EL DISCURSO FOTOGRÁFICO
Iniciación a la lectura, la interpretación y la práctica fotográfica críticas.
Iniciación a la lectura, la interpretación y la práctica fotográfica críticas.
FECHAS:
20 Y 27 DE ABRIL
4 DE MAYO
HORARIO: de 10 a 14
PRECIO: 50€ el curso individual y 120€ por los tres.
PROFESOR: Guillermo Latorre Plaza
LUGAR: Quinta del Sordo, Calle Rosario 15, (Parque de la Cornisa) La Latina
INSCRIPCIÓN: latorreplazaguillermo@gmail.com
Foto cartel: Edward Steichen. Gloria Swanson.1924
Foto miniatura: Eggleston. Los Alamos.1969
Algunos de estos mensajes pueden ser muy subjetivos, pero toda fotografía es portadora multitud de información objetiva y es un producto cultural que se puede analizar y decodificar desde múltiples puntos de vista que podemos compartir.
Para dotar al participante de las herramientas básicas para la interpretación de la fotografía y sugerir distintos caminos para una práctica y consumo conscientes, fundamentados y críticos, se proponen tres paseos, tres talleres:
Historia de la fotografía. La técnica y la estética.
La técnica fotográfica: Del daguerrotipo a la fotografía computacional.
La estética fotográfica: Usos, costumbres, corrientes e hitos.
Comunicación visual y lenguaje fotográfico.
Teoría de la comunicación. Elementos formales del lenguaje fotográfico
Composición, sintaxis, códigos y niveles de lectura.
Fotografía: arte, documento, y propaganda.
Fotografía y arte.
Fotografía y medios de comunicación.
Metodología:
Los talleres están dirigidos a personas interesadas en la fotografía, tanto usuarias-productoras como espectadoras-consumidoras que quieran iniciarse o profundizar en su conocimiento y reflexión más allá de lo puramente técnico y práctico.
Consistirán en distendidas charlas participativas, en las que se expondrán, analizarán y debatirán las cuestiones tratadas sobre obras de gran significación y pertinencia. Las fotografías que se emplearán en los tres talleres formarán en paralelo un compendio y un recorrido por las principales corrientes estilistas que a lo largo de la historia se han dado en la fotografía y se compartirán con los participantes junto a algunos esquemas y bibliografía.
Guillermo Latorre Plaza es artista visual y fotografo.
Licenciado en bellas artes, máster en fotografía creativa en Efti (Beca Roberto Villagraf), máster en diseño gráfico.
“Artista multidisciplinar donde los haya, trabaja desde pintura, escultura y fotografía a diseños con materiales completamente inesperados, bizarros y reconstruidos estéticamente“…“Trabaja un arte de lo cotidiano, de lo divertido, del archivo individual y colectivo, de lo casual y fortuito, de aquello que deberíamos mirar dos veces o desde otro punto de vista“
(Laura Jimenez Izquierdo)
A su trabajo más creativo lo acompaña otra faceta fotográfica documental, en la que desde el reportaje y el ensayo fotográfico trabaja para prensa, para el mundo editorial y producciones audiovisuales, artes escénicas, otros eventos artísticos y manifestaciones culturales diversas.
Desde 2013 compagina su trabajo artístico y fotográfico con las actividades de enseñanza, gestión cultural y comisariado,en la asociación cultural La Nevera de Lavapiés.
Con el apoyo del Ayuntamiento de Madrid para el proyecto TANDEM
Con la subvención del Ministerio de Cultura y Deporte para MAPEA CULTURA
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies
ACEPTAR