Exposición En Pandemia

 

Colectivo Manila Wall Art

 

Del 27 de abril al 24 de mayo

Exposición chula en Madrid

De la mano de Aida  Vila y Manu Martín, fundadores del colectivo Manila Wall Art presentamos la exposición «En Pandemia», una colección de pintura realista cuyas imágenes reflejan una vivencia realmente excepcional, que vivimos más como una serie de televisión que de la vida real. Fueron días de blancos y negros, de amor y odio, de esperanza y desesperación. Días que pudieron haber marcado el principio de algo nuevo o que tal vez solo fueron una ilusión o una premonición de cómo será la Tierra cuando ya no estemos… 

Manila Wall Art es un proyecto que nace para poner el arte al servicio de una forma de ver el mundo, mediante la difusión y sensibilización en torno a causas en las que creemos. Sus exposiciones buscan reflexionar sobre temas como el antirracismo, feminismo, ecologismo, prevención del acoso y la violencia en todas sus vertientes, etc. Además, ambos han estado siempre vinculados a diferentes formas artísticas por lo que sus obras suelen tener un enfoque ‘inmersivo’ combinando la pintura con escultura, temas musicales y/o textos literarios o periodísticos. Son obras que invitan a la reflexión, a la lectura o, incluso, al baile.

Puedes seguirles en Instagram @manilawallart

https://manilawallart.portfoliobox.net/

«En Pandemia» es una colección de pinturas realistas nacida durante la pandemia global. Incorpora algunos de los elementos que han pasado a formar parte de la ‘nueva normalidad’, como las mascarillas sanitarias o los códigos QR. Estos últimos conectan cada obra con un tema musical, ofreciendo al visitante una experiencia inmersiva.

La colección refleja una vivencia realmente excepcional, marcada por una emergencia sanitaria mundial que puso las vidas en peligro, implantó confinamientos domiciliarios en muchos países y provocó la consecuente reducción de la actividad a nivel global con una significativa, aunque momentánea, mejora para el planeta en términos de huella ecológica

FECHAS Del jueves 27 de abril al miércoles 24 de mayo de 2023

INAUGURACIÓN EL DÍA 27 A LAS 19H – VISITA ACOMPAÑADA Y PERFORMANCE DE ALEX SILLERAS

HORARIO DE VISITA de 9.00 a 19.30 de Lunes a Viernes. Durante la exposición, se venderá material original en la Cafetería de la Quinta. 

ACTIVIDADES PARALELAS Visitas acompañadas a cargo de Manila Wall – PRONTO MÁS INFORMACIÓN EN LA WEB

Lugar – Quinta del Sordo 15 y 17

EL COLECTIVO

 

Manila Wall Art es un proyecto artístico compuesto por Aida Vila y Manu Martin. El resultado es la fusión de dos estilos y procedencias diferentes, pero con una misma esencia: el compromiso con los derechos humanos y la justicia social.  Reflejan su visión del mundo en cuadros de gran formato y murales, por encargo o como parte de festivales y eventos artísticos. Una de sus especialidades son los proyectos participativos en los que combinan la reflexión teórica con la realización conjunta de un mural con los participantes. Algunos de los temas en los que trabajan son el ecologismo, el feminismo, el antirracismo, la abolición de la violencia de género, la descolonización social, etc. La pasión que ambos comparten por otras artes como la escultura, la literatura o la música se refleja en sus obras que tienen un enfoque interseccional y experimental, con el objetivo de alcanzar mayores cotas de interacción tanto en los contenidos, como en relación con el espectador,  dando luz a piezas casi inmersivas. 

CONVOCATORIA ABIERTA 

 

Esta exposición forma parte de una Convocatoria abierta de exposiciones, en la que la Quinta del Sordo ofrece sus instalaciones a que proyectos/artistas/colectivos expongan en los espacios del Centro Creativo. Buscamos abrir el espacio a nuevas propuestas y realidades que caracterizan a la sociedad y que deben estar representadas.  Nos gustaría poder ser un espacio donde se promoviesen disciplinas artísticas diversas y que este espacio pueda convertirse en un lugar transmisor de conocimientos, prácticas y disciplinas diversas.

Puedes enviar tu propuesta en cualquier momento, y valoraremos todas las propuestas expositivas de cualquier índole. Esta convocatoria forma parte del compromiso de la Quinta del Sordo de facilitar espacios abiertos a la cultura,  dando cabida a formatos más libres o experimentales.

 

Vestíbulo con título Sardina

DESCUBRE OTROS DE NUESTROS EVENTOS CULTURALES

  • cosetelotu_prorrogada
    Exposición 2023. 10 años de cósetelo tú
  • Presentacion de libro de música Dyaln, Alex Fraile
    PRESENTACIÓN DE LIBRO Cuando Dylan me sonrió
  • Taller Códigos literarios
  • FOTOLIBRO UN BARRIO SALIENDO DEL BARRIO
    PRESENTACIÓN DEL FOTOLIBRO UN BARRIO SALIENDO DEL BARRIO
  • Taller de meditación: Tocar tierra, tocar aire
  • Manila wall art - En pandemia
  • Portada Quinta Atardecer
    Atardecer literario en la cornisa - Noche de los Libros 2023
  • TALLER DE HUMOR GRÁFICO CON APIM
  • Podcast humor Salvando al mundo
  • TALLE DE HISTORIA DEL CINE, ANÁLISIS Y NARRATIVA
  • CLUB DE LECTURA Leo, leo, qué lees
  • TALLER DE INICIACIÓN AL TEATRO
  • PRESENTACIÓN LIBRO Rumbos. Collages para una pandemia
  • TALLER DE AUTORRETRATO CREATIVO
  • cURSO TIPOGRAFIA DIGITAL PARA PROFESIONALES EN MADRID
    CURSO DE TIPOGRAFÍA DIGITAL 2023 CON ACADEMIA PLÓMEZ
  • Curso de Cine Madrid_Jesus Antoranz -quinta del sordo
    TALLER DE CINE, ANÁILISIS Y NARRATIVA
  • Sardina. De Goya al arte urbano: 250 años del entierro de la sardina de Madrid
  • Clases iniciacion a la tapicería, madrid centro
    CLASES DE TAPICERÍA Y RESTAURACIÓN DE MUEBLES

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Suscríbete a nuestra newsletter...¡Quiero suscribirme!
+