La Latina
HORARIO: 10:30-13:30
TODOS LOS MATERIALES ESTÁN INCLUIDOS. Trabajaremos con papeles artesanales japoneses de alta calidad.
PLAZAS MUY LIMITADAS: para prestar atención personalizada
INSCRIPCIÓN: origamiclover.com clover.origami@gmail.com
En este curso aprenderás a hacer una de estas muñecas, que no solo es una preciosidad, sino que tiene mucha historia.
Vamos a recrear uno de los libros más importantes de la literatura Japonesa: Genji Monogatori .¿Sabías que la primera novela de la historia es Japonesa? ¿Y que la escribió una mujer? Sí, la Dama de Murasaki alrededor del año 1000. En la plenitud del periodo Heian. Y cuenta las aventuras amorosas del joven ( y guapo) príncipe Genji
Nuestra muñeca representará a una de las amantes de Genji, caminando bajo la luna hacia uno de sus furtivos encuentros amorosos con el príncipe. ¿os cuento un secreto? En la época del Genji Monogatori, cuando dos personas tenían relaciones íntimas se decía que habían visto la luna juntos.
NO HACE FALTA NINGÚN CONOCIMIENTO PREVIO. Ni de plegado, ni de muñecas de papel, ni de cultura japonesa , solo necesitas curiosidad y ganas de pasar una buena, y exótica, mañana.
TODOS LOS MATERIALES ESTÁN INCLUIDOS. Trabajaremos con papeles artesanales japoneses de alta calidad.
PROFESORA: Origami clover
Matemática y enamorada de Japón, menuda mezcla, que la ha llevado a practicar el origami desde hace más de 15 años y en especial las muñecas de papel japonés (Washi ningyo).
Trabajando desde las técnicas artesanales japonesas más tradicionales, a sus nuevas interpretaciones artísticas, siempre con un interés en los materiales, en especial en el papel japonés hecho a mano: washi.
Durante estos últimos 8 años ha compartido esta pasión, impartido clases de los distintos tipos de washi ningyo, origami , y envoltorio japonés, tanto en papel como en tela ( Furoshiki) . Así como en los artículos de su web , origamiclover.com
Y mostrando su obra, en distintas exposiciones de los encuentros Hispano Japonesés de la universidad Carlos III, así como en otras entidades privadas.
Instagram: https://www.instagram.com/m__clover/
DESCUBRE OTROS DE NUESTROS CURSOS Y TALLERES
Noche de los Libros Quinta del Sordo y Editorial Ultramarina
Intervención, Jam Poética y recital
Noche de los Libros Quinta del Sordo y Editorial Ultramarina
Intervención, Jam Poética y recital
La Quinta del Sordo y la Editorial Ultramarina se suman a la celebración de la Noche de los Libros 2022, para llenar el parque de la Cornisa de Poesía y Rap, de la mano del propio público y jóvenes creadores de Madrid.
Para esta edición de la Noche de los Libros la Quinta del Sordo apuesta por la fusión entre Poesía y Rap, presentando una intervención participativa que pretende llenar de poesía y letras de rap el parque de la Cornisa, una Jam Session de Poesía y Rap y un recital de jóvenes creadores.
FECHA: 22 de Abril de 2022
HORA: De 19:00 a 21:00
PRECIO: ENTRADA LIBRE
LUGAR: Quinta del Sordo, Calle Rosario 15, Madrid
Quinta del sordo y Editorial Ultramarina
Colaborador: mapeea.com
SOBRE EL EVENTO
Intervención Poesía y Rap en la Cornisa 17:00
Para la Noche de los Libros 2022 la Quinta del Sordo presenta la intervención de Poesía y Rap en el parque de la Cornisa. Intervención en la que se invita al público, vecinos, jóvenes, creadores y artistas de rap a llenar de poemas y letras los árboles del parque de la Cornisa.
Una instalación colgante y participativa de poemas y letras de rap que ocupará todo el parque de la Cornisa, En la que además de participar, ver y disfrutar de la intervención, el público y l@s vecin@s podrán recorrer la instalación eligiendo las poesías y letras de rap que más les gusten para leerlas en el micro abierto de la Jam de Poesía Rap que tendrá lugar a partir de las 19:00 en la Quinta del sordo.
19:00- Jam Session de Poesía y Rap
A partir de las 19:00 tendrá lugar la Jam Session de Poesía y Rap en las instalaciones de la Quinta del Sordo donde se ofrecerá al público la oportunidad, a través de un micro abierto, de leer y escuchar los poemas y letras que el público descuelgue de los árboles del parque de la Cornisa. Dando voz a poetas muertos y vivos, y a las letras de artistas de rap. Un encuentro donde disfrutar de los mejores poetas de todos los tiempos con los autores jóvenes de la escena del rap.
19:30 Recital: Después de las Hoguera-Nuevas miradas. Poesía joven en Madrid
Para finalizar la jornada la Editorial Ultramarina trae para la Noche de los Libros el recital Después de las Hoguera: Nuevas miradas. Poesía joven en Madrid.
Recital al aire libre de literatura y sonido. Se realizará un evento abierto al público donde participarán una serie de creadores jóvenes con un perfil migrante, étnico y local que conciben el arte y la cultura desde la política actual y sus movimientos sociales e históricos.
En colaboración con Editorial Ultramarina y Almudena Anés
“Nuevas miradas. Poesía joven en Madrid”
Concepto y descripción de la actividad
Participantes:
– ANDREA SOFÍA CRESPO MADRID (Valencia, Venezuela, 1995) es poeta, traductora y licenciada en Filología Hispánica por la Universidad de Salamanca.
– DANIEL OLIVEROS (Poesía) Poeta venezolano afincado en Madrid y filósofo.
– MANUEL GERARDI (1992) (Poesía) es originario de Caracas, Venezuela. Es Licenciado en Filosofía por la Universidad Central de Venezuela.
– VIOLETA REZOLA (Logroño, 1995) poeta, filóloga y editora. Se graduó en Lenguay Literatura Hispánica por la Universidad de La Rioja y realizó un postgrado en Edición profesional en Taller de Libros (Madrid).
– ADRIÁN M. ABELLÁN (La Rioja, 1994) (Sonido), artista sonoro y visual. Graduado en Master LAV.
– PAULA MOTOSO (Valencia 1996) (Teatro) actriz. Estudió en Central de Cine (escuela interpretación ante la cámara), en la escuela de teatro físico de Maria del Mar Navarro, discípula de Jaques Lecoq, (Madrid) y realizó un Master de circo en Bristol, UK.
– Moustapha Kanoussi (Rap). MOUSTA es un rapero de 24 años que lleva escribiendo desde los 13.
– GIAN PIERRE CODARLUPO (Paita, Perú, 1997) (Poesía) Integra el Círculo Literario “Tertulia Cero”.
– MIGUEL ÁNGEL RUIZ MEDINA (Música), músico clásico y compositor.
– ALMUDENA ANÉS (Madrid, 13 de octubre de 1998) (Narrativa) ha estudiado Historia del Arte en la Universidad Autónoma de Madrid, donde disfrutó de una estancia becada en la Università degli Studi di Trieste (Italia). Además, ha estudiado Edición y Maquetación editoriales en Cálamo & Cran.
DESCRIPCIÓN DEL RECITAL:
Se invitará a personas, además de a leer los escritos de los árboles a que participen en el recital con su presencia. A su vez, las propuestas culturales partirán desde la música, la poesía o el teatro.
Estas sesiones con motivo de la Noche de los Libros concluirán con la quema de los poemas y escritos en una pequeña hoguera controlada. El simbolismo de esta actividad nace de la llegada de la primavera como liberación y pureza ante todas las desgracias que han marcado los dos últimos años, desde la pandemia a la guerra ahora.
AGENCIA CREATIVA
87seconds es una agencia creativa de contenido en video formado por un equipo joven, dinámico y profesional, capaz de trazar estrategias audiovisuales a cualquier tipo de partner: instituciones, NGO’s, empresas, etc.
Somos poliglotas y estamos presentes en toda Europa: Bruselas, París, Lyon, Ámsterdam, Milán y Madrid! La resolución de píxel perfecto es sin excepción nuestra prioridad, la mejor forma de conocernos es ver nuestro trabajo:
Web: 87seconds.com
Facebook: 87Seconds
Twitter: 87seconds
Instagram: 87seconds
Linkedin: 87-seconds
Google+: 87Seconds
Pinterest: 87seconds
Youtube: 87Secondsanimation
Descubre a otros de los miembros de la Comunidad Quinta del Sordo
“No somos una agencia de publicidad.
Somos una idea.”
Estas dos frases definen muy bien lo que somos. Por eso, queremos trabajar para todos aquellos que necesiten una idea. Una idea para sus campañas de comunicación. Una idea para su negocio. Una idea de producto. Una idea de reposicionamiento de marca. Una idea para un contenido. Una idea que les ayude a crecer, que les haga más competitivos. Una idea que genere valor a su marca. Una idea que venda. Sobre todo, que venda. Y que mole. Siempre que mole.
Llevamos casi 20 años trabajando juntos en agencias de publicidad como Contrapunto o Sra. Rushmore. Hemos colaborado para muchas de las principales marcas de este país. Y para otras más pequeñas, que tenían el espíritu de ser grandes marcas. Hemos trabajado para muchos sectores, por no decir todos. Y en muchas ocasiones, nuestras ideas han sido reconocidas en los festivales más importantes del mundo. Aunque lo que más nos llena es cuando la gente habla de ellas en la calle. Y eso, afortunadamente, ha sucedido en muchas ocasiones.
Web: josebaygalindo.com
Descubre a otros de los miembros de la Comunidad Quinta del Sordo
AGENCIA DE PUBLICIDAD SOCIAL
Inspirable Creatividad es una agencia de publicidad social, es decir, ayudamos a empresas y entidades a difundir toda su información de carácter social a través de campañas, videos, gráficas, spots de televisión, cuñas de radio, cartelería, acciones públicas, publicidad exterior… Nuestros clientes son, fundamentalmente, instituciones públicas, ONGs, fundaciones, departamentos de RSC de empresas y cualquier entidad que tenga algo que comunicar desde lo social (lanzar una campaña de sensibilización, mostrar el lado solidario de su marca, recoger el trabajo que realiza para un colectivo… etc).
Venimos del ámbito de la cooperación y la comunicación en valores, por eso sabemos que para sensibilizar hace falta persuadir con mensajes diferentes. Varios premios, como dos AMPES de la Asociación de Medios Publicitarios de España, nos animan, aún más, a seguir trabajando.
El poder de crear es infinito…
Web: www.inspirablecreatividad.com
Twitter: @InspirableCrea
Descubre a otros de los miembros de la Comunidad Quinta del Sordo
¿Eres de esas personas que cuando ve una silla vieja, de las de la abuela, sueña con darle una nueva vida? ¿Recoges cosas de la calle pensando en que algún día querrías darle tu toque personal? ¡¡ESTE ES TU CURSO!!
Victoria Peragón es tapicera, restauradora de muebles, formadora y además artista plástica. Ella será la persona que te acompañará en el proceso de restauración o tapizado de tus piezas.
No se necesitan conocimientos previos, simplemente trae tu silla, mesa, butaca, marco… y en un solo curso, ¡podrás darle una nueva vida!
FECHA: sábado y domingo 28 y 29 de Mayo de 2022
HORARIO: de 10:30 a 14:00 + una tutoría la semana previa.
DURACIÓN: Taller intensivo de fin de semana.
PLAZAS SUPER LIMITADAS (máximo 5 alumnos)
PRECIO: 110€ iva incluido (materiales básicos incluidos)
PROFESORA: Victoria Peragón
LUGAR: Quinta del Sordo, Calle Rosario 17, (Parque de la Cornisa) La Latina
INSCRIPCIÓN: yuriavic@telefonica.net
EL TALLER
Este taller intensivo de fin de semana pretende dotar a los alumnos de las herramientas y el tiempo para «devolver a la vida» alguna pieza de mobiliario que creían insalvables. Se aprenderán y aplicarán las técnicas básicas de la tapicería y la reutilización (o reinvención) de mobiliario, de manera que el alumnos pueda continuar o repetir su trabajo una vez acabada la actividad.
Este taller es eminentemente práctico: en la semana previa al mismo los alumnos podrán quedar con la profesora Victoria Peragón, aquí en la Quinta del Sordo, para explicarles su proyecto, ver opciones y materiales necesarios, de manera que el sábado por la mañana se pueda empezar directamente con el trabajo.
Aprende de manera rápida y práctica las técnicas básicas del tapizado y la transformación de muebles.
LA PROFESORA
Victoria Peragón está formada en pintura, dibujo y grabado. Ha colaborado con diversas revistas ilustrando artículos de cultura y actualidad. Dentro de ese ámbito realizó las ilustraciones de varios cuentos infantiles para la Editorial Montena-Mondadori.
Es cofundadora de Isla de Yula, grupo con el que realiza una serie de trabajos utilizando la técnica del batik, no solo como técnica de estampación textil sino como procedimiento plástico, que desemboca en un conjunto de exposiciones en diferentes espacios y galerías.
A partir de ese momento empieza su andadura por el mundo del diseño y la tapicería, aplicando la estampación textil al objeto y creando piezas integrales de mobiliario al tiempo que colabora con otros artistas haciendo trabajos de arquitectura efímera, escenografía y decoración aplicando todo esa experiencia en la investigación sobre nuevos procedimientos, técnicas y usos dentro de la creación plástica.
Desde 2013 tiene su taller de tapicería y restauración en la Quinta del Sordo.
DESCUBRE OTROS DE NUESTROS CURSOS Y TALLERES