EXPOSICIÓN MEMORIAS DE SIRIA

INAUGURACIÓN:  jueves 6 de abril de 2017 a las 20h

DURACIÓN EXPO: 6 al 21 de abril (jueves y viernes santo cerrado)

LUGAR: Quinta del Sordo, Calle Rosario 15 – 17, (Parque de la Cornisa) La Latina

ARTISTA: BEATRIZ RIESCO GARCIA

SU WEB: www.saatchiart.com/beatrizriescogarcia

La libertad, la dignidad, la igualdad y la reivindicación de los derechos humanos son los principios que comparte Beatriz Riesco García en esta exposición, homenaje al pueblo sirio con el que ha convivio hasta empezar la guerra. A través de retratos de personas anónimas, quiere mostrar la dignidad y fortaleza que caracterizan y pertenecen a los sirios como a cualquier persona, incluso en las situaciones más penosas como las que está sufriendo este pueblo ahora mismo. Beatriz muestra a sus personajes en momentos cotidianos con rostros confiados y risueños, y con expresivas miradas, imágenes distintas a las que estamos acostumbrados a ver a través de los medios. Es una llamada de atención, una invitación al enfoque, a través de expresivos rostros anónimos que apelan a nuestras conciencias con un mensaje claro: vosotros que miráis, salid de esa zona de confort que os da el papel de espectadores. Con una presente mirada feminista, Beatriz evita representar a la mujer como tradicional objeto estético; al contrario, sus mujeres destilan en esencia fortaleza. A través del tríptico collage denuncia la situación de la mujer, sus protagonistas miran intensamente a los ojos del espectador, captando su atención e invitándole a reflexionar. Por otro lado, las representaciones abstractas entretejen un universo de emociones y campos de color con libertad de trazo y originales texturas.

Con un repertorio de colores tostados, azules y florales (propios de sus protagonistas), lo sentido, lo vivido, lo soñado, toma forma sobre sus lienzos, mostrando la verdadera cara de un país generoso, amable y acogedor. Los colores tostados nos recuerdan el polvo, la arena, el color del desierto; los azules, melancólicos, propios de los beduinos, remiten a la tradición, a emociones profundas que nacen desde una razón pausada y serena; y los motivos florales sirven de ornamentación bucólica para mostrar en primer plano la realidad.

Despertar el alma es, al fin y al cabo, como dice Hegel, el objetivo del Arte. Este es el propósito de esta exposición, que se une al deseo íntimo de la artista de despertar conciencias.

DESCUBRE OTROS DE NUESTROS EVENTOS CULTURALES

  • cosetelotu_prorrogada
    Exposición 2023. 10 años de cósetelo tú
  • Presentacion de libro de música Dyaln, Alex Fraile
    PRESENTACIÓN DE LIBRO Cuando Dylan me sonrió
  • Taller Códigos literarios
  • FOTOLIBRO UN BARRIO SALIENDO DEL BARRIO
    PRESENTACIÓN DEL FOTOLIBRO UN BARRIO SALIENDO DEL BARRIO
  • Taller de meditación: Tocar tierra, tocar aire
  • Manila wall art - En pandemia
  • Portada Quinta Atardecer
    Atardecer literario en la cornisa - Noche de los Libros 2023
  • TALLER DE HUMOR GRÁFICO CON APIM
  • Podcast humor Salvando al mundo
  • TALLE DE HISTORIA DEL CINE, ANÁLISIS Y NARRATIVA
  • CLUB DE LECTURA Leo, leo, qué lees
  • TALLER DE INICIACIÓN AL TEATRO
  • PRESENTACIÓN LIBRO Rumbos. Collages para una pandemia
  • TALLER DE AUTORRETRATO CREATIVO
  • cURSO TIPOGRAFIA DIGITAL PARA PROFESIONALES EN MADRID
    CURSO DE TIPOGRAFÍA DIGITAL 2023 CON ACADEMIA PLÓMEZ
  • Curso de Cine Madrid_Jesus Antoranz -quinta del sordo
    TALLER DE CINE, ANÁILISIS Y NARRATIVA
  • Sardina. De Goya al arte urbano: 250 años del entierro de la sardina de Madrid
  • Clases iniciacion a la tapicería, madrid centro
    CLASES DE TAPICERÍA Y RESTAURACIÓN DE MUEBLES

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Suscríbete a nuestra newsletter...¡Quiero suscribirme!
+