Club de lectura
VELADAS UCRANIANAS
con la autora Inna Usenko
Inna Usenko es una escritora ucraniana. Graduada la Universidad de la ciudad de Járkiv.
Nació y vivió toda su vida en Ucrania. Al comienzo de la agresión rusa contra su país, se trasladó a España.
Escribe poesía y es autora de una colección de historias de amor.
Ha dedicado dos novelas a los desafíos que enfrenta una persona en el mundo moderno: la novela «Ciudad-trampa», publicada en 2020 y galardonada con el Premio de Literatura y Arte Panteleimon Kulish, y la novela La Cruz de Oro, cuya publicación ha sido obstaculizada por la guerra.
Autorа de numerosos artículos y entrevistas en la prensa: «La Razón», «Voz de Galicia», «Infolibre», «Mendoza» (Argentina), «Relieves» (Argentina). Organizadora de presentaciones de libros, eventos literarios y artísticos conjuntos ucraniano-españoles.
El libro «Época de lluvias» es el primer encuentro de la escritora con el lector español. Esta historia romántica cuenta cómo los sentimientos atemporales se transforman en un mundo sin fronteras.
Inna es una apasionada por el arte: sus emociones yadmiración por el mundo que le rodea se reflejan en sus cuadros.
Ha estudiado filosofía europea, ciencia, psicología, literatura y arte durante toda su vida, lo que la llenó y apoyó internamente. Inna se considera compatriota de Velázquez y Balzac, Dickens y Proust, Jung y Schopenhauer. Siente el resto de la cultura europea como la suya propia, por eso espera llegar a los corazones de los lectores españoles.
¿Por qué Inna recomienda este libro?
Son 8 historias que Gógol escribió a los 20 años y que han entrado en el tesoro de la cultura mundial. Con ellos, el descendiente del gobernante de la orilla derecha de Ucrania partió para conquistar San Petersburgo. Estas obras de realismo mágico son una exitosa combinación de humor, tradiciones populares, horror, superstición e ingenio. Se convirtieron en la base de numerosas películas, dibujos animados y producciones teatrales. Estas imágenes están en la sangre de cada ucraniano y en el corazón del trabajo de nuestros escritores.
¿Por qué Inna recomienda este libro?
Es un libro sobre la llegada de un hombre civil e indiferente, Pasha, al campo de batalla. La zona nativa se convierte en una completa ruina y los tanques enemigos se acercan. Las sombras de personas que lo han perdido todo se calientan indiferentes junto al fuego. Pasha busca a su sobrino en un internado abandonado. Todo el país es como un huérfano en un internado. La visión poética del escritor de las circunstancias trágicas permite al lector experimentar de primera mano el horror de la destrucción y el peligro.
Olga Ledo Galano es poetisa, traductora poética y promotora cultural de la diáspora ucraniana en España. Originaria de Zaporizhzhia, Ucrania, y residente en Madrid, traduce poesía y canciones del ucraniano al español desde 2014, centrando su trabajo en obras patrióticas, clásicas y contemporáneas. Ha realizado más de un centenar de traducciones de autores como Taras Shevchenko, Lesya Ukrainka, Ivan Franko y Serhiy Zhadan, así como canciones populares y de guerra. Entre sus trabajos más destacados están las traducciones de la serie documental «Cultura contra la guerra» y de la antología bilingüe «In Principio erat Verbum: Ucrania. Poesía de guerra.»
Comprometida con la difusión cultural, es vicepresidenta de la asociación benéfica «Unimos Corazones» de Madrid, miembro de la asociación literaria «Nuestra Palabra», del consejo coordinador de la «Marcha de las Mujeres Portadoras de la Paz en la Diáspora», y jurado en concursos de poesía y canción ucraniana. Su labor ha sido reconocida en varios concursos internacionales, y sus traducciones se han interpretado en conciertos, emitido en radio y publicado en medios españoles.
El próximo 28 de mayo, nos acompañará en la sesión para compartir su valiosa experiencia como mediadora intercultural y difusora de la poesía ucraniana en el mundo hispanohablante.
¿Por qué leer este libro?
Cuando la vida diaria te ahoga, cuando tus horizontes te enclaustran, abre un portal hacia una vida nueva. Las fuerzas ocultas se encenderán con una luz brillante y caerán como un torrente paradisíaco. Todo se vuelve posible cuando la persona de tus sueños está a tu lado. Así es como lo hicieron Lisa y Niranjan.
El amor moderno no conoce obstáculos. Pero ¿cómo se puede domar y encajar en la cotidianeidad este regalo de los dioses? De esto trata el libro de Inna Usenko.
Nataliia Rybalkina es una actriz de teatro y cine ucraniana radicada en Madrid, con una Maestría en Teatro Dramático y Cine por la Universidad Nacional I. Franko de Leópolis. Su trayectoria artística abarca Ucrania, España, Alemania, Italia y Hungría, con un enfoque sólido en la antropología teatral y el teatro físico.
Nataliia ha colaborado con compañías destacadas como Residui Teatro (España), ProEnglish Theatre (Ucrania) y la compañía teatral Word and Voice (Ucrania). También ha participado en programas y festivales de reconocimiento internacional, como la Escuela Internacional de Antropología Teatral (ISTA) y The Magdalena Project, trabajando bajo la guía de reconocidos maestros del teatro como Eugenio Barba y Julia Varley.
Su trabajo explora temas de compromiso social, con un enfoque particular en la migración, la resiliencia de las mujeres y la memoria colectiva. A través del teatro, busca crear un diálogo significativo entre culturas y dar voz a historias no contada
El próximo 25 de junio, nos acompañará en la sesión para compartir una muestra de su trabajo de recolección de historias de 5 mujeres ucranianas migrantes.
La pieza “Una rama cortada” de Inna Usenko fue creada dentro del proyecto europeo SANE (Stories about a New Europe) en colaboración con Residui teatro, es parte del espectáculo “Historias de amor a la vida” dirigida por Viviana Bovino.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies
ACEPTAR