El espacio de intercambio dentro del Festival Picnic.

El intercambio tiene como objetivo poner en práctica algunas de las primeras R´s del consumo responsable y sostenible; recuperar, recircular, reusar, regalar y  repensar. Muchas veces no tenemos acceso a alternativas de consumo sostenible de forma fácil y natural.

Por eso, dentro del Festival Picnic queremos ofrecer un espacio dedicado al intercambio de ropa, libros, juegos o cualquier otro tipo de objetos o aparatos pequeños que estén en buen estado pero que por cualquier razón ya no se usan.  Aquí tendrán una nueva vida ya que otras personas podrán llevárselos realizando un intercambio por otra cosa. Ya que estamos en un espacio cultural también se podrán dejar creaciones propias (fotos, cuadros, poemas…) para intercambiar con otras personas.

Lo más importante a la hora de ofrecer algo para este espacio de Intercambio y que esta práctica de consumo sostenible funcione realmente bien, es que lo que traigas esté en perfecto estado tal y como te gustaría encontrarlo a ti. 

  • Si es una prenda que no tenga ninguna mancha ni agujero, y que el tejido no esté desgastado.
  • Si es un libro, que tenga todas sus páginas! 
  • Si es un juego que no le falte ninguna ficha o parte esencial para jugar.
  • Si es un aparato eléctrico o electrónico que funcione correctamente.
  • Si es un objeto decorativo que no esté dañado…

Para crear un espacio accesible donde poder buscar y curiosear para intercambiar no se podrán  traer más de dos cosas por personas,  y pedimos colaboración para mantener un espacio agradable y lo más ordenado posible.

El consumo sostenible nos reta a cambiar nuestros hábitos y a explorar alternativas, este intercambio es una buena oportunidad para ello.

GUÍA RÁPIDA DE FUNCIONAMIENTO:

  1. Busca algo que tengas que ya no uses.
  2. Aseguráte de que está en buen estado.
    1. Si es una prenda que no tenga ninguna mancha ni agujero, y que el tejido no esté desgastado.
    2. Si es un libro, que tenga todas sus páginas! 
    3. Si es un juego que no le falte ninguna ficha o parte esencial para jugar.
    4. Si es un aparato eléctrico o electrónico que funcione correctamente.
    5. Si es un objeto decorativo que no esté dañado…
  3. Traelo a la Quinta de Sordo para el Picnic Fest: puedes traerlo cualquier día de lunes a viernes de 9 de la mañana a 8 de la tarde, o bien, el mismo día 17 de diciembre.
  4. SOLO 2 COSAS, como el mantra del consumo responsable; preferimos calidad frente a cantidad. No traigas más de 2 cosas.
  5. Durante el Festival el espacio estará abierto al público de 11 de la mañana a 8 de la tarde, puedes intercambiar tus cosas en cualquier momento.
  6. Para garantizar que el espacio funcione bien y participe mucha gente: mantenlo bien ordenado y cuidado (¡no es la sección de oportunidades del El Corte Inglés!).
  7. Cuéntale todo esto a tu vecina, a tu abuela, a tu primo y a todas tus amigas.

DESCUBRE OTROS DE NUESTROS EVENTOS CULTURALES

  • cosetelotu_prorrogada
    Exposición 2023. 10 años de cósetelo tú
  • Presentacion de libro de música Dyaln, Alex Fraile
    PRESENTACIÓN DE LIBRO Cuando Dylan me sonrió
  • Taller Códigos literarios
  • FOTOLIBRO UN BARRIO SALIENDO DEL BARRIO
    PRESENTACIÓN DEL FOTOLIBRO UN BARRIO SALIENDO DEL BARRIO
  • Taller de meditación: Tocar tierra, tocar aire
  • Manila wall art - En pandemia
  • Portada Quinta Atardecer
    Atardecer literario en la cornisa - Noche de los Libros 2023
  • TALLER DE HUMOR GRÁFICO CON APIM
  • Podcast humor Salvando al mundo
  • TALLE DE HISTORIA DEL CINE, ANÁLISIS Y NARRATIVA
  • CLUB DE LECTURA Leo, leo, qué lees
  • TALLER DE INICIACIÓN AL TEATRO
  • PRESENTACIÓN LIBRO Rumbos. Collages para una pandemia
  • TALLER DE AUTORRETRATO CREATIVO
  • cURSO TIPOGRAFIA DIGITAL PARA PROFESIONALES EN MADRID
    CURSO DE TIPOGRAFÍA DIGITAL 2023 CON ACADEMIA PLÓMEZ
  • Curso de Cine Madrid_Jesus Antoranz -quinta del sordo
    TALLER DE CINE, ANÁILISIS Y NARRATIVA
  • Sardina. De Goya al arte urbano: 250 años del entierro de la sardina de Madrid
  • Clases iniciacion a la tapicería, madrid centro
    CLASES DE TAPICERÍA Y RESTAURACIÓN DE MUEBLES

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Suscríbete a nuestra newsletter...¡Quiero suscribirme!
+