
mediación en residencia -(Fu)Turismos – Ecologías del agotamiento
September 29th, 2025 Posted by quintadelsordo No Comment yetCONVOCATORIA MEDIACIÓN EN RESIDENCIA
(Fu)Turismos – Ecologías del agotamiento
coordinado por Diana Delgado-Ureña y Alba Vidal Ortiz

(Fu)Turismos es una investigación colectiva que indaga en los imaginarios del turismo y en cómo estos moldean el uso de los espacios, a la vez que invisibilizan o minimizan las consecuencias sociales, culturales y ecológicas que la actividad turística deja en los territorios donde se instala. Los repertorios iconográficos asociados al turismo —fotografías de paisajes, retratos de culturas locales, representaciones gastronómicas— tienden a repetir clichés que celebran el disfrute y el exotismo, mientras ocultan la huella ecológica y social que estos mismos lugares soportan, incluso cuando ya están agotados hasta la extenuación.
El viaje sigue vendiéndose como una promesa de evasión de lo cotidiano, como horizonte de descanso y placer. Se nos asegura que el turismo crea empleo y aporta riqueza a las comunidades receptoras; sin embargo, esta narrativa enmascara otra realidad: cada desplazamiento alimenta las mismas lógicas capitalistas y extractivistas de las que pretende apartarnos. El turismo de masas transforma paisajes y modos de vida, impacta sobre el medio ambiente y convierte al viajero en agente involuntario de apropiación y expansión, operando como una forma contemporánea de colonización que perpetúa dinámicas de consumo y dominación sobre cuerpos y territorios.
Durante la residencia, exploraremos cómo las prácticas artísticas contemporáneas pueden intervenir en la construcción de nuevos relatos, ritmos y sensibilidades que activen imaginarios críticos del turismo. El proyecto propone la curaduría de un ciclo audiovisual estructurado en torno a cuatro bloques temáticos inspirados en los elementos —aire, agua, tierra y fuego— que funcionarán como detonantes poéticos, políticos y sensoriales para repensar las prácticas turísticas y sus efectos sobre ecosistemas y comunidades. Esta programación será un espacio para imaginar (fu)turismos críticos y atender a las ecologías del agotamiento.
CUÁNDO – lunes de septiembre y octubre
DÓNDE – en la sala de exposiciones del CCCQ
Proximamente más información sobre su proyecto
El colectivo invitado
Alba Vidal Ortiz
Alba Vidal Ortiz es gestora cultural e investigadora en antropologia ambiental y artística. Actualmente desarrolla una tesis doctoral en la Universidad de Alcalá sobre arte contemporáneo, territorio y procesos comunitarios. Ha coordinado El Xiblu, un laboratorio cultural rural en Asturias, y es fundadora de La Herrante, colectivo que explora la intersección entre creación artística y metodología etnográfica. Actualmente trabaja en La Ponte, un centro de investigación y ecomuseo, desarrollando proyectos centrados en agroecología y patrimonio artístico.

Diana Delgado-Ureña
Diana Delgado-Ureña es doctora en filosofía, como investigadora estudia cómo las prácticas artísticas construyen imaginarios críticos en contextos de crisis ecológica y transformación social. Es docente en programas de posgrado en artes y mediación en España y en Brasil y también participa en grupos de investigación nacionales e internacionales vinculados a facultades y centros de arte.
