2017. Un punto de inflexión en el tejido cultural

«2017. Un punto de inflexión en el tejido cultural» es el título la mesa redonda que propone QUINTA DEL SORDO en la que profesionales de la cultura reflexionarán sobre la situación artística y el tejido cultural actual en Madrid, los espacios de creación, así como los estudios de artistas y su autogestión.

Haremos un balance de los eventos más importantes acontecidos durante el año 2016-17 y sacaremos conclusiones para aplicarlas a la nueva programación 2017-18.

FECHA: Viernes 2 Junio 2017

HORARIO: 19:30H

LUGAR: Quinta del Sordo, Calle Rosario 15, (Parque de la Cornisa) La Latina

Agenda:

19:30 – 20:00: Entrada

20:00 – 20:45: Ponencia de Acelerador de Artistas, David Casas Peralta y Javier Guerra

20:45 – 21:15: Preguntas y conclusiones

CONCEPTOS A DEBATIR

¿Qué está pasando en el tejido cultural Madrileño?

Proponemos una mesa redonda antes de verano para repasar el año 2016/2017, y hacer balance de los eventos más relevantes sucedidos en Madrid, así como ferias clásicas o alternativas, exposiciones clave que no nos pudimos perder, convocatorias, eventos alternativos o festivales.

El trabajo colaborativo en el arte contemporáneo

Reflexionaremos sobre las redes de trabajo colaborativas entre espacios de creación, de la necesidad de crear sinergias y #networking, pondremos en cuestión el tópico “la unión hace la fuerza” y debatiremos sobre las claves de la viabilidad.

¿Quién es el tejido cultural?

De la mano de profesionales en activo, trataremos aquello que denominamos “tejido cultural” como ese contenedor de vibraciones donde se mueve el arte contemporáneo, reflexionaremos sobre la calidad y la cantidad de los proyectos, analizaremos la audiencia en el arte y su posición en la sociedad.

Cultura de masas vs tejido cultural

Tenemos grandes exposiciones en museos que mueven buena parte del turismo cultural, proporcionan un gran número de entradas y largas esperas para poder ver obras de consagrados artistas. Mientras que en paralelo, el mismo arte contemporáneo se mueve por las calles Madrid generando otro tipo de movimiento urbano, performatico y artístico. ¿Cómo se relaciona la cultura de masas con el tejido cultural?

Invitamos a todo aquel interesado en la cultura a asistir el 2 de junio a las 19:30 en el espacio de coworking creativo Quinta del Sordo y de esta manera hacer que la mesa redonda sea productiva y motivadora para seguir desarrollando proyectos culturales viables y nutritivos para la cultura actual.

DESCUBRE OTROS DE NUESTROS EVENTOS CULTURALES

  • Exposición 2023. 10 años de cósetelo tú
  • Presentacion de libro de música Dyaln, Alex Fraile
    PRESENTACIÓN DE LIBRO Cuando Dylan me sonrió
  • Taller Códigos literarios
  • FOTOLIBRO UN BARRIO SALIENDO DEL BARRIO
    PRESENTACIÓN DEL FOTOLIBRO UN BARRIO SALIENDO DEL BARRIO
  • Taller de meditación: Tocar tierra, tocar aire
  • Manila wall art - En pandemia
  • Portada Quinta Atardecer
    Atardecer literario en la cornisa - Noche de los Libros 2023
  • TALLER DE HUMOR GRÁFICO CON APIM
  • Podcast humor Salvando al mundo
  • TALLE DE HISTORIA DEL CINE, ANÁLISIS Y NARRATIVA
  • CLUB DE LECTURA Leo, leo, qué lees
  • TALLER DE INICIACIÓN AL TEATRO
  • PRESENTACIÓN LIBRO Rumbos. Collages para una pandemia
  • TALLER DE AUTORRETRATO CREATIVO
  • cURSO TIPOGRAFIA DIGITAL PARA PROFESIONALES EN MADRID
    CURSO DE TIPOGRAFÍA DIGITAL 2023 CON ACADEMIA PLÓMEZ
  • Curso de Cine Madrid_Jesus Antoranz -quinta del sordo
    TALLER DE CINE, ANÁILISIS Y NARRATIVA
  • Sardina. De Goya al arte urbano: 250 años del entierro de la sardina de Madrid
  • Clases iniciacion a la tapicería, madrid centro
    CLASES DE TAPICERÍA Y RESTAURACIÓN DE MUEBLES

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Suscríbete a nuestra newsletter...¡Quiero suscribirme!
+