Sábado 17 de diciembre de 11 a 20h.

Nace Picnic Fest el festival de cultura y consumo sostenible donde disfrutar de la riqueza cultural hecha a mano en Madrid y descubrir artistas, organizaciones y marcas basadas en la economía social y sostenible, entidades que ofrecen una alternativa al modelo actual de consumo.

Un día para disfrutar, descubrir y compartir, comprometiéndose con la cultura y con el consumo sostenible.

MÁS QUE UN FESTIVAL

HORARIO

Esta primera edición del Picnic Fest plantea una Navidad y un modelo de consumo en el que los aspectos emocionales estén presentes aunque quiere poner el foco en prácticas más sostenibles y en el cuidado y el respeto tanto a las personas productoras y creadoras, como al planeta.

Según un estudio realizado en septiembre de 2022, casi el 60% de los españoles gastará lo mismo que el año pasado en celebrar la Navidad. Muchos de los gastos se ven reflejados en viajes, comida y regalos. La mayoría de los hogares desean celebrar estas fiestas sin cambios y de forma tradicional. Los resultados muestran que el 69% de los consumidores de España son entusiastas de la Navidad, para ellos, los aspectos emocionales, como disfrutar de las fiestas con su familia y celebrarlo con amigos, son muy importantes.  

 

Por eso el festival nace como un espacio donde descubrir, compartir, regalar, intercambiar y comprometerse con la cultura y con el consumo sostenible.

PARTICIPANTES FESTIVAL

HOLA PORQUÉ
 MENOS TRASH
MARALLE CERÁMICA
CULTIVANDO
ROSELLA MONTALVA
ANITA TRENZAMUNDOS
SUPERCOOP
MERCADO SOCIAL MADRID
LIBROS DE LAS MALAS COMPAÑÍAS
QUESERÍA LOS CANTARES
KARABASHOP
COSETELOTU
CONSPIRADORAS
THE PUNK FISH
VICTORIA PERAGÓN
ASUN BRETONES
CRISPIS
ANA FENSTER
MONALIZA
JESUS TEJERO
JAVIER GUERRA
MIGUEL PLA
DIEGO PEDAUYE
ASTIBERRI
EDITORIAL ULTRAMARINA
MENINAS CARTONERAS
REVISTA KIWI

PROGRAMA DEL FESTIVAL

ACTIVIDADES

TALLERES Y CURSOS

ENTIDADES, REDES Y ESPACIOS

CONCIERTO DE JAZZ

DESCUBRE OTROS DE NUESTROS EVENTOS CULTURALES

  • cosetelotu_prorrogada
    Exposición 2023. 10 años de cósetelo tú
  • Presentacion de libro de música Dyaln, Alex Fraile
    PRESENTACIÓN DE LIBRO Cuando Dylan me sonrió
  • Taller Códigos literarios
  • FOTOLIBRO UN BARRIO SALIENDO DEL BARRIO
    PRESENTACIÓN DEL FOTOLIBRO UN BARRIO SALIENDO DEL BARRIO
  • Taller de meditación: Tocar tierra, tocar aire
  • Manila wall art - En pandemia
  • Portada Quinta Atardecer
    Atardecer literario en la cornisa - Noche de los Libros 2023
  • TALLER DE HUMOR GRÁFICO CON APIM
  • Podcast humor Salvando al mundo
  • TALLE DE HISTORIA DEL CINE, ANÁLISIS Y NARRATIVA
  • CLUB DE LECTURA Leo, leo, qué lees
  • TALLER DE INICIACIÓN AL TEATRO
  • PRESENTACIÓN LIBRO Rumbos. Collages para una pandemia
  • TALLER DE AUTORRETRATO CREATIVO
  • cURSO TIPOGRAFIA DIGITAL PARA PROFESIONALES EN MADRID
    CURSO DE TIPOGRAFÍA DIGITAL 2023 CON ACADEMIA PLÓMEZ
  • Curso de Cine Madrid_Jesus Antoranz -quinta del sordo
    TALLER DE CINE, ANÁILISIS Y NARRATIVA
  • Sardina. De Goya al arte urbano: 250 años del entierro de la sardina de Madrid
  • Clases iniciacion a la tapicería, madrid centro
    CLASES DE TAPICERÍA Y RESTAURACIÓN DE MUEBLES

NEWSLETTER QUINTA DEL SORDO

Si quieres conocer las actividades de la Quinta del Sordo, apúntate a nuestro newsletter.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Suscríbete a nuestra newsletter...¡Quiero suscribirme!
+