PROYECTOR 2021

Festival de vídeoarte

La 14ª Edición de PROYECTOR/Festival de Videoarte tendrá lugar del 8 al 19 de septiembre en una docena de espacios repartidos por toda la ciudad de Madrid.

PRESENTACIÓN EN LA QUINTA: Domingo 19 de septiembre a las 19:30h.

DURACIÓN de la exposición: Del 8 al 19 de septiembre.

HORARIO QUINTA DEL SORDO: De lunes a viernes de 10 a 19:30h.

PRECIO: ENTRADA LIBRE

LUGAR: Quinta del Sordo, Calle Rosario 15, Madrid

SOBRE PROYECTOR

REPEAT AFTER ME

Artistas: Osvaldo Cibils (uru), Román Corbato (esp), Jesús Hdez-Güero (cub) y Gabriele Stellbaum (ale).

En un mundo ya perturbado, interrumpido y agitado por un virus, surge una práctica artística desde un campo físico limitado procesando nuevas sensaciones y disyuntivas, donde estos mismos elementos se vuelven gesto, estética y discurso, haciendo hincapié en materia de lo rudimentario, el tedio, la repetición, el caos, la saturación y la escasez.

El arte de las perillas es una compilación de ejercicios varios de experimentación sonora que Osvaldo Cibils (Uruguay) realiza durante el año 2020, donde el cuerpo del artista se activa como una extensión del estruendo sonoro. Lo que vemos es un destello saturado de registros, en el cual los artefactos domésticos y cacharros electrónicos se entrelazan con el propio artista sobre el espacio limitado de su habitación. El hastío, lo absurdo, lo ordinario se vuelven lenguaje, y en ese lenguaje encontramos una cacofonía que refleja los devenires del encontrarse aislado del mundo físico.

Estar en un espacio o tiempo limitado se traduce también en la necesidad de retornar a esa naturaleza curiosa que nos compete. En IntentosRomán Corbato (España) toma troncos de árboles para edificarlos en el espacio natural al que pertenecen, y es el ejercicio ensayo-error con sus procesos, realizaciones y rutinas, el juego en el que nos vemos atrapados; un tótem, un árbol o algo que nunca llega a ser más que la experiencia del individuo con ese espacio y con ese propósito de representación. Se trata ciertamente de un esfuerzo que evoca una visión dinámica o proactiva del mito de Sísifo, donde evidenciamos que la ¨acción se convierte en saber¨, volviendo a ese gesto fundamental de la creación artística.

Con Estado de alarmaJesús Hdez-Güero (Cuba) nos traslada a otro gesto de intento que él superpone en una muestra de dicción oficial. Nos enfrenta al esfuerzo en vano del Presidente de España, Pedro Sánchez, quien se ve atrapado en la propia gesticulación de un discurso de alarma nacional a la vista de la COVID-19. El artista corta el audio dejando la pose política como único lenguaje haciendo patente el vacío que subyace en el acto. A modo de pie de página y sin intenciones concretas del artista, a los oídos de quienes experimentan la obra, el sonido del jadeo impotente no deja de generar una relación ansiosa con la falta de aire sintomática del virus. Pero ¿qué es el virus en este escenario?

El enfrentamiento entre las repercusiones de la pandemia y el ámbito político también son puestos sobre la mesa en la obra Yesterday; Today; Tomorrow de Gabriele Stellbaum (Alemania). De hecho la mesa es una de las protagonistas en la pieza a manera de metáfora del caos, dando vueltas sin parar mientras sirve de apoyo a una radio que emite noticias sobre las disrupciones sociales y el tenso clima político que se ha tejido en este último año mientras permanecíamos aislados. En el espacio confinado, la quietud y la vorágine colisionan, sumergidos en una atmósfera gris que nos retrotrae a momentos de guerra del siglo pasado.

Texto: Ariadna Arce

DESCUBRE OTROS DE NUESTROS EVENTOS CULTURALES

  • cosetelotu_prorrogada
    Exposición 2023. 10 años de cósetelo tú
  • Presentacion de libro de música Dyaln, Alex Fraile
    PRESENTACIÓN DE LIBRO Cuando Dylan me sonrió
  • Taller Códigos literarios
  • FOTOLIBRO UN BARRIO SALIENDO DEL BARRIO
    PRESENTACIÓN DEL FOTOLIBRO UN BARRIO SALIENDO DEL BARRIO
  • Taller de meditación: Tocar tierra, tocar aire
  • Manila wall art - En pandemia
  • Portada Quinta Atardecer
    Atardecer literario en la cornisa - Noche de los Libros 2023
  • TALLER DE HUMOR GRÁFICO CON APIM
  • Podcast humor Salvando al mundo
  • TALLE DE HISTORIA DEL CINE, ANÁLISIS Y NARRATIVA
  • CLUB DE LECTURA Leo, leo, qué lees
  • TALLER DE INICIACIÓN AL TEATRO
  • PRESENTACIÓN LIBRO Rumbos. Collages para una pandemia
  • TALLER DE AUTORRETRATO CREATIVO
  • cURSO TIPOGRAFIA DIGITAL PARA PROFESIONALES EN MADRID
    CURSO DE TIPOGRAFÍA DIGITAL 2023 CON ACADEMIA PLÓMEZ
  • Curso de Cine Madrid_Jesus Antoranz -quinta del sordo
    TALLER DE CINE, ANÁILISIS Y NARRATIVA
  • Sardina. De Goya al arte urbano: 250 años del entierro de la sardina de Madrid
  • Clases iniciacion a la tapicería, madrid centro
    CLASES DE TAPICERÍA Y RESTAURACIÓN DE MUEBLES

NEWSLETTER QUINTA DEL SORDO

Si quieres conocer las actividades de la Quinta del Sordo, apúntate a nuestro newsletter.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Suscríbete a nuestra newsletter...¡Quiero suscribirme!
+