TALLER EL AUDIOVISUAL TRA(N)S: LAS MUERTES DE INTERNET

Teoría y práctica de la imagen en movimiento desde una perspectiva queer, feminista y performativa

 

FECHA: 22 y 23 de marzo de 2017

HORARIO: 18:00 – 21:00

DURACIÓN: 6h

PRECIO: 60€

IMPRESCINDIBLE INSCRIPCIÓN PREVIA: quielanuc@gmail.com

PROFESORA: Quiela Nuc

PLAZAS: 15 alumnos. Dirigido a todas las personas, artistas o no, interesadas por los feminismos, la (de)construcción de identidades no hegemónicas y su representación en el audiovisual y en el ‘contra-internet’

LUGAR: Quinta del Sordo, Calle Rosario 17, (Parque de la Cornisa) La Latina

EL TALLER

Internet is dead y el of line también. Vivimos una época imposible ya de ser representada, un momento en el que ofcialmente la Realidad e Internet con mayúsculas han muerto. Y, en su lugar, hay ahora una otra cosa, muchas otras realidades, dimensiones, experiencias y lenguajes en constante comunicación, con las que crear y ser creadxs.

Este taller teórico práctico se centra en la imagen digital y la narrativa generada en internet como base de producción de contenido. Aborda, también, su desbordamiento más allá de la pantalla mediante el diálogo con otras disciplinas como la performance, la instalación o la creación sonora. Desde una perspectiva feminista, queer y performativa, se visionarán y analizarán piezas audiovisuales empleadas como instrumentos de creación de realidades desde contextos no hegemónicos.

Simultáneamente, se ofrecerá a lxs participantes distintas herramientas para perderse de manera ‘efectiva’ en la red (LOL), crear en y/o desde lo colectivo, y ordenar y mover su trabajo a través de estas muchas otras realidades.

PROGRAMA:

SESIÓN 1 (3h)

AUDIOVISUALES DEL AHORA

Las muertes de internet. El net-art y el arte postinternet como antecedentes y marco contextual de las ‘Estéticas delahora’
De qué van las ‘Estéticas delahora’
Remix / Remake / Re-enactment (DE)CONSTRUCCIÓN DE CUERPXS E IDENTIDADES: IMÁGENES DESCLASADAS, CUIRS (aka queers), PERIFÉRICAS
La identidad, again: del anonimato a la sobreexposición
¿Existe una ‘feminist aesthetic’ (‘estética feminista’)?
Stop hombre blanco heterosexual. Creaciones más allá del welfare occidental heteropatriarcal

hihi

SESIÓN 2 (3h)

hihi
GIVE US WIFI AND LET’S CREATE
hihi
Támbler y otros mood boards: del repositorio a la obra de arte
Apps y sites para crear en línea
Cómo mover tú trabajo dentro y fuera de la red: estrategias para crear un portfolio cool, galerías online, plataformas de distribución y medios especializados en imagen digital
Práctica: realización de una pieza multiplataforma adaptada al per l de cada asistente

LA PROFESORA

 

Artista visual y comisaria independiente. Actualmente reside y trabaja en Madrid.

En 2015 es seleccionada para participar en la residencia artística El Ranchito de Matadero Madrid en colaboración con el Centro Cultural de España en Santiago de Chile.
Interesada por la conjunción entre el lenguaje de la era postinternet y el medio audiovisual, la (de)construcción de identidades a partir de la corporalidad y el concepto de ‘generación’; ha realizado las piezas IMG_3662 + MOV01C (junto a Jorge SQ-R: 2014), Beso con lengua (2015) y Lo quieren todo (2015). Actualmente se encuentra en la postproducción de ‘Шаг (mudanza)’, ensayo sci- feminista realizado junto a Andrea Beade, artista con quien produce en colectivo bajo el nombre Nuc/Beade; y ‘Desertorxs de lo post. Ritual tecnotrans para la destrucción de la identidad nacional’, trabajo audiovisual performativo que aborda el tema de la identidad en el contexto de la postdictadura chilena y plantea una re exión en torno a fenómenos sociopolíticos contemporáneos como el apropiacionismo cultural; Internet; y el cuerpo en tanto que terreno para la reconstrucción de la memoria, herramienta para la revolución, trance, baile y movimiento.

Como curadora, ha comisariado el ciclo ‘No somos una generación. Somos cuerpos que (se) bailan’ para el Círculo de Bellas Artes de Madrid en asociación con la Unión de Cineastas, la programación de La Plaza en Verano 2016 en Matadero Madrid, y el ciclo ‘Hasta que las cosas y los cuerpos sean como queremos que sean’ para el Centro de Arte Dos de Mayo (CA2M, Madrid, 2017).

Respecto a su actividad docente, en 2015 imparte el taller ‘Narrativas delahora’ en Medialab Prado, la Carta Blanca ‘Audiovisuales #delahora’ en LENS Escuela de Artes Audiovisuales y el conversatorio ‘Identidad, jóvenxs y cuerpos en la era postinternet’ en el Centro Cultural de España en Santiago de Chile. En 2016 lleva a cabo la primera edición del taller ‘El audiovisual tra(n)s: las muertes de internet. Teoría y práctica de la imagen en moviemiento desde una perspectiva queer, feminista y performaiva’ en el centro de creación contemporánea ‘La Térmica’ (málaga).
http://www.quielanuc.es/

DESCUBRE OTROS DE NUESTROS CURSOS Y TALLERES

  • TALLER INTENSIVO CÓMO CONTAR TU VIDA POR MARTA JIMÉNEZ
  • CURSO - CÓSETELO TÚ
  • Taller Códigos literarios
  • Taller literario: Mujeres que vuelan
  • Taller de meditación: Tocar tierra, tocar aire
  • TALLER DE HUMOR GRÁFICO CON APIM
  • TALLER DE ESCRITURA CREATIVA
  • TALLER DE ESCRITURA CREATIVA
  • TALLER ESCRITURA CON CRISTINA SERRANO
  • TALLE DE HISTORIA DEL CINE, ANÁLISIS Y NARRATIVA
  • CLUB DE LECTURA Leo, leo, qué lees
  • MUÑECAS JAPONESAS
    CURSO DE MUÑECAS JAPONESAS WASHI NINGYO
  • TALLER DE INICIACIÓN AL IKEBANA
  • TALLER DE TOTE BAGS
  • TALLER DE INICIACIÓN AL TEATRO
  • La Liminal - DIÁLOGOS URBANOS - 14 diciembre
  • TALLER DE AUTORRETRATO CREATIVO
  • cURSO TIPOGRAFIA DIGITAL PARA PROFESIONALES EN MADRID
    CURSO DE TIPOGRAFÍA DIGITAL 2023 CON ACADEMIA PLÓMEZ
  • TALLER MANDALAS PARA EL ALMA
  • Curso de Cine Madrid_Jesus Antoranz -quinta del sordo
    TALLER DE CINE, ANÁILISIS Y NARRATIVA
  • TALLER ESCRITURA QUINTA DEL SORDO
    TALLER INTENSIVO CONTAR LA VIDA PROPIA CON MARTA JIMÉNEZ SERRANO
  • Clases iniciacion a la tapicería, madrid centro
    CLASES DE TAPICERÍA Y RESTAURACIÓN DE MUEBLES

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Suscríbete a nuestra newsletter...¡Quiero suscribirme!
+