EXPOSICIÓN ENRIQUE FRAGA

INAUGURACIÓN:  viernes 19 de enero a las 20h

DURACIÓN: del 19 de enero al 2 de febrero

ARTISTA: Enrique Fraga

REDES: 

Quinta del sordo abre su programación 2018 con la exposición de Enrique Fraga: PLATFORM.

Esta exposición está enmarcada dentro del PREMIO RADAR, una plataforma que pone en contacto a artistas con espacios artísticos y culturales. Para esta edición se presentaron más de 200 artistas, siendo Enrique Fraga uno de los seleccionados. Esta exposición recoge una serie de fotografías que hablan de las rutinas, la indiferencia y el aislamiento de un estilo de vida.
Se encuentra latente, esa sensación de habitar el no lugar, de ocupar el espacio transitado por viajeros de negocios, que orgullosos de formar parte del club de elegidos, deambulan por plataformas y pasillos.

Enrique Fraga forma parte de Platform, siendo uno de los transeúntes que habitan espacios privados de humanidad. Con este trabajo busca trasladar la sensación de tocar plástico justo antes de retirar la mano, hablar de los colores que iluminan todo ese tránsito, de su sentimiento de estar siempre viviendo en el mismo sitio a pesar de la distancia entre cada lugar, en una especie de ciclo infinito que vuelve siempre al origen.

 .
Bio 
Estudió Matemáticas y ha dedicado gran parte de su vida a trabajar en empresas del sector informático. En 2009 retoma su pasión por la fotografía. Completó su formación en la escuela Blankpaper donde Oscar Monzón y Fosi Vegue entre muchos otros, influyeron en su manera de mirar el mundo. Ha asistido a talleres con autores como Laia Abril, David Jiménez, Eric Kessel, Ricky Dávila o Antonie D’Agata. Continúa su proceso de trabajo, descubriendo cómo expresar lo que vive a través de la fotografía. Su proyecto “platform” ha participado como audiovisual en el festival de cine de Madrid 2014, como propuesta expositiva ha sido finalista en el festival de photoAtenas en 2016, como libro ha sido seleccionado en el Dummy Photobook Award de Fiebre 2015, expuesto en Centro Centro, y en Scan 2014.

DESCUBRE OTROS DE NUESTROS EVENTOS CULTURALES

  • cosetelotu_prorrogada
    Exposición 2023. 10 años de cósetelo tú
  • Presentacion de libro de música Dyaln, Alex Fraile
    PRESENTACIÓN DE LIBRO Cuando Dylan me sonrió
  • Taller Códigos literarios
  • FOTOLIBRO UN BARRIO SALIENDO DEL BARRIO
    PRESENTACIÓN DEL FOTOLIBRO UN BARRIO SALIENDO DEL BARRIO
  • Taller de meditación: Tocar tierra, tocar aire
  • Manila wall art - En pandemia
  • Portada Quinta Atardecer
    Atardecer literario en la cornisa - Noche de los Libros 2023
  • TALLER DE HUMOR GRÁFICO CON APIM
  • Podcast humor Salvando al mundo
  • TALLE DE HISTORIA DEL CINE, ANÁLISIS Y NARRATIVA
  • CLUB DE LECTURA Leo, leo, qué lees
  • TALLER DE INICIACIÓN AL TEATRO
  • PRESENTACIÓN LIBRO Rumbos. Collages para una pandemia
  • TALLER DE AUTORRETRATO CREATIVO
  • cURSO TIPOGRAFIA DIGITAL PARA PROFESIONALES EN MADRID
    CURSO DE TIPOGRAFÍA DIGITAL 2023 CON ACADEMIA PLÓMEZ
  • Curso de Cine Madrid_Jesus Antoranz -quinta del sordo
    TALLER DE CINE, ANÁILISIS Y NARRATIVA
  • Sardina. De Goya al arte urbano: 250 años del entierro de la sardina de Madrid
  • Clases iniciacion a la tapicería, madrid centro
    CLASES DE TAPICERÍA Y RESTAURACIÓN DE MUEBLES

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Suscríbete a nuestra newsletter...¡Quiero suscribirme!
+