LA MUJER EN EL TOQUE FLAMENCO

Una nueva sesión de las Tertulias Flamencas de la Quinta en su cuarta temporada 2016/17 que toma el pulso al flamenco con el título: “LA MUJER Y EL TOQUE FLAMENCO”.

Contamos con uno de los valores más representativos de la guitarra flamenca como es ANTONIA JIMENEZ

FECHA Y HORARIO: Sábado 18 de febrero de 2017 a las 20h

PRECIO: Aportación 6 euros

LUGAR: Quinta del Sordo, Calle Rosario 17, (Parque de la Cornisa) La Latina

TERTULIA A CARGO DE:

Antonia Jimenez entrevistada por Susanne Zellinger y Pablo San Nicasio

CON LA ACTUACIÓN DE: Antonia Jiménez a la guitarra

 

Las Tertulias Flamencas de la Quinta tienen por objeto profundizar en las características y formas del flamenco de una manera formativa que ayude a conocer y disfrutar del flamenco por el público asistente. Todo ello en formato muy cercano y ameno. Para la programación y presentación de las diferentes sesiones y artistas se cuenta con la colaboración de CHALAURA y Pablo San Nicasio.

Para esta sesión contamos con la participación de una guitarrista de excepción por su fuerza y creatividad al toque. Antonia Jimenez, con su toque, nos deleitará y complementará la tertulia.

ANTONIA JIMÉNEZ, guitarrista paya de flamenco, más conocida en casi todo el mundo con su propio nombre artístico de ANTONIA JIMÉNEZ, nació en El Puerto de Santa María (Cádiz), en el año de 1972. Desde muy joven se inicia en la guitarra flamenca con Antonio Villar acompañado al cante y al baile por los tablaos y peñas andaluzas, para más tarde trasladarse a Madrid donde recorre los tablaos y las salas más relevantes de la capital.

La guitarra flamenca se hace melodía,
En las manos de Antonia Jiménez,
que sabe sus cuerdas acariciar
con buen arte y mucha sabiduría,
sus notas suenan con grandeza,
un estilo muy especial de compás,
que se mete en el sentio a escuchar,
el timbre de su guitarra del saber tocar,
la música más bella bonita y celestial.

Ha acompañado al cante a figuras de la talla de Carmen Linares, Montse Cortés y Juan Pinilla entre otros; y al baile a Merche Esmeralda, Marco Flores, Olga Pericet, Rocío Molina, Manuel Liñán, y Belén Maya entre un largo etcétera, con quienes se ha recorrido casi todo el mundo.

DESCUBRE OTROS DE NUESTROS EVENTOS CULTURALES

  • cosetelotu_prorrogada
    Exposición 2023. 10 años de cósetelo tú
  • Presentacion de libro de música Dyaln, Alex Fraile
    PRESENTACIÓN DE LIBRO Cuando Dylan me sonrió
  • Taller Códigos literarios
  • FOTOLIBRO UN BARRIO SALIENDO DEL BARRIO
    PRESENTACIÓN DEL FOTOLIBRO UN BARRIO SALIENDO DEL BARRIO
  • Taller de meditación: Tocar tierra, tocar aire
  • Manila wall art - En pandemia
  • Portada Quinta Atardecer
    Atardecer literario en la cornisa - Noche de los Libros 2023
  • TALLER DE HUMOR GRÁFICO CON APIM
  • Podcast humor Salvando al mundo
  • TALLE DE HISTORIA DEL CINE, ANÁLISIS Y NARRATIVA
  • CLUB DE LECTURA Leo, leo, qué lees
  • TALLER DE INICIACIÓN AL TEATRO
  • PRESENTACIÓN LIBRO Rumbos. Collages para una pandemia
  • TALLER DE AUTORRETRATO CREATIVO
  • cURSO TIPOGRAFIA DIGITAL PARA PROFESIONALES EN MADRID
    CURSO DE TIPOGRAFÍA DIGITAL 2023 CON ACADEMIA PLÓMEZ
  • Curso de Cine Madrid_Jesus Antoranz -quinta del sordo
    TALLER DE CINE, ANÁILISIS Y NARRATIVA
  • Sardina. De Goya al arte urbano: 250 años del entierro de la sardina de Madrid
  • Clases iniciacion a la tapicería, madrid centro
    CLASES DE TAPICERÍA Y RESTAURACIÓN DE MUEBLES

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Suscríbete a nuestra newsletter...¡Quiero suscribirme!
+