Exposición Casas Bajas

 

Del 18 de diciembre 2024  al 30 de mayo de 2025

Casas Bajas es una exposición que retrata las profundas transformaciones sociales y arquitectónicas que vivieron los barrios del sur de Madrid entre las décadas de 1960 y 1970. En esta época, las humildes casas bajas convivieron con las primeras edificaciones de ladrillo, configurando espacios donde iniciativas culturales, juveniles y sociales ayudaron a crear un fuerte espíritu comunitario que aún perdura.

 

Esta exposición se construye a partir de 3 elementos:

 

FOTOGRAFIAS del archivo fotográfico de Santi Vaquero,  que capturan la vida y los cambios en el distrito de Vallecas.

TEXTOS basados en la documentación de Memoria de las luchas vecinales en Madrid, del colectivo La Liminal centrados en el barrio de Meseta de Orcasitas y Carabanchel alto.

ACTIVIDADES PÚBLICAS que ampliarán la mirada hacia otros barrios con historias similares

Casas Bajas es más que una exposición, es un recorrido por la memoria de los barrios del sur de Madrid, un homenaje a su espíritu de lucha y comunidad, y una invitación a reflexionar sobre el impacto del urbanismo  y de los movimientos vecinales en nuestras vidas.

DATOS DE INTERÉS

Del 18 de diciembre de 2024 al 30 de mayo de 2025

En el CCCQS, Calle del Rosario 15-17 Madrid

HORARIO DE VISITA de Lunes a Viernes de 10h a 20h y sábado de 10 a 14h

ACTIVIDADES PARALELAS

ENERO

CINE-CIUDAD: Ciclo de cine comentado con Amanda Gatti

Sesión #1 — Deriva/Desplazamiento

Martes 21 de Enero 20h – Sala de Exposiciones de CCCQS (entrada por Calle del Rosario 17)

Entradas: 6 euros (incluye cerveza/vino + palomitas)

 

Visita comentada a la exposición con Javi Vaquero y Jara Blanco

Jueves 23 de enero a las 19h

Inscripciones en este formulario

FEBRERO

CINE-CIUDAD: Ciclo de cine comentado con Amanda Gatti

Sesión #2 — Comunidad

Jueves 13 de Febrero 20h – Sala de Exposiciones de CCCQS (entrada por Calle del Rosario 17)

Entradas: 6 euros (incluye cerveza/vino + palomitas)

 

Presentación del Fotolibro Un barrio saliendo del barro con Kit Canibal, Santi Vaquero y Javi Vaquero

Miércoles 19 de febrero – Elástica Librería (entrada por Calle Rosario 15 o San Bernabé 14)

Acceso libre hasta completar aforo

 

Visita comentada a la exposición con Javi Vaquero y Jara Blanco

Jueves 27 de febrero a las 19h

Inscripciones en este formulario

MARZO

CINE-CIUDAD: Ciclo de cine comentado con Amanda Gatti

Sesión #3 — Arquitectura

Jueves 13 de Marzo 20h – Sala de Exposiciones de CCCQS (entrada por Calle del Rosario 17)

Entradas: 6 euros (incluye cerveza/vino + palomitas)

 

Presentación de Memorias de las luchas Vecinales con La Liminal

Miércoles 19 de marzo – Sala de Exposiciones de CCCQS (entrada por Calle del Rosario 17)

Acceso libre hasta completar aforo

 

Visita comentada a la exposición con Javi Vaquero y Jara Blanco

Jueves 27 de marzo a las 19h

Inscripciones en este formulario

 

Recorridos urbanos por Orcasitas con La Liminal

Próximamente más información

Y próximamente iremos anunciando más actividades:

visitas comentadas a la exposición, conversatorios, cinefórum,  recorridos urbanos…

SANTI VAQUERO

Santi Vaquero nace en La Puebla de Almoradiel en 1951. Molinero, campesino, albañil, activista y sobre todo captador y donante de imágenes. Vivió durante muchos años en Vallekas, donde estuvo involucrado en sus movimientos vecinales y actualmente reside en Iruña. Autodidacta, comenzó a hacer fotografías con una Nikon FM en el año 1975. Gran parte de su trabajo fotográfico documenta todos estos movimientos sociales de los que ha sido participe desde los años 70. Desde entonces, repite casi a diario el ritual de fotografiar manifestaciones, acciones, actuaciones o simplemente la realidad que le rodea.

Entre 2022 y 2023 Un Barrio Saliendo del Barro fue la primera muestra de Santi en Madrid que itineró por diversos espacios de Madrid y que tuvo como resultado el fotolibro que toma el título de la exposición.

LA LIMINAL

La Liminal es un colectivo de mediación cultural que investiga sobre la ciudad y utiliza el recorrido urbano como herramienta central para analizar el espacio público de forma colectiva.  
Toman las herramientas que nos proporcionan los feminismos para plantear otras lecturas del paisaje urbano, analizar y cuestionar las construcciones históricas, simbólicas e identitarias que lo conforman, poniendo el foco en otras historias que han quedado desatendidas o invisibilizadas a lo largo del tiempo. 

Desde el año 2023 están desarrollando Memoria de las luchas vecinales en Madrid,  un proyecto cofinanciado por el Ministerio de Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática y el propio Colectivo La Liminal del cual se han tomando los textos que conforman la exposición.

Un proyecto con historia

Coordinado por Mapeea Cultura, este proyecto da continuidad al trabajo de divulgación iniciado en 2022 con Un barrio saliendo del barrio en el CCCQS, la primera muestra de Santi Vaquero en Madrid. Tras su itinerancia y amplia repercusión, Mapeea Cultura y CCCQS recuperan este archivo para seguir explorando la historia de nuestros barrios, ahora enriquecido con el trabajo de investigación y documentación de La Liminal.

El proyecto forma parte de Barrio(s), una iniciativa que busca reflexionar sobre la noción de barrio desde una perspectiva artística. Nació con el interés por investigar cómo nuestros barrios contribuyen a la construcción de la cultura, y nos interesa explorar diversas realidades e imaginarios para comprender mejor el lugar en el que vivimos y cómo nos relacionamos con nuestros entornos.

Equipo de comisariado y colaboradores

  • Comisariado: Jara Blanco, Mia de Diego y Javi Vaquero

  • Colaboradores: Javier Vaquero, Santi Vaquero, Beatriz Martins y Yolanda Riquelme (La Liminal)

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Suscríbete a nuestra newsletter...¡Quiero suscribirme!
+
en_USEnglish