LA QUINTA DEL SORDO EN LOS ARTISTAS DEL BARRIO.

HABITACIONES”-EXPOSICIÓN COLECTIVA

HAPPENING INAUGURAL 8 DE MAYO A LAS 13H

Autores: Altrapo Lab, Adriana M. Berges, Asun Bretones, Crispis, Ondina García Santos, Javier Guerra, Anna Mezz, Victoria Peragón, Pelayo, Jesús Tejero.
Comisaria: Raquel Jimeno Revilla

Habitamos espacios y cuerpos como forma de estar en el mundo; pero nuestra relación con ellos y en ellos cambia, y cada vez son más las construcciones y filtros que interponemos, a modo de proyección sublimada de nuestra identidad y entorno, exigida por el dominio de la hipervisualidad en que nos movemos. Esta exposición colectiva de La Quinta del Sordo pretende reflexionar sobre la diversidad de vías que surgen al relacionarnos con nuestras “habitaciones”, con nuestros espacios en el tiempo. Un compendio de construcciones interpuestas entre nosotros y el mundo, entre nosotros y los otros, en las que se impone el valor matérico y el efectismo visual marcados por el fulgor de lo pasajero, el usar y tirar, lo efímero que prácticamente se agota en el momento de surgir.

La exposición comienza en torno a un primer eje o sección con el habitar el espacio físico y sus tránsitos como punto de partida. Las obras que aquí se muestran reflexionan e interactúan con las reglas que conforman nuestro habitar inmediato y los vínculos creados con nuestro habitar interior, que se altera y modifica en función del espacio en que nos situemos. También se nos presentan aquí las regiones habitacionales intermedias entre espacios, tanto buscadas como impuestas, y cómo las mismas amplían el abanico de posibilidades de nuestras correspondencias internas.

Un segundo eje giraría en torno a las maneras en que proyectamos nuestro modo de habitar el mundo y el arte a través del cuerpo, las intermediaciones entre las perspectiva generada desde el exterior y nuestro espacio interior, condicionados en el momento actual por el culto a la imagen, su fragmentación caleidoscópica y el fulgor de lo instantáneo y efímero. Nuestro género, posición social y parte del mundo que habitamos generan una combinatoria de posibilidades sobre las que reflexionar, y que definirán estas proyecciones.

DESCUBRE OTROS DE NUESTROS EVENTOS CULTURALES

  • cosetelotu_prorrogada
    Exposición 2023. 10 años de cósetelo tú
  • Presentacion de libro de música Dyaln, Alex Fraile
    PRESENTACIÓN DE LIBRO Cuando Dylan me sonrió
  • Taller Códigos literarios
  • FOTOLIBRO UN BARRIO SALIENDO DEL BARRIO
    PRESENTACIÓN DEL FOTOLIBRO UN BARRIO SALIENDO DEL BARRIO
  • Taller de meditación: Tocar tierra, tocar aire
  • Manila wall art - En pandemia
  • Portada Quinta Atardecer
    Atardecer literario en la cornisa - Noche de los Libros 2023
  • TALLER DE HUMOR GRÁFICO CON APIM
  • Podcast humor Salvando al mundo
  • TALLE DE HISTORIA DEL CINE, ANÁLISIS Y NARRATIVA
  • CLUB DE LECTURA Leo, leo, qué lees
  • TALLER DE INICIACIÓN AL TEATRO
  • PRESENTACIÓN LIBRO Rumbos. Collages para una pandemia
  • TALLER DE AUTORRETRATO CREATIVO
  • cURSO TIPOGRAFIA DIGITAL PARA PROFESIONALES EN MADRID
    CURSO DE TIPOGRAFÍA DIGITAL 2023 CON ACADEMIA PLÓMEZ
  • Curso de Cine Madrid_Jesus Antoranz -quinta del sordo
    TALLER DE CINE, ANÁILISIS Y NARRATIVA
  • Sardina. De Goya al arte urbano: 250 años del entierro de la sardina de Madrid
  • Clases iniciacion a la tapicería, madrid centro
    CLASES DE TAPICERÍA Y RESTAURACIÓN DE MUEBLES

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Suscríbete a nuestra newsletter...¡Quiero suscribirme!
+