Financiado por el Programa KIT Digital. Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de España “Next Generation EU”

¿Qué es el Gyotaku? El Gyotaku es una técnica milenaria proveniente de la cultura tradicional de Japón que genera una especie de monotipo. Se trata de una forma de impresión natural utilizada originalmente por pescadores para registrar el tamaño y especie de sus capturas
FECHA: Sábado, 22 de marzo de 2025
HORARIO: de 10:30 a 13:30
PRECIO: 60€
PROFESORA: Ana Gama (Ana García Martínez)
LUGAR: CCCQS Calle Rosario 15, (Parque de la Cornisa) La Latina
INSCRIPCIÓN: Al correo: artista.anagama@gmail.com o por mensaje en Instagram: @anagama.art
¿DE QUÉ VA ESTE TALLER?
El Gyotaku es una técnica milenaria proveniente de la cultura tradicional de Japón que genera una especie de monotipo. Se trata de una forma de impresión natural utilizada originalmente por pescadores para registrar el tamaño y especie de sus capturas. Consiste en aplicar tinta sobre la superficie de un pez y presionar cuidadosamente un papel sobre él, obteniendo una impresión detallada de las texturas del animal.
Dada la relación que existe entre el Gyotaku y la gastronomía, puesto que se trabaja con matrices comestibles, para que sea posible su consumo se requiere del uso de tintas no tóxicas.
En el taller, aprenderemos el proceso paso a paso: desde la preparación del pez y la selección de materiales, hasta la aplicación de tinta y la impresión final. Sumérgete en la milenaria técnica de impresión japonesa, el Gyotaku, en un entorno colaborativo y creativo. En este taller, los participantes tendrán la oportunidad de crear impresiones detalladas y únicas utilizando animales marinos y tintas comestibles. Es una forma única de fusionar arte, naturaleza y creatividad.
Objetivos:
1. Dominar el proceso de impresión, desde la preparación del animal marino hasta la aplicación de la tinta y la impresión. 2. Explorar la relación entre arte y gastronomía, utilizando tintas comestibles para posibilitar el consumo de los animales tras el taller.
3. Fomentar la creatividad, permitiendo a los participantes experimentar con distintos soportes y estilos. 4. Promover un entorno colaborativo, incentivando el intercambio de ideas y experiencias.
BREVE BIO DE LA PROFESORA:
Ana Gama es una artista polifacética graduada en Bellas Artes, especializada en grabado a través del Máster en Grabado y Diseño Gráfico de la Real Casa de la Moneda de Madrid. Su trabajo fusiona fuerza y tradición con una sensibilidad única, destacando su pasión por el arte japonés del Gyotaku.
Ha impartido talleres en diversos espacios, destacando el Taller teórico-práctico de Gyotaku en la Escuela de Grabado y Diseño Gráfico de la FNMT, el Taller de Gyotaku en el Taller Klouví en Madrid, y el Workshop al Aire Libre de Gyotaku y Encuentro Gastronómico en San Javier, Murcia. Su interés por la relación entre arte y gastronomía la ha llevado a ofrecer charlas en eventos como el Certamen de Maridaje Vinarte y a combinar la enseñanza del grabado con experiencias culinarias. Además, ha participado en conferencias y encuentros culturales, como el curso de Dinamización, Programación y Desarrollo de Acciones Culturales del SEF.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies
ACEPTAR