PRESENTACIÓN ÉCHALE BOLAS Y VERÁS EL CIELO

Esta charla es  una invitación a que rompas todas las barreras mentales y te des la oportunidad de vivir la vida que sólo tú sabes y quieres vivir. Está inspirada en lo que el escritor, locutor, coach y conferencista Alejandro Pérez Bolaños, vivió antes, durante y después de su primer Camino de Santiago de Compostela, mostrándonos que con una fe firme y echándole bolas a la vida, puedes alcanzar todas las cimas posibles.

FECHA Y HORARIO:  Viernes 16 de junio a las 19h

PRECIO: gratis

LUGAR: Quinta del Sordo, Calle Rosario 17, (Parque de la Cornisa) La Latina

Una historia que puede ser la tuya, basada en los milagros e inspirada en el Camino de Santiago de Compostela

Regresaba de peregrinar por el Camino de Santiago de Compostela y una voz muy íntima me impulsaba a que  volcara mis emociones de nuevo en un libro, pero en algo más mío; ya no eran cuentos y fábulas, era mi propia historia y el hecho de sentirme vulnerable producía en mí una mezcla agradable de emoción y gallardía.

Esta historia podría ser para muchos la vida de un mentiroso, pero quienes creemos en los milagros y en los reencuentros, sabemos que sólo hay que creer para que los milagros sucedan y poner todo lo mejor de nosotros para llegar a donde tu niño interno siempre ha soñado.

Échale Bolas y Verás el Cielo… está basado en mi vida misionera, como empresario, como hombre, como amigo y sobre todo en mis experiencias antes, durante y después de  mi primer Camino de Santiago y hace un recorrido por el mundo de lo posible, mostrándonos, que con una fe profunda, podemos llegar al final del camino que está dentro de cada uno de nosotros. Pero también puede ser la historia de cualquier mortal que se lanza a la aventura de la vida con la certeza que está sostenido por unas manos, que definitivamente tienen que ser amor…

Hoy les invito a que le echen bolas a vivir bien, a darse el permiso de amar y de correr el riesgo de morir viviendo… En cada capítulo te encontrarás mi reflexión y te dejo un breve espacio para que tú también te des la oportunidad de escribir la tuya.

Esa es mi humilde invitación… ¡Buen Camino!

Alejandro, el eterno Peregrino…

Fundación UMA

La Fundación UMA es una organización creada en el año 1998 y está integrada por una Red de Voluntarios al servicio de una gran obra de ayuda humanitaria orientada a brindar atención a niños, adolescentes y ancianos de comunidades desasistidas.

Ofrece asistencia y atención integral comunitaria o individual, a niños, niñas, adolescentes y ancianos desasistidos. A través de una red de voluntarios y centros de atención integral que les brinde herramientas para mejorar su calidad de vida

¿Qué Hacen? Por nuestros niños  y adolescentes:

Ayudarles y apoyarles en su situación especial o de riesgo, para que se desarrollen plenamente y puedan volver con sus familias.

⦁ Contribuir para que asistan a la escuela, mientras permanecen bajo nuestra atención y cuidados.

Crear para ellos un ambiente de protección, cubriendo sus necesidades básicas en un ambiente digno, lleno de amor, protección y valores

Programas Integrales de Atención

Casa Integral Granja UMA ubicada en San Diego de los Altos Edo. Miranda que brinda atención a niños y adolescentes a partir de 5 años en situación de riesgo social

Ciudad de la Alegría ubicada en Tejerías Edo. Aragua que ofrece un hogar digno a abuelas y abuelos desasistidos

Comedor de la Esperanza Proyecto bandera con el que se inició esta hermosa obra que ofrece atención a la población indigente a nivel nacional desde hace 17 años, a través de la entrega de comidas, medicinas y ropa los días domingo de cada mes en las ciudades de Caracas, Maracay, Valencia y Barquisimeto

DESCUBRE OTROS DE NUESTROS EVENTOS CULTURALES

  • cosetelotu_prorrogada
    Exposición 2023. 10 años de cósetelo tú
  • Presentacion de libro de música Dyaln, Alex Fraile
    PRESENTACIÓN DE LIBRO Cuando Dylan me sonrió
  • Taller Códigos literarios
  • FOTOLIBRO UN BARRIO SALIENDO DEL BARRIO
    PRESENTACIÓN DEL FOTOLIBRO UN BARRIO SALIENDO DEL BARRIO
  • Taller de meditación: Tocar tierra, tocar aire
  • Manila wall art - En pandemia
  • Portada Quinta Atardecer
    Atardecer literario en la cornisa - Noche de los Libros 2023
  • TALLER DE HUMOR GRÁFICO CON APIM
  • Podcast humor Salvando al mundo
  • TALLE DE HISTORIA DEL CINE, ANÁLISIS Y NARRATIVA
  • CLUB DE LECTURA Leo, leo, qué lees
  • TALLER DE INICIACIÓN AL TEATRO
  • PRESENTACIÓN LIBRO Rumbos. Collages para una pandemia
  • TALLER DE AUTORRETRATO CREATIVO
  • cURSO TIPOGRAFIA DIGITAL PARA PROFESIONALES EN MADRID
    CURSO DE TIPOGRAFÍA DIGITAL 2023 CON ACADEMIA PLÓMEZ
  • Curso de Cine Madrid_Jesus Antoranz -quinta del sordo
    TALLER DE CINE, ANÁILISIS Y NARRATIVA
  • Sardina. De Goya al arte urbano: 250 años del entierro de la sardina de Madrid
  • Clases iniciacion a la tapicería, madrid centro
    CLASES DE TAPICERÍA Y RESTAURACIÓN DE MUEBLES

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Suscríbete a nuestra newsletter...¡Quiero suscribirme!
+